Paisanos llegan a EUA a exigir

00:00
Milo Sánchez tiene 40 años de experiencia en la radio, de los cuales 23 años los ha dedicado a hacer programas en vivo, con interacción con la audiencia; lo cual le ha permitido ganarse respeto y reconocimiento por la calidad de sus transmisiones. Milo dice: “también he ganado experiencia y he tenido que tomar cursos para ser paciente, tolerante y aprender a controlar las emociones, ya que hay ocasiones que los ánimos se exacerban mucho”. En el programa de hoy se tocaron muchos temas, destacando la actitud de muchos paisanos que llegan a EUA para extender la mano, con el objeto que el gobierno les de todo. Milo destacó que algunos de ellos ni siquiera pagan impuestos, pero eso sí, exigen trato preferencial, lo cual es totalmente inaceptable. Platicamos sobre la necesidad de muchos inmigrantes de salir de sus localidades por falta de empleo, violencia y otras situaciones, lo cual los lleva a recorrer kilómetros y kilómetros en ambientes inhóspitos; sin embargo, no desmayan en lograr su objetivo, cruzar la frontera y hacer una nueva vida que en algunos casos no son casos de superación, pero también tenemos miles de casos de éxito, mexicanos que han triunfado. Te invitamos a ver el programa de Milo; es tan rico que vas a aprender muchas cosas inéditas de lo que acontece más allá de la frontera.

Detonautas participan de viva voz

00:00
Debido a la ausencia de Irving y Rafa, Milo y un servidor condujimos el programa de hoy, dándole un toque innovador que Milo promovió: abrir el micrófono a la audiencia, tal como lo hace en su programa desde Denver, Colorado, que se titula “Derecho Total”, lo cual despertó una excelente reacción de los participantes. Recibimos llamadas de Chihuahua, de Austin... bueno hasta de Monterrey y otros más. La lectura que le doy a todo esto es que la gente está habida de participar, no solo de escuchar o compartir ideas, sino también de expresarlas, tal cual se hizo al hablar de cosas buenas que ha hecho AMLO o la exigencia al gobierno de rendir cuentas, de acabar con la corrupción metiendo en la cárcel a familiares, amigos y funcionarios cercanos al presidente, cosa que no se ha hecho. Milo compartió la novedad de que su programa diario a las 12pm será transmitido por Detona, lo cual abre más y mejores opciones a los “detonautas”, ¡felicidades! Te invito a ver este programa con nuevo formato para que tú también participes.

Crimen organizado colapsa al gobierno y a la sociedad, afirma Santiago Roel

Santiago responde que la estrategia de combate a las drogas, y por ende a los cárteles, ha fracasado ya que no se ataca el origen del problema.

Falta de colaboración China - EUA puede provocar desastre mundial, asegura el Embajador Traslosheros.

El embajador Traslosheros señala que el acuerdo bilateral de China y Rusia, dado a conocer días antes, provocó molestia en el mundo diplomático. 

Las p3nd3jadas de los López

00:00
Es curioso como en el mundo de "Las p3nd3jadas" hay personas hasta con el mismo apellido, en este caso me refiero a López.... sí, a López Obrador y López Gatell, quienes han sido protagonistas indiscutibles en el presente sexenio. De AMLO poco podemos abundar, ya que se la pasa todos los días en La Mañanera, donde desde su pulpito genera multitud de sandeces; en cambio de López Gatell, habría que recordar algunas de sus versiones con contenido absurdo durante la pandemia, después de ella, con las decisiones de políticas publicas que van contra el sentido común de la atención medica a las clases más vulnerables. Los detonautas platicaron con Monter sobre los ataques de Morena a Xóchitl Gálvez, entre ellos la demolición de su casa o el supuesto plagio de su trabajo técnico para recibirse como Ingeniera en Computación, con especialidad en Robótica, Inteligencia Artificial, Edificios Inteligentes, Sustentabilidad y Ahorro de Energía. Bien dice Gálvez: “faltan 253 días para las elecciones del 2024, por lo tanto, espero ataques diarios... así que serán 253 ataques y eso no va impedir a mi campaña a la presidencia de México.” Se conversó sobre la posibilidad que el gobernador de NL, Samuel García, sea candidato a la presidencia de nuestro país por MC, apoyado por AMLO con el ánimo de dividir el voto del FAM. En fin, pasen a checar este resumen de p3nd3jadas de la semana.

Canadá explota inmigrantes mexicanos y el gobierno de México lo consciente

Carlos Rojas afirma que “para este gobierno" las y los migrantes pasamos de ser individuos a productores de remesas. Son más de 50,000 trabajadores de origen mexicano en Canadá.

¿Cuáles son las diferencias y similitudes entre AMLO y Trump?

00:00
Raúl Monter charló con Milo Sánchez desde Denver, Estados Unidos, quien conecta a todos los paisanos a través de DETONA. Milo cuenta con una experiencia de más de 25 años en la radio hispana de EU. Durante el espacio, se compartieron temas como la candidatura del populista Donald Trump, quien se encuentra un punto arriba de Biden, quien ha fallado en muchas de sus decisiones como presidente y no hay una buena percepción de su gobierno, además, en sus últimas apariciones, su salud no se encuentra del todo bien. Durante la charla, ambos platicaron sobre las diferencias y similitudes del magnate Donald Trump con Andrés Manuel López Obrador, ya que ambos siendo populistas, utilizan diferentes estrategias para llamar la atención a través de situaciones disruptivas. Aquí los detalles:

En Nuevo León hay terrorismo político, afirma la diputada Perla Villarreal

La lucha por el poder en la función pública es entendible... lo que no es entendible es la afectación a una persona como la diputada Villarreal.

El método selección de candidatos del FAM está en construcción, dice Emilio Álvarez Icaza

Álvarez Icaza comenta que el tiempo es un factor que presiona a la dirigencia del FAM, ya que a finales de noviembre inician las pre campañas federales.

Los seres humanos producimos muchas p3nd3jadas

00:00
Elenita y yo afirmamos en este programa que es tal cantidad de p3nd3jadas que cometen los políticos, que nunca falta material para comentar, analizar, ironizar y hasta reírnos... claro, siempre compartiéndolo con la audiencia que nos acompaña y que cada más es más activa y crítica. Ejemplo de esto es cuando comentamos las p3ndejadas cometidas por el gobernador de NL, así como sobre la presencia de los dirigentes nacionales del PRI-PAN-PRD en Monterrey para exigirle que deje a García que deje de lado las acciones hostiles contra diputados, alcaldes de oposición (incluyendo a sus familiares y amigos por parte del gobierno estatal), y atienda problemas estructurales que afectan a la población, como la falta de agua, transporte, seguridad, contaminación entre otros. Al comentar esto, ambos coincidimos que, con frecuencia, la ciudadanía comete también p3nd3jadas al votar por gobernantes ineptos. Conclusión: el material para dar vida a este programa no se acabará nunca, ya que los seres humanos producimos muchas p3nd3jadas. Irá viniendo, iremos viendo cómo los mexicanos celebramos las fiestas patrias, recordando con alegría que somos una nación libre y soberana... no importa que AMLO lo celebre en Palacio Nacional con su "Club de Toby", que seguramente se la pasarán platicando de sus propias mensadas.