Dale Play
AMLO promete estabilidad en Acapulco para Navidad... Sí, como no
Viernes, 3 de noviembre de 2023, 06:41 P.M.
Definitivamente no es honesto, políticamente hablando, usar la tragedia humana para criticar al gobierno; sin embargo, es imposible cerrar los ojos de la razón para señalar con índice de fuego a las autoridades municipales, estatales y federales por su ineptitud para atender las demandas de casi un millón de habitantes de Acapulco y poblaciones cercanas. Después de la destrucción que provocó el huracán Otis, al acabar con casas habitación, comercios, hoteles y cientos de inmuebles, afectando así a miles de acapulqueños... la calma llegó, mas no llegó ni ha llegado el proceso de reconstrucción de las zonas afectadas. Nueve días después surgen los problemas más graves que van desde las toneladas de basura en las calles, rapiña, desabasto de alimentos y servicios básicos, falta de atención en los centros de salud, pero sobre todo la ausencia de vigilancia para poner orden. Existe incertidumbre en la población acerca de cuáles serán sus fuentes de trabajo, ya que este hermoso puerto del Pacífico mexicano, vive del turismo. Se anunció un plan de reconstrucción del gobierno federal con una inversión de 62,000 millones de pesos y la promesa del presidente López Obrador diciendo que: “para antes de Navidad, Acapulco estará de pie y todos estarán felices”, expresión llena de populismo y poca seriedad, ya que los expertos han declarado que llevará por lo menos dos años en limpiar y poner en orden los servicios públicos, hoteles, restaurantes, comercios, hospitales, etc. y tomará otros tres años más, con una inversión de más de 300,000 millones de pesos, para que la economía de este centro turístico vuelva a ser próspera. Irá viniendo, iremos viendo como la solidaridad y generosidad del pueblo mexicano contribuye para que nuestros hermanos acapulqueños pasen este trago amargo con menos dificultades, pero sin promesas guajiras y populistas que solo engañan a los ingenuos.