Noticias

Día Internacional de los Pueblos Indígenas

Tío Toño DETONA® En el mundo existen más de 5 mil grupos distintos de indígenas, ubicados en unos 90 países y que, aproximadamente, hablan unas 7 mil lenguas. Esta celebración sirve para generar mecanismos e instrumentos de protección para los pueblos indígenas, pero también para resaltar la diversidad cultural que se ve reflejada en las distintas comunidades nativas del mundo.
https://vimeo.com/1091444957
  • Buen Fin de Semana 
  • ¡Que Así sea!
  • Ya Cantó El Gallo
  • Ya es SABADO 9 de Agosto
  • Saludos desde el Sur de Monterrey
  • #TíoToño
Santoral:
  • Román
  • Teresa
Efemérides:
  • Día Internacional de los Pueblos Indígenas
1173
  •  Inicia la construcción de la Torre de Pisa, en Italia. Su edificación en forma cilíndrica se lleva a cabo a lo largo de 200 años, en tres etapas; alcanza una altura de más de 55 metros y tiene un peso aproximado de 14 mil 700 toneladas.
1483
  • Sixto IV oficia la primera misa en la capilla Sixtina (Roma, Italia), recientemente construida bajo su patrocinio. 
1546
  • En Perú, una Real Célula (suerte de edicto) considera que las mujeres “no son hábiles ni capaces de poseer tierras o encomiendas”.
1569  
  • Muere en el convento de San Francisco de la ciudad de México, fray Toribio de Benavente, defensor de los indios a quien éstos llamaron “Motolinía” (el pobrecito).
1782
  • Nace Vicente Guerrero, consumador de la Independencia de México y presidente de México.
1819
  • Nace el médico estadounidense William Thomas Green Morton, quien inicia la práctica de la anestesia por medio del éter.  
1855
  • A las tres de la mañana, Antonio López de Santa Anna sale de la Ciudad de México escoltado por un regimiento de lanceros y se dirige a Veracruz. Tres días más tarde renunciará a la Presidencia de la República.
1896
  • Nace Jean Piaget, psicólogo, biólogo y pedagogo suizo.
1892  
  • El inventor Thomas Edison recibió la patente del telégrafo de dos vías. 
1936
  • Durante la celebración de los Juegos Olímpicos de Berlín, Jesse Owens, atleta afroamericano, gana su cuarta medalla de oro. Adolf Hitler abandona el estadio con gesto contrariado antes que felicitar a los deportistas negros.
1942
  • Gandhi es arrestado en Bombay, cuando acaba de proclamar un discurso por la desobediencia civil destinado a exigir a los ingleses que abandonen la India.
1942
  • Muere Edith Stein, en la cámara de gas del campo de concentración de Auschwitz, en Polonia, filósofa, mística, religiosa carmelita, mártir y santa alemana de origen judío.
1945
  •  Segunda bomba atómica lanzada contra una ciudad en la historia destruye Nagasaki.
1962
  • Muere el escritor suizo de origen alemán Hermann Hesse, figura de culto en el mundo occidental por su celebración del misticismo oriental y la búsqueda del propio yo. 
1963
  • Nace la cantante estadounidense Whitney Houston, quien es una de las intérpretes de música pop más reconocidas por su calidad vocal. 
1964
  • Muere el compositor mexicano Jesús "Chucho" Monge, autor de más de 600 canciones. En 1934 el bolero "Sacrificio" significa un éxito, al que le siguen otros como "Pobre corazón", "Cartas marcadas" y "La feria de las flores".
1967
  • Muere en Monterrey, Pedro Garfias Zurita, fue un poeta español de la vanguardia perteneciente a la Generación del 27.
1972
  •  Nace el cantante, compositor y productor colombiano Juanes, cuyo nombre real es Juan Esteban Aristizábal Vásquez. 
1975  
  • Muere el compositor ruso Dmitri Shostakovich, autor de 15 sinfonías y el mismo número de cuartetos de cuerda; la ópera "Lady MacBeth de Mtsenk", y conciertos para violín y violonchelo, así como música "ligera" para Broadway y jazz. 
1988
  • Muere el actor mexicano Ramón Gómez-Valdés Castillo, mejor conocido como "Don Ramón", papel que desempeña en la serie de televisión "El Chavo del 8". Incursiona también en el cine donde acompaña algunas veces a sus hermanos Germán Valdés "Tin Tan" y Manuel "Loco" Valdés.
1991
  • Se envió el primer email desde el espacio utilizando una portátil Macinstosh y el software AppleLink, a bordo del transbordador espacial Atlantis, misión STS-43.
1998
  • Muere el pintor y escultor mexicano Francisco Zúñiga, quien realiza numerosos monumentos públicos para el gobierno mexicano.
2002
  • Muere el actor cómico saltillense Roberto "Flaco" Guzmán Garza. Su trabajo se asocia con el subgénero  porno soft y a la comicidad alburera en el cine nacional durante los años 70 y 80.
2014
  • La película mexicana "La jaula de oro", de Diego Quemada-Diez, logra los premios de Dirección y Equipo en el Festival Internacional de Cine de Calanda "22 por Don Luis".
     
https://vimeo.com/1015118818
https://vimeo.com/1089261994
https://vimeo.com/1091496933