Irreverente

Nada de querer arreglar el cielo. Descansa, Mauricio

Plácido DETONA® Los mejores líderes no son los más amados, sino los que más aman.
https://vimeo.com/1091444957
¿Les platico? ¡Arre!

Pues se fue Mauricio, pero no se fue.

No solo el municipio del cual fue alcalde cuatro veces le debe haber cambiado su fisonomía.

La dimensión de su labor alcanza niveles globales.

Su estilo irreverente incomodó a muchos, pero aun sus críticos le reconocen los aportes que deja en sus facetas como empresario, político, filántropo, gestor cultural y buscador de la belleza, en todos los sentidos: 

  • Artes.
  • Política.
  • Cultura.
  • Medio ambiente.
  • Desarrollo económico y urbano.
  • Plasticidad, no como ornamento, sino como parte de la vida diaria, porque ¿a quién no le gusta vivir rodeado de belleza, en todas sus manifestaciones?
https://vimeo.com/1121722288

Tal cual lo escribí hace medio año: Mauricio tenía más poder e influencia desde la cama del hospital donde se atendía, que muchos desde sus actuales posiciones políticas.

Y como el Cid Campeador, seguirá ganando batallas, después de su muerte.
¿Cómo honrar su memoria?
  • En el caso de su equipo en la actual administración municipal, TODOS deberán ceñirse a los postulados que fraguó desde una campaña que ganó él, no el PAN, hay qué decirlo.
  • Los formulismos legales y legislativos quedarán atrás, cuando el Congreso del Estado ratifique a Mauricio Farah Giacoman como alcalde que terminará la gestión de su tocayo y mentor.
  • Las obras que Mauricio emprendió recientemente, seguirán; ya lo anunció el gobernador de NL, Samuel García.
  • La comunidad sampetrina tiene ante sí -quizá- el más grande de los compromisos: Exigir a quienes siguen la obra del ALCALDE, que se olviden de luchas intestinas en busca del poder.
  • Sus críticos más feroces y voraces -el ex alcalde, Miguel Treviño de Hoyos; el periodista, Ramón Alberto Garza, entre otros- tendrán que apechugar ante la evidencia de los hechos: La muerte de Mauricio lo agiganta y los enaniza a ellos.
  • En la CDMX me ha tocado escuchar varias vecesque San Pedro Garza García se puede gobernar solo, que no necesita alcalde.
  • No es cierto.

Como cualquier otro municipio -y más éste- debe superar la maldición de que "CADA QUIEN VELA NOMÁS POR SU PARCELA", dicho de mi abuela la alcaldesa, que traducido del español al español significa: 

"Mientras no me toquen a mí ni a los míos ni nuestros intereses, todo lo demás vale madre y que el mundo se revuelque".

Mauricio se desprendió de la comodidad en que nació y buscó el riesgo en todo lo que hizo.

¿Por qué no hacerlo todos nosotros? Esa será la mejor manera de honrar su memoria.

  • Mañana, cambio completo de programa, sin faltar el Incomparable Iván y toda su Compañía, más la Irreverente de mi Gaby Kalifa Kaún de Garza, que le da su lugar al apellido de casada, ¡faltaba más!
GALERÍA DE LA MISA, LA GUARDIA DE HONOR Y EL HOMENAJE EN LA MILARCA:
https://vimeo.com/1121871119
https://vimeo.com/1121729588
https://vimeo.com/1121730529
https://vimeo.com/1121722168
https://vimeo.com/1121722140
https://vimeo.com/1121722185
https://vimeo.com/1121722301
https://vimeo.com/1115590494
https://vimeo.com/1121722320
Plácido Garza

Presidente y fundador de la plataforma noticiosa www.detona.com que cuenta con un periódico digital y canales de TV en YouTube y TikTok. Ganador del Premio Nacional de Comunicación para Medios Digitales 2023, otorgado por la “Fundación José Pagés Llergo”. Ganador del Trofeo Regio 2024 en la categoría de Comunicación. Ganador del Premio Estatal de Periodismo en NL,  “Francisco Cerda Muñoz” 2024, al mejor medio digital. Nominado a los Premios de Periodismo “Maria Moors Cabot", de la Universidad de Columbia en Nueva York; "Sociedad Interamericana de Prensa", con sede en Miami y “Nacional de Periodismo”, por cuatro años consecutivos. Miembro de los Consejos de Administración de diversas corporaciones globales.  Creador de la primera plataforma BigData en América Latina.  Exporta información a empresas y gobiernos de varios países.
Es uno de los periodistas más influyentes en el ámbito socio-político de México. Escribe todos los días su columna "Irreverente" para medios nacionales y extranjeros. Maestro de distinguidos comunicadores en el ITESM, la U-ERRE y universidades de EEUU. El 29 de septiembre de 2022, Plácido Garza es incluido en la Enciclopedia de la Literatura en México por su libro “Irreverente”, donde se le destaca en la reseña como “un disparador incansable de ideas, algunas provocadoras, otras, lapidarias”. Es reconocido por su tono fresco y mordaz de crítica política y social, así como una viva expresión de la lengua y la cultura mexicana, mezcla antagónica generada por la proximidad con Estados Unidos. Como montañista, ha conquistado las cumbres más altas de América y algunas de Asia y Europa.