Monitor Político

La mayoría aprueba a Samuel…

Perico Polico DETONA® Mucho se escribe en redes sobre la actuación del gobernador Samuel García, a quien sus detractores señalan que dice muchas mentiras, que hace suyas obras que son de sus antecesores o de la iniciativa privada, que ha prometido mucho más de lo que podrá cumplir cuando acabe su sexenio y que su estilo de gobernar es frívolo, peleonero y con mensajes a través de su teléfono celular.
https://vimeo.com/1091496933

Sin embargo, las encuestas lo ubican entre los mejores lugares en aprobación de los gobernados, con 80 por ciento de habitantes que aprueban su trabajo…

UNA ENCUESTA hecha en viviendas por Reforma/El Norte, medio de comunicación que ha sido muy crítico de la labor del mandatario, con motivo del cumplimiento de los primeros cuatro años de gestión, señala que ocho de cada diez nuevoleoneses aprueban la labor del gobernador.

Y que, en los últimos tres meses, quizá por la creciente publicidad pagada por el mismo gobierno, esa aprobación subió de 72% a 80%, niveles que ya había mostrado cuando cumplió año y medio y dos años Samuel García como mandatario.

El peor número de aprobación, lo tuvo cuando cumplió un año, al registrar apenas 67% de aprobación de los gobernados…

 

LO CALIFICAN bien, pero…

SU DESEMPEÑO tiene una calificación promedio de 7.1, que significa “bien” y “muy bien”.

Lo que más agrada a la gente es lo que hace en atracción de inversión extranjera, generación de empleo, construcción de carreteras, manejo del problema del agua, apoyos a la infancia, Fuerza Civil, salud entre otras cosas.

Curioso, pero la gente no menciona el combate a la contaminación, la construcción del Metro, la llegada de camiones de transporte público, o los partidos del Mundial de la FIFA, o lo que hace en seguridad, que tanto presume Samuel en sus discursos…

DE HECHO, cuando la encuesta pregunta a la gente sobre lo que más le preocupa, la inseguridad sigue siendo el tema que aparece más arriba en las respuestas, aunque ahora sea apenas el 45 por ciento de la gente, cuando hace un año, era la preocupación de casi seis de cada diez habitantes.

En cambio, el tema del transporte público, ha venido subiendo casi al triple de la preocupación de hace año y medio: o el tema de la corrupción, que sigue como tema pendiente por resolver…

 

¿Y EL popularómetro, apá?...

INTERESANTE que, a cuatro años de gobierno, 48% piense que la violencia, la presencia del crimen organizado, las ejecuciones y el robo autos, sigue igual que antes de que entrara Samuel García como gobernador, es decir, igual que en la época de El Bronco o Rodrigo Medina.

Pero, 69& cree que ha mejorado la economía, 63% cree que ha mejorado el Metro, aunque todavía no se inaugura, y 62% cree ha mejorado el transporte urbano.

Respuestas que parecen contradecirse con otras de la misma encuesta o las notas periodísticas de la gente por el tráfico vehicular o haciendo fila en espera del transporte.

También sale, que 78%, cree que Samuel impulsa la economía, 68% está convencido que es honesto o 67% que está cumpliendo todas sus promesas, en tanto, 62% cree que también trabaja por el bienestar animal…

 

Y PARA darnos una idea de cómo piensa la mayoría de los regiomontanos respecto a figuras populares, la encuesta nos dice que Samuel García tiene una opinión favorable de la gente por encima del 73%; es decir, superior a Andrés Manuel López Obrador, Claudia Sheinbaum, su esposa Mariana Rodríguez, el alcalde de Monterrey Adrián de la Garza, Luis Donaldo Colosio y hasta el papa León XIV.

De todos ellos, la gente opina bien, pero con porcentajes entre el 41 y hasta el 68 por ciento de los habitantes de Nuevo León.

También, y nomás para darnos un quemón de cómo piensa la raza, hay 22% de personas nativas de este estado que hablan muy bien de El Bronco, y, échese este trompo a la uña, hay 14% que opinan muy bien de Donald Trump…

 

¿Y EL AVIÓN perdido, apá?...

UN ACUCIOSO y observador lector nos envía a propósito de esta encuesta de aprobación de Samuel, una pregunta que si lleva bastante jiribilla.

“¿78% de aprobación en Agua solo porque llovió? Porque el nivel de desperdicio de agua por fugas continúa y es altísimo, el sobrecosto del acueducto El Cuchillo II aún no ha sido sancionado y sobre la Presa Libertad, pues en cuanto a eso sólo le cambió el nombre a Presa León.

La ignorancia de la ciudadanía al otorgarle esa calificación muestra que quizá crean que las lluvias que han llenado nuestras presas sucedieron por el bombardeo de nubes que hace unos años hizo (con la avioneta o jet que, por cierto, hoy nadie sabe para que se usa)”.

¿Qué tal?...

LAS BREVES del Perico…

¿MEDIO o cuarto ambiente, apá?...

NOS ESCRIBEN otros lectores sobre las frases de que, en el gobierno naranja, por fin se va a resolver la problemática ambiental... y habrá quienes le crean.

Un lector nos recuerda que lo mismo dijo Nati cuando creó la Agencia de Protección al Ambiente.

O Medina cuando creó la Secretaría de Desarrollo Sustentable o el Bronco, con la Procuraduría Ambiental.

Cada uno ha creado (o renombrado) dependencias ambientales... aunque ninguno ha dado resultados, incluyendo Samuel García…

JULIÁN DE la Garza, que bien le sabe al tema, dice que siguen “pateando el bote”.

Según él, ésta no es inédita, ni es la primera vez que se logran coordinar el sector empresarial y la autoridad ambiental; tal vez lo único novedoso es que ya sentaron a la mesa al sector federal y al parecer ya está cediendo con el estado su participación en este tema.

Y otra cosa más, la primera vez que el Estado pidió el reparto de gasolina ecológica para el área metropolitana de Monterrey fue en 1997 a través del Programa de Administración de la Calidad del Aire que le fue entregado en propia mano al presidente Ernesto Zedillo por el gobernador Benjamín Clariond y por más presión que ha hecho la autoridad estatal no llega a la Dirección de Pemex por no estar, en sus programas presupuestales por no ser prioridad de esta empresa…

ENTONCES para que crear otra comisión que estudie el tema, la empresa paraestatal conoce bien el asunto, lo que tienen que hacer es autorizarle presupuesto para la producción y el reparto. Bromea Julián.

“Ya no pateen tanto el bote; ya lo tienen muy abollado”…

¿Y EL DINERO público que se necesita, apá?...

RAÚL Lozano Caballero era diputado federal con poco conocimiento en la materia y Samuel lo hizo secretario de Medio Ambiente del gobierno estatal.

En su escritorio tiene una carta firmada por quien fuera titular de Ecología con Sócrates Rizzo y trabajó con Pemex en la explotación de gas natural, refiriéndose al tema del nuevo programa anunciado por el gobernador, al que se ha referido como un esfuerzo inédito. Escribe Julián.

“Uno de los principales obstáculos persiste, la falta de asignación presupuestal por parte de la empresa paraestatal encargada de la producción y distribución de combustibles ecológicos, a pesar de los esfuerzos y presiones ejercidas por el Gobierno Estatal, el tema no ha sido considerado prioritario dentro de la planeación presupuestaria de dicha entidad, lo que ha limitado el avance en esta materia”...

ASÍ QUE, antes de proponer la creación de una nueva comisión para el análisis del tema, quizás sería más eficiente enfocar los esfuerzos en asegurar la voluntad política y financiera necesaria para que la paraestatal asigne los recursos requeridos para la producción y distribución de combustibles más limpios, considerando que ya cuenta con el conocimiento técnico del problema y su posible solución…

MORDIENDO polvo…

HACE UNOS días, los representantes de pedreras se habían quejado de que la autoridad ambiental les traía con la soga en el cuello, amenazando con cerrar sus instalaciones si no se ponían guapos con unas cuotas que ellos consideraban exageradas, sobre todo porque, según ellos, no estaban incumpliendo con las normas. Y pronto vino la respuesta y desde mero arriba...

LEEMOS en El Horizonte que siete pedreras que operaban en diversos municipios de Nuevo León fueron clausuradas por la Procuraduría Estatal de Medio Ambiente (PEMA) tras comprobarse que excedieron sus permisos de extracción y cruzaron los límites de Áreas Naturales Protegidas (ANP).

La medida fue ejecutada el viernes 24 de octubre…

EL GOBERNADOR Samuel García Sepúlveda confirmó los cierres a través de la plataforma X (antes Twitter), destacando que la acción busca combatir la alta contaminación que generan estas empresas y prevenir un aumento en los niveles de partículas PM10 y PM2.5 ante la proximidad de la inversión térmica.

“Nuevo León tiene 7 pedreras que están en área natural protegida, han sobrepasado sus límites y están consumiendo recurso de más. Esto es un delito y por eso ayer las cerramos”, escribió García, una de las pedreras es de Cemex, una de las empresas integrantes del Grupo de los 10…

SE PASAN la pelotita…

EFECTIVAMENTE, uno quisiera que los diferentes gobiernos ofrecieran una mejor coordinación de sus cuerpos de seguridad, en vez de señalar que la criminalidad no está en su territorio, sino en el del vecino, cuando ocurren secuestros, robos y asesinatos, en una franja fronteriza muy peligrosa, y que a la gente de a pie, le vale madre si ese territorio es de los morenos tamaulipecos o de los naranjas nuevoleoneses.

Lo que quiere es poder circular por las carreteras, rumbo a la frontera con los Estados Unidos, libres de miedo…

EL ÚLTIMO caso es el de unos jóvenes del municipio de Allende, en Nuevo León, que estaban desaparecidos por varios días y que habían reportado en sus redes sociales que lo estaban revisando en un retén de uniformados cuando se dirigían a Reynosa.

Ya están casa, pero, su desaparición nos recuerda que en lo que va de este año, se han triplicado los casos de secuestro de personas que van desde Monterrey a la frontera…

CUANDO el río suena, ¿es porque agua lleva?...

NO ES nuevo, siguen los rumores de una salida del tesorero del gobierno, que lo fue también con el pasado gobernador El Bronco y que dicen es una carta de otro exgobernador, Fernando Elizondo, en su momento, mentor del actual gobernador Samuel García.

Los medios, como El Norte hablan de una reunión muy privada en palacio de cantera, donde además de Samuel García, estuvo el casi vicegobernador, Miguel "Mike" Flores, secretario general de Gobierno, y Félix Arratia, alcalde de Juárez, quien dicen, podría tomar la Tesorería del Estado en lugar de Carlos Garza...

EN INFORMACIÓN universitaria, el pasado fin de semana, como parte de las actividades del Día del Médico, el rector Santos Guzmán López, acompañado por Óscar Vidal Gutiérrez, director de la Facultad de Medicina, encabezaron la Ceremonia de Reconocimiento a la Trayectoria Docente 2025 de dicho plantel y del Hospital Universitario.

Destacando el sentido de responsabilidad y vocación por formar profesionales de la salud, 14 fueron los maestros que recibieron el nombramiento de profesor ordinario, así como 53 docentes reconocidos por su trayectoria de 10 hasta 65 años al servicio de la educación…

POR SU experiencia personal por décadas en la facultad que hoy reconoce a sus docentes, el ejecutivo universitario dijo sentirse satisfecho y orgulloso de ver cómo las historias de enseñanza se siguen consolidando y cómo comienzan a desarrollarse, con un mismo objetivo, enaltecer a la institución como piedra angular de la medicina de vanguardia…

EN OTRA información, de manera solidaria con las familias afectadas por las inundaciones en Poza Rica, Veracruz, la UANL envió 11 toneladas de víveres que se recaudaron a través de la Colecta “Mano Cadena” entre la comunidad universitaria.

En la Explanada de Ciudad Universitaria, durante la actividad de carga de los productos donados, el rector Santos Guzmán López se mostró muy satisfecho y orgulloso por la respuesta obtenida por los estudiantes, docentes y trabajadores que se sumaron a esta causa, lo que demuestra la empatía y responsabilidad social que los caracteriza y define a la institución educativa.

También agradeció a la Dirección de Actividades Estudiantiles y al Centro de Desarrollo Integral del Estudiante y a todos los que contribuyeron con su solidaridad a esta noble labor…

EL POPULISMO seduce a la raza en todo el mundo…

SORPRESIVA y contundente victoria de Milei en el poder legislativo le da voto de confianza a su gobierno, mientras la economía sigue pendiendo de un hilo.

En elecciones dominicales el partido La Libertad Avanza del presidente argentino logró en 50 días una remontada sobre el peronismo en las elecciones…

PAYASAS insensibles…

UN VIDEO difundido en redes sociales muestra a dos médicas del Hospital de Zona número 2 del IMSS en Irapuato utilizando un filtro digital de payasas mientras se ríen del dolor de una paciente.

En la grabación, se escucha a una de las trabajadoras expresar:

“¡Aaah, ah por favor, aaah!”, mientras ambas sueltan carcajadas, provocando indignación y críticas de usuarios de redes sociales que cuestionaron la ética y la sensibilidad de las doctoras, señalando que el acto constituye una violación a los derechos humanos, destacó El Universal…

 

PÉSAME. Nuestras condolencias a Ramón Alberto Garza, director de Código Magenta por el fallecimiento de su señor padre…

SE INCENDIÓ la central de correos. ¿Y qué pasó? Que no hay sobres vivientes…

 

OYE APÁ, ¿Qué es nimiedad? ¡Tú sabes cuántos años tengo? ¿40? No, ¿50? No, ¿60? No, ves, no sabes nimiedad.

Ay apá, qué inteligente eres, Dios te guarde siempre…
https://vimeo.com/1115590494
https://vimeo.com/1115590526
https://vimeo.com/1015118818
Perico Polico

Opinión y análisis sobre política contemporánea mediante la columna más influyente de Monterrey: "Perico Polico".