Irreverente

Quien entre piojos anda, ahueva liendres

Plácido DETONA® la diferencia entre coaliciones, asociaciones y complicidades.
https://vimeo.com/1091599378
¿Les platico? ¡Arre!

Primero, las definiciones y precisiones, para evitar confusiones:

Liendre es el huevo que ponen los piojos, parásitos sin alas que viven en el pelo de los mamíferos.

Hay otra definición de "liendre", aceptada por la Real Academia Española: "Dícese de quien de todo sabe, pero nada entiende".

Ahora sí: Van las aplicaciones de piojos y liendres que dan lugar al título de este artículo:

El PT y el PVEM son partidos liendres, plagados de personas que "saben", porque con las redes sociales y los chats, en estos tiempos cualquiera se da el lujo de saber.

Pero petistas y verdes no entienden que son rémoras de los partidos que han detentado el poder en los últimos 20 años, por lo menos.

Los del PT y del PVEM se pasan la vida entre piojos y por consecuencia, terminan poniendo huevos, o sea, se vuelven liendres.

Parásitos los unos y los otros, pululan, medran, viven, sobreviven y superviven, a costa de otros.

Subsisten del financiamiento público que reciben del INE.

A todos los partidos políticos -incluyendo al INE- los alimentamos los mexicanos, con nuestros impuestos.

Para ganar, los partidos se basan en coaliciones. Se juntan para hacerse del poder... y del dinero.

Las empresas se asocian unas a otras para ganar mercado y volverse más fuertes.

Las complicidades ocurren cuando partidos políticos, empresas, proveedores y delincuentes se confabulan, se amafian para joderse mediante engaños a clientes y electores.

Ahora sí, queridos lectores, ¿qué tenemos en México en el umbral de las elecciones intermedias de 2027?   ¿Coaliciones, asociaciones o complicidades?
  • Mañana, cambio completo de programa, sin faltar el Incomparable Iván y toda su Compañía, más la Irreverente de mi Gaby Kalifa Kaún de Garza, que le da su lugar al apellido de casada, faltaba más.
https://vimeo.com/1115590494
https://vimeo.com/1115590526
https://vimeo.com/1015118818
Plácido Garza

Presidente y fundador de la plataforma noticiosa www.detona.com que cuenta con un periódico digital y canales de TV en YouTube y TikTok. Ganador del Premio Nacional de Comunicación para Medios Digitales 2023, otorgado por la “Fundación José Pagés Llergo”. Ganador del Trofeo Regio 2024 en la categoría de Comunicación. Ganador del Premio Estatal de Periodismo en NL,  “Francisco Cerda Muñoz” 2024, al mejor medio digital. Nominado a los Premios de Periodismo “Maria Moors Cabot", de la Universidad de Columbia en Nueva York; "Sociedad Interamericana de Prensa", con sede en Miami y “Nacional de Periodismo”, por cuatro años consecutivos. Miembro de los Consejos de Administración de diversas corporaciones globales.  Creador de la primera plataforma BigData en América Latina.  Exporta información a empresas y gobiernos de varios países.
Es uno de los periodistas más influyentes en el ámbito socio-político de México. Escribe todos los días su columna "Irreverente" para medios nacionales y extranjeros. Maestro de distinguidos comunicadores en el ITESM, la U-ERRE y universidades de EEUU. El 29 de septiembre de 2022, Plácido Garza es incluido en la Enciclopedia de la Literatura en México por su libro “Irreverente”, donde se le destaca en la reseña como “un disparador incansable de ideas, algunas provocadoras, otras, lapidarias”. Es reconocido por su tono fresco y mordaz de crítica política y social, así como una viva expresión de la lengua y la cultura mexicana, mezcla antagónica generada por la proximidad con Estados Unidos. Como montañista, ha conquistado las cumbres más altas de América y algunas de Asia y Europa.