Noticias

Día Mundial del Cáncer de Tiroides

Tío Toño DETONA® El principal motivo de esta fecha es dar a conocer un poco más de esta enfermedad, que representa uno de los padecimientos más recurrentes en las mujeres y que requiere un diagnóstico oportuno para así evitar mayores complicaciones.
https://vimeo.com/1091444957
  • Buen Día 
  • ¡Que Así sea!
  • Ya Cantó El Gallo
  • Ya es MIERCOLES  24 de Septiembre
  • Saludos desde el Sur de Monterrey.
  • #ElTíoToño
Santoral:
  • Mercedes
     
Efemérides:
  • Día Mundial del Cáncer de Tiroides
  • Día Mundial del Gorila

  

1418
  • Perseguido por el gobernante de Azcapotzalco Tezozomoc, muere en combate el rey de Texcoco Ixtlixóchitl, padre de Nezahualcóyotl.
1501
  • Nace en Pavía (Italia) el que será célebre filósofo, médico, astrólogo y matemático del Renacimiento italiano, Jerónimo Cardano, que divulgará el método para resolver algebraicamente las ecuaciones de tercer grado.
1539
  • Es instalada en México la primera imprenta, gracias a gestiones del primer obispo de México, Fray Juan de Zumárraga.
1783
  • Inglaterra reconoce la independencia de EE.UU.
1810
  • El Obispo Abad y Queipo excomulga y condena por herejía al Cura Hidalgo, por iniciar la Guerra de Independencia.
1817
  • Nace Ramón de Campoamor, poeta español. 
1862
  • Nace Júlia Lopes de Almeida, escritora, periodista y feminista brasileña; una de las primeras mujeres de ese país que obtuvo fama y aceptación social como escritora.
1869
  • Viernes negro, crisis financiera en EUA, fue provocada por las maniobras de dos especuladores, Jay Gould y James Fisk, para acaparar el Mercado del Oro de Nueva York.
1870  
  • Nace Georges Claude, científico francés, inventor de la lámpara de neón.
1895
  • Nace el médico francés André Frédéric Cournand, Premio Nobel de Medicina en 1956, por sus trabajos sobre la realización del cateterismo cardíaco.
1917
  • Nace el productor y actor mexicano Abel Salazar. En 1957 estelariza una de las películas más importantes de su carrera, "El vampiro".
1924
  • Nace el dramaturgo Sergio Magaña, en Tepalcatepec, Michoacán.
1936
  • Nace Jim Henson, fue un titiritero y productor televisivo estadounidense, conocido por ser el creador de "The Muppets".
1941
  • Nace Linda McCartney, defensora de los animales, fotógrafa de bandas de rock e impulsora del vegetarianismo. Se casó con Paul McCartney ex Beatle, en 1969.
1944
  • La URSS invade Checoslovaquia y Hungría.
1951
  • Nace el  director de cine, guionista y productor español Pedro Almodóvar Caballero.
1956
  • Nace el escritor y periodista mexicano Juan Villoro, autor de obras como "Tiempo transcurrido", "La noche navegable", "El cielo inferior", "Albercas" y "El testigo". Ha recibido premios como el "Xavier Villaurrutia" y el "Herralde". 
1960
  • En EE.UU. se bota el "Enterprise", primer portaaviones impulsado por energía nuclear del mundo. Tiene una eslora de 342 m y una manga de 78 m. Desplaza 92.325 toneladas a plena carga.
1965
  • Asalto al Cuartel de CD Madera, Chihuahua por la organización insurgente Grupo Popular Guerrillero.
1982
  • Abre sus puertas el Museo Nacional de Culturas Populares. Su fundador y primer director fue el antropólogo Guillermo Bonfil Batalla.
1996
  • Estados Unidos, China, Francia, Rusia y Gran Bretaña firman en la sede de la ONU la prohibición de las pruebas nucleares explosivas.
2003
  • Dos españoles del Instituto Astrofísico de Canarias detectan 6.000 galaxias que habían pasado inadvertidas en las imágenes tomadas por el telescopio Hubble. Este descubrimiento fue realizado por Antonio Marín Franch y Antonio Aparicio Juan, del grupo de poblaciones estelares del IAC (Instituto de Astrofísica de Canarias).
2004
  • Muere la escritora francesa Francoise Sagan, célebre por su novela "Buenos días tristeza".  

2017  
  • La canciller alemana Angela Merkel gana sus cuartas elecciones generales.
     
https://vimeo.com/1115590494
https://vimeo.com/1115590526
https://vimeo.com/1015118818