Irreverente

Drenaje pluvial exhibe a autoridades, y sesión crucial hoy de la SCJN

1.- Ayer llovió en el área metropolitana de Monterrey lo que en promedio llueve todo el año en NL: 650mm. 2.- Hoy hay una crucial sesión en la SCJN.

Les platico: 

A la hora en que escribo esta columna vamos llegando de un viaje, largo en distancia y corto en tiempo.

Al primer minuto de hoy lunes sigue lloviendo a cántaros y los números del Servicio Meteorológico Nacional rondan ya esa cantidad.

Según el oraculero local del clima, Abimael Salas, a las 8 de la noche las precipitaciones sumaban ya 400 mm, solo en el área metropolitana de Monterrey.

ATERRIZAR O ACUATIZAR, HE AHÍ EL DILEMA

El avión en que llegamos parecía hidroplano, por los encharcamientos de la pista y en vez del Aeropuerto Del Norte, el piloto manejó la posibilidad de acuatizar en el Mariano Escobedo, pero clarito escuché por el radio, que las pistas del otro estaban igual o "pior", con un montonal de vuelos desviados hacia otros lugares, como Saltillo y Nuevo Laredo, entre ellos.

No cabe duda:

cuando Dios da, da a manos llenas, y a veces -como ahora- se la baña.

De estar rogando antier por lluvias, hoy la gente acá reza por que ya pare de llover.

De las primeras cosas que voy a hacer apenas el día avance, será ir a ver cómo va la Presa de la Boca, en Santiago, NL. Capaz de que con este diluvio se volvió a llenar.

En dicho caso, tendríamos que darle las gracias al presidente y decirle que los $5,000 millones que prometió para el acueducto del Cuchillo, se lo meta mejor a Dos Bocas, total, qué es esa minucia de dinero comparada con todo lo que esa méndiga refinería ya se engulló.

Los videos que acompañan a mi artículos fueron tomados por aficionados regios y dan cuenta de la mediocridad y valemadrismo de alcaldes y gobernadores en eso de meterle lana a las obras que no se ven, como el drenaje pluvial.

EN EL PUEBLO MÁGICO DE SANTIAGO, N.L.
https://vimeo.com/746423909

En el municipio que alcaldea el joven priyista David de la Peña la cosa estuvo "pior".

En este video  se ve claramente cómo los trabajadores de una mansión en la colonia Balcones de Santiago, perforan una pared por donde sale a borbotones el agua que ha de haber inundado costosísimos jardines.

Capaz de que hasta la alberca se les rebalsó.

El mismo video muestra cómo el agua baja por la escalinata de la puerta principal y se ven al fondo muebles "nadando" en medio de la inundación.

OTROS TESTIMONIOS

Los videos que acompañan a mi artículos fueron tomados por aficionados regios y dan cuenta de la mediocridad y valemadrismo de alcaldes y gobernadores en eso de meterle lana a las obras que no se ven, como el drenaje pluvial.

Y MIENTRAS TANTO MIGUEL EL DE SAN PEDRO

En la suntuosa calle Río Suchiate de la Colonia Del Valle en San Pedro Garza García, las alcantarillas parecían géisers.

Lo mismo sucedió en algunas calles de Bosques del Valle, la del socavón y me reportan situaciones similares en Tampiquito, en el caso de San Pedro, en las zonas de SP 400, entre muchos otros lugares del otrora municipio modelo de México.

Y mientras eso sucedía, a la misma hora en que San Pedro se inundaba, el alcalde Miguel Treviño de Hoyosdesbaratado, deshilachado y descosido, engolaba la voz en una entrevista a modo que Multimedios le hacía a través de paleros disfrazados de periodistas.

El conductor le pitcheaba puras bolitas bobas para que Miguel las bateara y con un ego más grande que el de un argentino trepado en un ladrillo, presumía logros que los sampetrinos no vemos por ningún lado.

El muy cabrón llegó a los estudios de la televisora bien resguardado en su caravana de blindadas, pero estoy seguro de que de regreso a una de sus muchas casas, han de haber tenido que sacar los remos, porque el pinche drenaje pluvial de las calles sampetrinas reverberaba aguas de todas las categorías, colores y olores.

Calles inundadas hasta la madre, producto de que desde que llegó a la alcaldía ni un peso le ha metido al drenaje pluvial, porque ese no se ve y por lo tanto, no da votos.

Y justamente, cuando el conductor -del programa, no de la suburban en que llegó- le preguntaba cómo andan las finanzas del municipio, Miguel se regodeaba de orgullo al decir que muy muy bien, que como nunca en la historia del municipio.

Por eso, grandísimo cabrón, y ¿por qué no invertiste en desazolvar los drenajes? Esta semana van a brotar veneros por todos lados y se van a abrir socavones que ni todo el atajo de constructores, inmobiliarios y contratistas favoritos tuyos, van a poder remediar.

TODA EL ÁREA METROPOLITANA ESTÁ IGUAL Y SEGURO TAMBIÉN EL ESTADO
https://vimeo.com/746424492

Iguales "merecimientos" van para los alcaldes de toda el área metropolitana de Monterrey y del resto de los municipios del Estado.

Un cataclísmico reporte de Protección Civil de Nuevo León da cuenta de más de 50 lugares altamente peligrosos para circular a bordo de cualquier vehículo.

Arroyos fuera y dentro de la ciudad están desbordados o a punto de ello.

El perennemente seco Río Santa Catarina, también en esas anda y si sigue lloviendo, valiendo madre llamando al Santo.

El gobierno del Estado difundió un comunicado sobre la suspensión de clases en todos los planteles de todos los niveles, al menos hoy lunes. 

HOY ES FECHA CRUCIAL EN LA SCJN

Ahora, cambio completo de programa, sin faltar el incomparable Iván: ¡Arre!

El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación debatirá hoy en torno a la prisión preventiva oficiosa.

López Obrador ha dicho que esta modalidad fue aprobada durante el sexenio de Felipe Calderón, pero eso no es cierto.

Vean por qué: ¡Arre!

El 18 de julio de 2018... 

...fue incorporada la figura de prisión preventiva con dos acepciones:

  1. Justificada.
  2. Oficiosa.

El segundo párrafo del artículo 19 establecía que para la prisión preventiva justificada, el Ministerio Público podrá solicitarlas al juez cuando el resto de las medidas cautelares sean insuficientes para asegurar la presencia del imputado durante el juicio.

También, para proteger a las víctimas y a los testigos del caso.

El protocolo de prisión preventiva oficiosa incluía:

  • Delincuencia organizada.
  • Homicidio doloso.
  • Violación.
  • Secuestro.
  • Delitos cometidos con armas de fuego y explosivos.
  • Agravios contra la seguridad nacional.

YA CON AMLO EN EL PODER, e12 de abril de 2019... 

...fue reformado el segundo párrafo del 19 constitucional, para ampliar el catálogo de prisión preventiva oficiosa a:

  • Abuso o violencia sexual contra menores.
  • Feminicidio.
  • Trata de personas.
  • Robo a casa habitación.
  • Uso de programas sociales con fines electorales.
  • Corrupción por enriquecimiento ilícito y ejercicio abusivo de funciones.
  • Robo a transporte de carga.
  • Huachicoleo.
  • Desaparición forzada y cometida por particulares.
  • Delitos en materia de armas de fuego y explosivos de uso exclusivo del Ejército.
  • En todo esto va incluidos los llamados delitos de cuello blanco, que antes no tenían "pasaporte" a la cárcel.
AMLO QUIERE USAR ESTO COMO ARMA DE PRESION POLÍTICA-ELECTORERA

Aquí se incluyen delitos cometidos por personajes como Rosario Robles y Murillo Karam.

Estas adiciones han sido condenadas por organismos internacionales por violar derechos humanos.

El resumen con estas modificaciones promovidas por el gobierno de AMLO, es que cualquiera es culpable, hasta que demuestre lo contrario.

Y han sido utilizados estos protocolos por el gobierno de López Obrador, con fines proselitistas, pues de casos notables como los indicados se ha valido el régimen para preservar la popularidad del presidente.

Entonces...

...la segunda cosa que haré hoy -además de ir a ver si ya se llenó la Presa La Boca- es estar pendiente de lo que ocurra en la sesión plenaria de la SCJN, con el proyecto elaborado por el Ministro Luis María Aguilar, que propone declarar inconstitucional la prisión preventiva oficiosa, con ir en contra del universal precepto de la presunción de inocencia.

Para que esto ocurra, se necesitan 8 votos, que hasta el momento de que escribo esta columna, mi BigData me dice que están asegurados.

El presidente de la Corte, el ministro Arturo Zaldívar, está a favor de la propuesta de su colega Luis María Aguilar.

Debido a ello, Andrés Manuel perdió a su aliado en la SCJN, pero quiere doblar a los ministros mediante veladas amenazas de linchamiento social.

Si el pleno de la Suprema apoya hoy el proyecto de Aguilar, AMLO habrá recibido uno de los más duros golpes contra sus planes de control político electorero con miras al 2024.

CAJÓN DE SASTRE

"Quedamos pendientes de tus dos reportes", remata la irreverente de mi Gaby, dejando el paraguas que no cerró ni cuando se subió al carro que nos trajo del aeropuerto hasta esta, la casa de todos ustedes.

HEMEROTECA DEL DILUVIO DE AYER, con narraciones originales en "francés norteño":
https://vimeo.com/746527383
https://vimeo.com/746527418
https://vimeo.com/746527437
Plácido Garza

Presidente y fundador de la plataforma noticiosa www.detona.com que cuenta con un periódico digital y canales de TV en YouTube y TikTok. Ganador del Premio Nacional de Comunicación para Medios Digitales 2023, otorgado por la “Fundación José Pagés Llergo”. Ganador del Trofeo Regio 2024 en la categoría de Comunicación. Ganador del Premio Estatal de Periodismo en NL,  “Francisco Cerda Muñoz” 2024, al mejor medio digital. Nominado a los Premios de Periodismo “Maria Moors Cabot", de la Universidad de Columbia en Nueva York; "Sociedad Interamericana de Prensa", con sede en Miami y “Nacional de Periodismo”, por cuatro años consecutivos. Miembro de los Consejos de Administración de diversas corporaciones globales.  Creador de la primera plataforma BigData en América Latina.  Exporta información a empresas y gobiernos de varios países.
Es uno de los periodistas más influyentes en el ámbito socio-político de México. Escribe todos los días su columna "Irreverente" para medios nacionales y extranjeros. Maestro de distinguidos comunicadores en el ITESM, la U-ERRE y universidades de EEUU. El 29 de septiembre de 2022, Plácido Garza es incluido en la Enciclopedia de la Literatura en México por su libro “Irreverente”, donde se le destaca en la reseña como “un disparador incansable de ideas, algunas provocadoras, otras, lapidarias”. Es reconocido por su tono fresco y mordaz de crítica política y social, así como una vivaexpresión de la lengua y la cultura mexicana, mezcla antagónica generada por la proximidad con Estados Unidos. Como montañista, ha conquistado las cumbres más altas de América y algunas de Asia y Europa.