365 días

El juez Roberto Posán Tornero

Ciro Gómez Leyva DETONA: No es mi demarcación; si lo fuera, votaría por el juez Roberto Posán Tornero, 39 años, quien hasta septiembre, en que decidió dejar el cargo para tomar el riesgo de ser candidato, se desempeñaba como juez penal de Distrito.
Lo votaría por tres razones:
  1. Su trayectoria: fue técnico judicial, notificador, secretario proyectista, secretario de Tribunal; llegó a juez por concurso de oposición con el mejor promedio nacional.
  2. El 4 de julio lo vi conducir la audiencia de Armando EscárcegaEl Patrón, acusado de coordinar la célula que trató de matarme: lo vinculó a proceso y ordenó que se quedara en el Reclusorio Norte, sin que el acusado objetara, y luego, con argumentos sólidos, le negó a la FGR la solicitud de que se le trasladara al penal del Altiplano, lo hizo sin adjetivos ni extravagancias, impresionante.
  3. Simboliza a esa parte del Poder Judicial, de ninguna manera podrida, que se aventura a tratar de continuar su carrera a través de la controvertida elección del 1 de junio.

Los electores de las alcaldías Miguel Hidalgo y Cuauhtémoc de la CDMX determinarán si el juez Posán Tornero regresa a ser juez o pasa a formar parte de una generación de jueces jóvenes, al parecer extraordinarios, que se perdieron porque no pudieron imponerse en las urnas.

Suerte, juez.
https://vimeo.com/1015118818
Ciro Gómez Leyva

Ciro Gómez Leyva es uno de los analistas más destacados de México. Ganó en 2023 el Premio de Comunicación que otorga la Fundación “José Pagés Llergo”.  Su valentía lo puso en la mira del poder debido a su no dependencia del gobierno. Ha sufrido presiones de todo tipo y en su nueva faceta, iniciará el próximo año un proyecto televisivo diferente. Por lo pronto, vuelve a las andadas: a escribir. Aquí lo tenemos, en Detona, expresión del periodismo libre de México, que -dicho sea de paso- ganó el premio al mejor medio digital de 2023, en la misma ceremonia que lo obtuvo Ciro. ¡Bienvenido!