Monitor Político

En la madre…

Perico Polico DETONA® ¿Quién es Carlos Treviño Medina?... La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la detención del exdirector de Pemex durante el sexenio de Enrique Peña Nieto por el caso Odebrecht.
https://vimeo.com/1091444957

Originario de Monterrey, se dice que Treviño fue una posición de los empresarios regiomontanos en el Gabinete federal.

Cercano colaborador de “Los Fernandos Azules”, los exgobernadores de Nuevo León, Fernando Elizondo y Fernando Canales, cuando fueron secretarios de Energía en el sexenio de Felipe Calderón…

MIENTRAS el gobierno de la cuatroté le manda criminales presos en México para que los juzguen también allá, Treviño el regiomontano, fue capturado en Estados Unidos y en los próximos días será deportado a México.

Sheinbaum explicó en La Mañanera que su detención proviene de una solicitud de extradición que existe desde hace aproximadamente cinco años. Treviño Medina está acusado de sobornos por el caso de Odebrech, “entre otras cosas”, apuntó la mandataria.

Se suma a la denuncia de Emilio Lozoya, también exdirector de Pemex acusado de corrupción por el mismo caso de la constructora brasileña y por la planta de Agronitrogenados.

Los expresidentes Felipe Calderón y Enrique Peña deben estar poniendo en estos momentos la barba a remojar…

 

¿UN TRUEQUE?...

TREVIÑO Medina fue nombrado director general de Petróleos Mexicanos (Pemex) en noviembre de 2017, durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, y ocupó ese cargo hasta finales de ese sexenio.

Según Emilio Lozoya Austin, también ex director de Pemex, Treviño habría recibido aproximadamente 4 millones de pesos como soborno, a cambio de autorizar un contrato para la planta Etileno XXI, vinculada a la filial Braskem de Odebrech. Se encuentra desde el martes en un centro de detención migratoria en Texas.

Y su defensa dijo que es improbable que sea deportado a México de manera inmediata, y como la captura ocurrió el mismo día en que México expulsó a Estados Unidos a 26 reclamados por narcotráfico, sin proceso de extradición, condenó la posibilidad de que pudiera tratarse de una transacción de detenidos entre los dos países…

¿LO QUE el viento a Juárez?…

EXISTE la sospecha de que esta detención del regiomontano sea una caja china para distraer de otros casos que lastiman la imagen de la cuatroté como los excesos de personajes morenos que no cuidan la austera medianía.

Dicen que si lo traen a México nada le podrán hacer porque su acusador Lozoya nunca pudo probar en tiempo y forma ninguna acusación y además lo puede ayudar la propia presidente, quien violó el debido proceso al revelar que sería extraditado por corrupción en el caso Odebrecht.

Lo más seguro es que le hagan lo mismo que a Lozoya: lo usen para distraer al respetable, lo pongan tras las rejas un rato y luego le permitan con dispositivo de seguridad, hasta ir a comer a restaurantes caros…

 

LAS BREVES del Perico…

¿SOMOS referente? iñor…

LUCERO Pacheco nos señala sobre lo que aquí pusimos ayer y antier, que Nuevo León marca un nuevo precedente nacional reduciendo la pobreza extrema en 77%, del 2.1% en 2020 al 0.5% en 2024, y la pobreza general del 24.3% al 10.6%.

Más de 770 mil personas mejoraron sus condiciones de vida gracias a estrategias integrales en empleo, salud, educación y alimentación. La Nueva Ruta, liderada por la administración estatal, demuestra que sí es posible combinar crecimiento económico con justicia social.

Hoy, más del 53% de su población es no pobre y no vulnerable, colocando al Estado como referente de bienestar en México…

PREGÚNTAME…

PERO UN destacado economista dice que cambió la forma de preguntar de Inegi y, por tanto, no está claro si subió o bajó la pobreza en México, como presumen los gobiernos de todos los colores, sobre todo morenos y naranjas.

Gonzalo Hernández Licona, economista señaló a Latinus que hubo una falta de cuidado metodológico en el cuestionario sobre los indicadores de carestía, lo cual se vio reflejado en la población con falta de agua que se redujo en casi la mitad en dos años…

TAMBIÉN puede ser que el economista entrevistado esté respirando por la herida, porque fue secretario técnico del Coneval, que fue desaparecido por el gobierno de Claudia Sheinbaum, muy convenientemente, si es cierto, lo que dice Hernández Licona.

Quien ejemplificó que 9.2 millones de mexicanos carecían de agua en 2022 y para 2024 había descendido casi a la mitad a 4.5 millones, según el primer Índice de Pobreza Multidimensional realizado por un instituto autónomo donde ahora él trabaja…

MIÉNTEME más, que me hace tu maldad, feliz…

AUNQUE NO. Como dice nuestro colaborador Óscar Tamez Rodríguez, parece que la única pobreza creíble en México ahora es la del Inegi pues si cambió la forma de medir la pobreza.

Cualquiera que sepa de mediciones sabrá que ese simple elemento cambia radicalmente los potenciales resultados. Según la medición dudosa, el año pasado quedaban 38.5 millones de mexicanos en pobreza multidimensional; si estimamos una población de 130 millones, nada más hay 29.6% de personas con alguna condición de pobreza en el país…

LOS DATOS del INEGI son dudosos, manipulados, sesgados o simplemente no confiables.

Dice Óscar que es lamentable saber que la institución más consultada para investigaciones académicas serias, se presta a inducir o aplicar cuestionarios con sesgo y presentar resultados con poca validez y confiabilidad.

Claro, agrega, quizá el INEGI en su medición también incluye ingresos como los de Andy y similares quienes pueden gastar como magnate sin generar un peso de ingresos formales ni tener trabajo alguno, eso puede explicar la ausencia de pobreza en estratos donde la delincuencia domina…

CON MAQUILLAJE no se tapan las dolencias sociales del país, peor, que sea la más seria de las instituciones de medición estadística la que se preste a esta simulación, provoca tristeza.

En nada beneficia engañar con datos; el hambre, la miseria y la falta de oportunidades siguen ahí, basta ver los cinturones de miseria en las ciudades y las zonas marginadas en cualquier entidad.

Faltó agregar el acceso a internet como indicador de pobreza multidimensional pues también es un servicio básico en el siglo XXI, culmina el destacado cronista, periodista e historiador…

PRIMERO en salud…

OCUPA Nuevo León primer lugar nacional en acceso a la salud; nueve de cada 10 personas cuenta con algún tipo de servicio médico y es líder en acceso a la salud, pues nueve de cada 10 personas tienen acceso a un servicio de salud.

Y es que en el estado apenas el 15% de la población no tiene acceso a la salud, que son 969,800 personas. Al otro lado de la moneda está Chiapas que tiene la mayor carencia en materia de salud, pues el 63% de su población, que son 3 millones 712,000 personas, no tiene acceso a los servicios de salud.

Los datos del primer lugar fueron presumidos ayer por el gobernador Samuel García…

 

MILITARES extranjeros en México…

¿CUÁNDO llegan y a qué vienen? Senado con mayoría de Morena aprueba ingreso de 120 militares armados de EU a México, además de otros 176 elementos de ejércitos de otros países.

Todos estarán en el Centro de Adiestramiento en Santa Gertrudis, Chihuahua, del 7 al 25 de julio, donde militares estadounidenses trabajarán con los mexicanos en tareas de respuesta conjunta ante amenazas transnacionales e interoperabilidad táctica entre fuerzas armadas…

ESTA ACCIÓN se suma a las incursiones de meses pasados, en un contexto en el que el presidente Donald Trump ha calificado a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas internacionales y que incluso algunas de sus fuentes dijeran que contemplaría utilizar drones para atacar a los cárteles.

Nomás para no confundirse ¿o sí?...

QUEDÓ en familia…

EL REGISTRO de una aeronave sobrevolando, en círculos, por Valle de Bravo, según el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, se trató de un dron estadunidense que entró a territorio nacional a petición del gobierno mexicano. La zona de vuelo es territorio de la Familia Michoacana…

AY, MARIELA. En sus redes sociales la nueva jefa de la oficina del gobernador Samuel García puso un texto diciendo que se está adaptando a su nueva chamba, que ella llega temprano, pero su equipo no.

“Sí, todos sufrimos los procesos burocráticos, pero ya meritooo”, lo que puso en evidencia que o no la pelan o le hicieron operación tortuga de bienvenida.

Casi al mismo tiempo, aparecieron anónimos en las redes, según esto procedentes de gente a su oficina, donde comentan que llegó pidiendo plazas para amigos con sueldos arriba de 80 mil pesos, señalando que quizá por eso, no le autorizan nada y está solita en las mañanas…

 

ERRORES de comunicación gubernamental…

JOSÉ LUIS Mastretta López nos comparte que la editorial Tirant Lo Blanch sacó ya a la venta su libro *Los 12 errores de comunicación que cometen los gobiernos*. Ahí, entre anécdotas políticas y análisis de mercadotecnia, describe lo aprendido en 25 años dedicado a la comunicación de gobierno. Lo pueden encontrar en: Amazon México: https://a.co/d/eUe7C3X Editorial Tirant Lo Blanch (e-book): https://editorial.tirant.com/mex/libro/los-12-errores-de-comunicacion-que-cometen-los-gobiernos-jose-luis-mastretta-lopez-9788410812666?busqueda=Los+12+errores+de+comunicaci%3Fn+que+cometen+los+gobiernos&

Mercado Libre: https://articulo.mercadolibre.com.mx/MLM-3930576082-los-12-errores-de-comunicacion-que-cometen-los-gobiernos-_JM...

¿PERIODISTA? Si una persona dice que llueve y otra que no, tu trabajo no es darles voz a ambos, sino abrir la ventana y ver si está lloviendo…

PASANDO a actividades universitarias, Xóchitl Amalia Arango Morales, profesora de la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, fue nombrada nueva integrante de la Junta de Gobierno, en sesión extraordinaria del Consejo Universitario, realizada en el Teatro Universitario; la ceremonia de toma de protesta fue encabezada por el rector Santos Guzmán López.

Al darle la bienvenida a Arango Morales, el ejecutivo universitario le deseó un periodo muy satisfactorio, confiando en que sabrá llevar esta función con la ética, diligencia y sabiduría que se requieren para asegurar el buen futuro de la institución educativa…

EN OTRA actividad, ayer por la noche, la UANL realizó la 3ª Edición de la Cena de Gala en apoyo a la Fundación UANL, en las instalaciones de la Escuela Industrial y Preparatoria Técnica “Pablo Livas”.

La reunión fue presidida por el rector Santos Guzmán López, quien al dirigir un mensaje, agradeció a la fundación, presidida por Jaime Hisao Yesaki Cavazos, a la preparatoria y sus invitados, donde cada vez hay más jóvenes que han hecho posible que esta 3ª edición sea la más numerosa en demanda de espacios para cooperar, con lo cual ya piensan abrir más lugares para la próxima cena; por último, exhortó a los presentes a seguir contagiándose de todo lo que se puede hacer por la institución que representan…

HOY TOCA. En el local de Doña Pilar de Héroes del 47 número 724 hoy hay paella como todos los viernes. Llámele al 8183062724 y pregunte por otros platillos del menú…

REFLEXIÓN sobre la amistad: ¿conoces la relación entre tus dos ojos? ellos parpadean juntos, se mueven juntos, lloran juntos, ven las cosas juntos y duermen juntos. Aunque nunca puedan verse el uno al otro... La amistad debe ser así; es posible qué no te vea por meses, ni hable contigo, pero tienes qué saber que no necesito verte para sentir que estás junto a mí. estamos en la semana mundial del amigo…

FRASE para la posteridad 1: México y Canadá hacen lo que nosotros les decimos: Donald Trump…

FRASE para la posteridad 2:

A la primera mentira que diga, le partimos la madre…
https://vimeo.com/1015118818
https://vimeo.com/1089261994
https://vimeo.com/1091496933
Perico Polico

Opinión y análisis sobre política contemporánea mediante la columna más influyente de Monterrey: "Perico Polico".