Entretenimiento

Him: El Elegido (Him/ EUA, 2025)

Justo Elorduy DETONA®️ su crónica sobre esta película y la califica con UNA ESTRELLA y MEDIA. Director: Justin Tipping. Guion: Zack Akers, Skip Bronkie, Justin Tipping. Actores: Marlon Wayans, Tyriq Withers, Julia Fox y Jim Jefferies.
https://www.youtube.com/watch?v=vHAFDImlbkw
https://vimeo.com/1091496933

Him: El Elegido es una extraña película que invoca ser de terror, misterio y todo llevado a un lugar nunca explorado por el género en el cine que es el futbol americano.

Todo redunda en Cameron Cade (Tyriq Withers) el aspirante a ser la nueva leyenda como quarterback una vez que entre a jugar con los Saviors de San Antonio y reemplazar al héroe del deporte que es Isaiah White (un irreconocible Marlon Wayans, veterano de las películas de Scary Movie).

Todo apunta a un brillante futuro para Cameron hasta que sufre un atentado que lo deja con una lesión cerebral que pudiera poner fin a su carrera.

Pero una segunda oportunidad, aparece el mismísimo White que le ofrece una semana de entrenamiento para que directo pueda entrar al equipo de futbol.

Obviamente las apariencias engañan y lo que parece ser un regalo para la próxima gloria del deporte, se convierte en la hoguera de sus vanidades.

La película es una vasta metáfora del deporte elevada al rango del cine de terror a cómo la maneja el director Justin Tipping.

Desde el deseo inherente de ser un GOAT (Greatest Of All Times, el mejor de todos los tiempos) hasta las tremendas presiones que recibe un jugador por todos lados, 360 grados alrededor y 24/7 por parte de familiares, amigos y agentes que le desean lo mejor para él, según ellos.

La tremenda presión de tener cara a cara al jugador que va a reemplazar en la cima y no saber si está ayudando o destruyendo.

Desde que pone pie en la extraña “mansión” de Isaiah White, todo huele mal, partiendo que el hogar es a todas luces es una recreación moderna de un castillo gótico, digno de una historia de terror y fantasmas del género.

Un mausoleo bizarro, mas no barroco sino todo lo contrario, es espartano y lleno de recovecos misteriosos y oscuros.

Sí, tan oscuro que a veces no se tiene idea de que está pasando en los lugares donde predominan las sombras tenebrosas.

Toda la ambientación de la película, el diseño de producción es sumamente interesante, pero la producción rebasa a la trama por completo que de lo interesante pasa a lo sublime y de ahí a lo ridículo.

Cam jamás dice nada de lo que es testigo, tortura física a terceros por sus errores en el entrenamiento y no solo eso, se ve rodeado de locos, abiertamente gente rara y no hay opinión alguna en la historia al respecto, jamás.

Se puede ver como una metáfora surrealista, pero muy exagerada de los entrenamientos brutales a los que son sujetos los jugadores, pero en la película se va a el extremo de lo tonto porque jamás hay una razón lógica de lo que está pasando.

Sí, hay entrenamiento mezclado con tortura sicológica, pero Cam nuevamente en la historia no dice nada ni opina nada de lo que ve, siente y piensa.

La primera parte del filme hasta eso se acepta como buena en cierto sentido, cuando se empieza a ver que está pasando y uno piensa “ahora sí viene la parte de terror”.

Pues no, viene la parte con mas confusiones y bien gracias.

Vienen los momentos de gran potencial, pero todo se evade regresando a los simbolismos y metáforas insertados con calzador, haciendo a un lado el potencial de momentos fuertes entre los dos estelares (Wyans y Withers de repente sí lucen bastante) en pos de imágenes fuera de serie, edición ultra dinámica que desplaza la idea en pantalla y lo único que queda en mente es, de qué demonios trata la película.

Esas innovadoras tomas de “rayos x” donde vemos las consecuencias de los golpes pasa a convertirse en grotescos momentos donde sirve para mostrar los monstruos que llevan dentro los jugadores.

Pero me decepcionó que el planteamiento inicial de la búsqueda de la gloria, el sacrificio, el peso emocional y físico y el costo personal en el quarterback jamás lo exploran bien, porque regresan nuevamente a la parte de “terror” que nunca se materializa.

La insistencia de usar simbólicamente el nombre “Saviors de San Antonio”, “los salvadores de San Antonio” en sus dos manifestaciones como santo, San Antonio de Padua, santo no sólo de las parejas, sino uno que resuelve problemas espirituales y San Antonio de Abad el que ayuda al alma contra las tentaciones demoníacas.

Nunca vemos a Isaiah White como una amenaza, como el monstruo de la película porque tiende a perderse en la oscuridad de su mansión/castillo ni tenemos la idea que él sea el origen de todo lo que se viene encima.

De hecho, la debacle y peor parte de la película es cuando la atención se desvía a terceros que jamás tienen presencia en el filme.

Aquí es donde nos damos cuenta que no, la película no es de terror, lo terrorífico es el clímax donde se confirma que estamos viendo una versión moderna de la canción Hotel California de The Eagles en película, y el desenfrenado fin parece sacado directamente de un segmento de las realizaciones del género samurái como fue la sangrienta saga japonesa Lobo Solitario y Cachorro de los 70 del siglo pasado.

Him: El Elegido trata de meternos en un universo de terror, de rudeza tanto en el deporte como las decisiones comerciales que se toman alrededor de la construcción de un nuevo héroe, pero falla en su ambición de llevar todo esto a nivel de metáforas y simbolismos que optan por el camino de lo ridículo.

Uno sale de la película diciendo “¿y a que horas, la película de terror?”
https://vimeo.com/1115590494
https://vimeo.com/1115590526
https://vimeo.com/1015118818