La crisis de la policía en San Pedro empuja a Samuel a designar a un militar en Seguridad
La crisis detonada en la policía de San Pedro Garza García luego de que ya diez elementos fueran arrestados por participar en secuestros tiene efectos colaterales más allá del municipio.
Una situación de gravedad aunque el secretario del Ayuntamiento José Dávalos se empeñe en decir que es "un evento desafortunado" e insista con que "San Pedro sigue siendo el municipio más seguro". Miguel Treviño guarda un calculado silencio.
Los arrestos en la corporación sampetrina tuvieron impacto directo en el equipo de transición de Samuel García. Según pudo conocer LPO, ante la posibilidad cada vez más evidente de que Aldo Fasci recale como secretario de Gobierno, comienza a ganar fuerza la opción de designar a un militar en Seguridad.
En este plano crece la figura de Audomaro Zapata, jefe del Centro Nacional de Inteligencia.
El militar retirado está siguiendo lo que sucede en San Pedro y tiene información de primera mano gracias a su hombre en Nuevo León, Ramón Mancillas, delegado de la SCT.
Mancillas es quien está empujando en la Federación diversos proyectos que pretende el gobierno entrante, como la carretera La Gloria-Colombia o el tren suburbano.
En ese plano de negociación crece la posibilidad de que sea el jefe de los espías quien termine por recomendar al posible secretario de Seguridad del gobierno de MC.
El análisis de la crisis de San Pedro que se realiza en el CNI es mucho más complejo de los diez elementos detenidos.
Además del esperable reacomodo de grupos criminales que suele tener lugar ante cada cambio de administración, en San Pedro se detecta que su fuerza policial está involucrada en cuestiones más escabrosas que los secuestros.