Política

La revocación de mandato divide a la bancada de Morena en Congreso NL

Molestias con Morena por las pasadas elecciones. Cercanía con el gobernador electo, Samuel García.
Las decisiones de Morena en las pasadas elecciones y la posibilidad de trabajar en el gabinete de Samuel García tienen divida a la fracción legislativa de la 4T en Nuevo León en el tema de la revocación de mandato. 

A horas de que el Congreso local lleve a pleno la armonización de la revocación, al interior de la bancada liderada por Ramiro González existe un descontento que podría mostrarse votando en contra de la iniciativa que tiene meses atorada en las comisiones. 

Según pudo conocer LPO, Celia Alonso, Beatriz de los Santos y Melchor Heredia afirman en privado que votarán en contra de la modificación. Los argumentos de estos tienen que ver con las decisiones y resultados que Morena tuvo en las elecciones. Alonso no puede perdonar que la 4T impulsara a Clara Luz Flores; Heredia sigue furioso porque no le permitieron ser candidato en Juárez y De los Santos no puede decidirse.

Al interior del partido guinda, también está la indecisión de Marco González, el diputado ha demostrado públicamente que está en contra de la revocación de mandato y ha dado cuenta de la buena relación que tiene con García. Basta recordar que fue el principal armador de la reunión del emecista con el texano Henry Cuellar, y que suena la la titularidad de la Condefront y hasta de la Secretaría de Agricultura. Sin embargo, en su círculo cercano menciona que aún analiza la situación.

Con los detalles que circulan en cada diputado y diputada, el coordinador morenista los reunió para recordarles que, la revocación de mandato es el principal tema de interés del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Este medio conoció que, Ramiro González recibió una llamada desde Gobernación para recordar que dicho proyecto es insignia de la 4T. 

En la reunión, el morenista le hizo saber a sus legisladores la atención que, desde el centro del país existe sobre la votación de la fracción guinda en NL. También, el líder reconoció que, aunque el tema se da en ambiente político para debilitar a Samuel García, la realidad es que no pueden cambiar una postura que López Obrador citó como la tercera acción más importante en su gobierno. 

La votación podría darse este miércoles, sin embargo, también se menciona que si las críticas no cesan en está semana se alargaría para el mes de agosto. Para concretarse son necesarios 28 votos, y todo parece indicar que la reforma sería válida pues con el PRI, PAN y tres diputados de Morena logra la revocación de mandato.