Poder Ciudadano Mx presenta impugnaciones ante INE y MORENA ataca
Apenas el pasado 19 de junio Poder ciudadano Mx presento impugnaciones en el INE y Morena ataca y desacredita sin argumentos.
La impugnación busca que se investiguen a fondo las irregularidades detectadas durante el proceso y que se sancione a los responsables y se anulen la validez de por lo menos tres elecciones: la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Tribunal de Disciplina Judicial y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
“Lo que estamos impugnando son tres elecciones y no todo el proceso”, dijo Gabriela Sterling coordinadora de esta organización ciudadana.
Sterling aseguró que: “La impugnación fue posible luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación reconociera, por primera vez, la legitimidad de Poder Ciudadano para impugnar acuerdos del INE”.
La reacción de Morena no se hizo esperar y por conducto de Luisa María Alcalde líder de este instituto político, dijo: “A través de su cuenta de X, hizo énfasis en quienes interpusieron esta impugnación, -¿Adivinen quiénes las conforman? Los mismos de siempre: integrantes del PRI, PAN, MC, así como el propio Claudio X González y excolaboradores de Felipe Calderón-.”
Para lo cual Gabriela Sterling le contesto de inmediato en su cuenta de X: “Luisa María (@LuisaAlcalde), la impugnación que presentamos no es un acto de “politiquería”, ni simulación como sugieres, sino el resultado de meses de trabajo ciudadano serio, con argumentos jurídicos sólidos y pruebas documentadas. Quienes creemos en la democracia sabemos que el disenso y la crítica bien fundamentada no deben descalificarse, sino escucharse. Las puertas están abiertas para que conozcas el trabajo que hemos hecho para fortalecer el sistema electoral y la justicia en México. Dialogar no debiera ser una excepción, sino una muestra de convicción democrática”.
La interpretación que doy a la reacción del Alcalde, es que no aceptan la crítica, no son demócratas, tienen la mentalidad cerrada al diálogo y a la disidencia, en su mente no hay lugar a que haya voces discordantes.
Este capítulo, abre un escenario inédito; el poder del partido hegemónico, vs la acción libre y responsable de una organización ciudadana que tiene el legítimo derecho de expresar e impugnar ante las autoridades correspondientes las irregularidades, que acreditan y que se cometieron durante el proceso de la elección de jugadores, concretamente en la elección de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Irá viniendo, iremos viendo como esta lucha desigual, pero legitima, concluye.