Entretenimiento

Presencial y con cubrebocas, así será el Óscar…

El Óscar promete mantener la mejor calidad y el estilo de siempre, sumando incluso el prestigio del director Steven Soderbergh, como uno de los nuevos productores de la noche más importante del cine o... el streaming. ¿Qué nos espera en esta entrega 93?

La pandemia ya había empezado cuando el año pasado ganaron Brad Pitt, Renée Zellwegger, Joaquin Phoenix y Laura Dern. Pero menos de dos meses después, las salas de cine se vieron obligadas a cerrar las puertas con una realidad que ni siquiera la ficción de Hollywood pudo imaginar. El Festival de Cannes ya se había cancelado, cuando la Academia decidió apostar por otra especie de ‘cura’: postergar la fecha de la ceremonia del Óscar programada originalmente para el 3 de febrero, hasta este domingo 25 de abril. En el camino, ni el Globo de Oro o los Grammy sobrevivieron a la caída del rating con las obligadas entregas de premios virtuales por zoom. Pero el Óscar promete mantener la mejor calidad y el estilo de siempre, sumando incluso el prestigio del director Steven Soderbergh, como uno de los nuevos productores de la noche más importante del cine o... el streaming.

CAMBIOS

Sin una alfombra plagada de fotógrafos, la gran noche del Óscar contará con los protagonistas en vivo, desde el mismo Teatro Dolby de Hollywood y el agregado de un espacio al aire libre en la estación principal de trenes "Union Station", en pleno centro de Los Ángeles.

Hasta pretenden sumar una transmisión internacional vía satélite para poder contar en vivo, con aquellos no puedan viajar.
FAMOSOS

Conservando la nueva tradición, este año tampoco habrá un maestro de ceremonias, pero ya confirmaron una larga lista de famosos elegidos para abrir los sobres con el nombre de los ganadores:

  • Harrison Ford
  • Reese Witherspoon
  • Zendaya
  • Angela Bassett
  • Halle Berry
  • Don Cheadle
  • Marlee Matlin
  • Rita Moreno

Además de los últimos ganadores Laura Dern, Brad Pitt, Renée Zellweger y Joaquin Phoenix.

También estarán los nominados más populares como Anthony Hopkins, Gary Oldman, Glenn Close, Viola Davis, Frances McDormand, Amanda Seyfried y Carey Mulligan. Todos los nominados estarán presentes, pero nadie podrá llevar más de un invitado y ni siquiera estarán los "extras" que suelen ocupar las butacas cuando los invitados salen al baño, en medio de la ceremonia.

El accesorio de moda, por supuesto será... el cubrebocas obligado.
VACUNA VIP
Todos y sin excepción, tendrán que pasar por un test de COVID-19 para estar presentes en la ceremonia.

Para quienes tengan que viajar a California, la Academia impuso el requisito de una cuarentena mínima de diez días, pidiendo que no interactuaran con nadie durante ese periodo. El gran debate: lograron una total prioridad para los test y las vacunas, al conseguir que los nominados y presentadores sean considerados como "trabajadores esenciales". Como mínimo, los invitados tuvieron que pasar por dos pruebas PCR, con un total de tres pruebas, al sumar otro test obligatorio la semana pasada. Por ejemplo, quien viajó desde Londres, tuvo que haberse testeado por correo o por persona el 19 de abril, antes de otro test por correo o en persona el día 22 y un test final en la mañana de este 25, en el Hotel JW Marriott.

VOTOS

Por primera vez, las elecciones finales de los ganadores mantuvieron la máxima distancia social, recibiendo los votos totalmente por internet entre el 5 y el 10 de marzo (los años anteriores, se entregaban por correo y se aceptaban incluso personalmente, en el último minuto). Como siempre, los votos serán contados por la misma empresa independiente Price Waterhouse Coopers y solo dos ejecutivos conocerán la secreta lista de los ganadores, al tener que imprimir los nombres en los sobres también desinfectados para la gran noche.

MUSICALES

También en vivo, se presentarán las cinco mejor canciones nominadas por sus propios protagonistas: Celeste, H.E.R., Leslie Odom, Jr., Laura Pausini, Daniel Pemberton, Molly Sandén y Diane Warren.

HORARIO

La ceremonia comenzará más tarde de lo normal, a las ocho de la noche, hora de Los Ángeles, cuando en Nueva York apenas falte una hora para la medianoche y en Europa, amanecerán el lunes con el Óscar, a partir de las cinco de la madrugada.

CIERRE

Los números de la pandemia que en diciembre del año pasado habían llegado a 14 mil, hoy no pasan los 500 casos diarios en Los Ángeles. Y con el 50% de los adultos ya vacunados, la ciudad abrió las puertas de todos los negocios (con ciertos protocolos, como un número máximo dentro de lugares cerrados y la exigencia del cubrebocas). Pero por seguridad, la Academia logró que cierren las calles que rodean la central de trenes Union Station desde el mediodía del domingo hasta las 10 de la mañana del día siguiente, incluyendo una de las salidas principales de la autopista 101 de Hollywood.

EL AÑO DE LA DIVERSIDAD

Mientras en Hollywood sigue el debate sobre la falta de diversidad, este año, el Óscar consiguió lo que muy pocos estudios de cine buscan.

Con "Sound of Metal", por ejemplo, Riz Ahmed es el primer musulmán nominado a un Óscar como Mejor Actor. Ni hablar de las seis nominaciones coreanas de "Minari" (Steven Yeun es el primer asiático nominado como Mejor Actor) o la directora china "Nomadland", Chloé Zhao que suma cuatro nominaciones como Mejor Dirección, Mejor Guión, Mejor Edición y Mejor Película.

"Judas and the Black Messiah" es la primera vez en la historia del Óscar que es nominada como Mejor Película, una producción de cine realizada por productores afroamericanos, tal cual como Mia Neal y Jamika Wilson se convirtieron en las primeras afroamericanas nominadas en la categoría Mejor Peinado y Maquillaje. Incluso por primera vez, la categoría Mejor Actor tiene una mayoría de actores nominados que no son de raza blanca y este año, están nominadas nada menos que 70 mujeres en un total de 76 nominaciones.