Recuperar la buena imagen de Acción Nacional
Una de las reconocidas razones de la creciente pérdida de votos del PAN en las elecciones de los últimos años, es sin duda la caída de la buena imagen que el partido tenía entre la ciudadanía.
Y esto ha sido por dos razones, una de ellas, ajena, es la de constantes campañas de ataques de parte de los partidos adversarios, en particular de Morena, y de sus corifeos y (es correcto decirlo) comunicadores serviles a los gobiernos, y a las del PRI y del PRD antes de que cayeran en desgracia y perdieran poder de influencia social.
Esas campañas, lamentablemente, les han sido muy exitosas, y parte de ese éxito ha sido una débil e ineficaz defensa del panismo para refutarlas.
Sí, lamentablemente, el PAN no solamente falló en defenderse, sino que al mismo tiempo no ha sabido difundir en tiempo y forma sus logros de gobierno, desde municipales hasta los federales de Vicente Fox y Felipe Calderón.
En particular estas dos administraciones, que con fallas sin duda, tuvieron muchos logros desde buenos hasta excelentes, pero por fallas de promoción, la ciudadanía que vota no los tuvo en cuenta.
Y de la buena labor legislativa panista nada sabe el pueblo.
Pero la otra razón principal de pérdida de militantes, simpatizantes y votantes de Acción Nacional se compone de muchos errores: fallos de gobierno, y de no enfrentar y juzgar interna y externamente a malos ciudadanos que han cometido actos de corrupción, acciones ilegales o ilegítimas, delitos, incompetencias en gobiernos panistas.
El partido no ha sabido enfrentar estos casos, ha sido omiso y eso ha lastimado su imagen pública y perdido confianza ciudadana, en especial de la militancia.
En algunos casos se ha tratado de militantes llevados a cargos de elección o de gobierno, otros cuando lo ha hecho con ciudadanos apartidistas, y en particular cuando se han aceptado candidatos de otros partidos que han sido malos políticos.
Incluyendo impresentables.
Y aún hay más, y es la pérdida de imagen por fallas en la debida democracia interna, tanto para elegir dirigentes como para seleccionar por los dos métodos conocidos, a buenos candidatos, incluyendo propios y ajenos al partido.
Entre los candidatos que han ganado elecciones, hemos tenido tránsfugas a veces de inmediato y otras después.
Ha habido traidores pero también candidatos ajenos que no tenían ninguna identificación con la doctrina panista.
El partido tiene ahora muchas tareas por hacer, todas importantes y podemos decir urgentes, tanto en cuanto a ganar imagen como futuros votos en las siguientes elecciones locales y federales.
El PAN debe volver a ser visto como la mejor opción de gobierno y legislación a todos los niveles.
Es indispensable que se hagan buenas campañas de difusión de la vida legislativa y de gobiernos panistas.
Y demostrar, antes que nada, que la democracia mexicana la empezamos desde adentro, algo que la militancia exige y los simpatizantes reclaman.
Y algo esencial, es que el PAN demuestre en sus acciones y declaraciones
absoluto apego a su doctrina de derechos humanos (sin concesiones para ganar algunos votos).
Fallar en esto de ha costado demasiado.
Pero la acción crítica para recuperar la buena imagen (y votos, como en 2027) es realizar una excelente práctica de gobierno en donde el PAN administra localmente, y muy en particular en una sobresaliente labor legislativa, en el Congreso de la Unión y en los estatales.