Noticias

Se cumplen 20 años del atentado del 11M

España hoy conmemora a las víctimas de uno de los peores atentados del país, dejando 192 muertos y más de dos mil heridos en la estación de Atocha, en Madrid.

Parece que fue ayer, pero hace 20 años sucedió una de las mayores tragedias en el país ibérico.

España conmemora hoy este vigésimo aniversario de los ataques islamistas con flores, música y silencio en varias ceremonias con el fin de recordar los atentados con bombas en los trenes de Madrid.

Fueron 10 bombas que se escondieron en cuatro trenes de la estación Atocha durante la mañana del 11 de marzo del 2024.

Hoy, las campanas sonaron por la mañana, en memoria de las víctimas, antes de una misa en la Catedral de la Almudena.

Hoy se inauguró un monumento en la estación de Atocha, el lugar de los hechos. Ahí mismo se celebraron algunos actos de silencio en honor a las víctimas.

El rey Felipe, la reina Letizia, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y la Comisaria de Interior de la UE, Ylva Johansson, asistieron a un acto celebrado en la Galería de las Colecciones Reales de Madrid.

Además, en el icónico parque del Retiro, se plantaron 192 árboles tras los atentados, uno por cada persona que murió.

Los ataques fueron tres días antes de unas elecciones generales en las que los españoles derrotaron al Partido Popular, el cual respaldó la guerra encabezada por Estados Unidos en Irak.

Al principio, los políticos culparon erróneamente al grupo separatista vasco ETA, pero militantes islamistas publicaron en un video que los atentados "eran una venganza por el envío de tropas por parte de España a Irak y Afganistán".

España cambió desde entonces...