Tu año con Hacienda: 2026 en español básico
Así:
Facturación y SAT: “con que sea real, compa”
El mensaje es simple: si facturas, que sea de cosas reales.
Se acaban las “magias” de cancelar facturas cuando conviene o de simular ventas.
Si el SAT detecta que tus comprobantes huelen raro, puede apagarte el sello (o sea, dejas de poder facturar) hasta que te pongas al día.
Ejemplo rápido: si vendes en Mercado Libre/Shopify y todo lo haces limpio, relax.
Si estabas “jugando” con facturas para pagar menos, ese juego se terminó.
Impuestos a lo que la banda consume
Suben los impuestos a refrescos con edulcorantes, tabaco y dispositivos con nicotina y apuestas (incluidas las online).
Traducción a la vida real: tu refresco “light”, tu vape y tu quiniela del domingo saldrán más caros.
Si tú vendes cualquiera de esos, ajusta precios e inventario porque el margense va a mover.
Plataformas digitales:foco prendido 24/7
Si vendes o prestas servicios a través de plataformas (marketplaces, apps, SaaS), Hacienda quiere ver la película en tiempo real y cobrar en la fuente.
Eso significa más retenciones y menos chance de “me hago el que no vi”.
Ejemplo: trabajas de freelance por una app y antes te pagaban “limpio”; ahora la plataforma podría retenerte una parte de impuestos de entrada.
Tú sigues declarando, pero ya te descuentan desde el origen.
Ventanas para regularizarte (con condiciones)
Hay dos dulcitos:
- Repatriar dinero que tengas fuera (legal) con una tasa fija si lo inviertes en Méxicopor un periodo mínimo.
- Quitar recargos y multas viejas a contribuyentes más chicos si te acercas, te pones al corriente y cumples los requisitos.
Traducción: si traías un tema atorado con el fisco o lana fuera esperando “mejor momento”, este es el momento.
No es cheque en blanco: hay letras chiquitas y fechas.
Pagar tarde sale más caro
Los recargos por prórroga (o sea, por diferirle pagos al SAT) suben.
Financiarte con el fisco ahora es peor negocio.
Ejemplo: si antes decías “pues lo pago luego”, ese “luego” ya trae intereses más pesados.
Haz flujo y paga a tiempo.
Checklist exprés (modo godín pro)
- ¿Facturas? Asegúrate de que todo sea real y cuida fechas de cancelación. Ten plan B si te restringen sellos.
- ¿Vendes vape/refrescos/apuestas? Simula tu nuevo margen y mueve precios.
- ¿Vives de plataformas? Revisa contratos: retenciones y RFCs en orden.
- ¿Traes adeudos o dinero fuera? Evalúa entrar a regularización/repatriación (si aplica).
- ¿Pagabas tarde? Ajusta flujo. Sale más caro.
En fin…
Este paquete no viene a espantarte, viene a ponerte uniforme. Si ya jugabas limpio, sólo aprieta tornillos. Si vivías “a la buena de Dios” con facturas creativas… Dios ya no firma CFDI.
La lección exprés (para que no te coma el SAT)
- Cierra la tiendita de los milagros. Lo que no sea real, no se factura. Punto.
- Plan B del sello. Ten ruta si te lo restringen: contable al tiro, correcciones rápidas y caja para sobrevivir.
- Precios sin drama. ¿Vendes vape, refresco o apuestas? Sube precio con cabeza, baja costos y cuida el margen: el cliente entiende más un “ajuste” que un “quiebre”.
- Plataforma no es escondite. Si cobras por app, asume retenciones y arma tu flujo con eso desde hoy.
- Deuda fiscal = chile habanero. Entre más la dejes, más arde. Negocia, regulariza, repatria si aplica y sigue.
Menos maña, más método. El que se formaliza duerme; el que improvisa arde (en recargos). Puedes elegir: o te pones al día y hasta aprovechas los beneficios, o te pones en la mira y te sale carísimo aprender a la mala.