¿Vamos bien?...
“Sheinbaum se compromete a gobernar con rectitud y valentía”.
En política no existen las coincidencias, es evidente que había la intención del régimen en el poder de que todos “supiéramos” que “vamos bien y nos irá mejor”.
Cuanto más si el gobierno es cliente comercial de la mayoría de los medios de comunicación impresos. O como decía el expresidente José López Portillo: “No pago para que me peguen”…
POBRES y rezagados…
JOSÉ RIVERO, empresario regiomontano, nos dice sobre lo que aquí pusimos ayer de la aprobación de la gente a los primeros diez meses de gobierno de Claudia Sheinbaum.
“No creo que aprueben la gestión de la presidente, lo que aprueban es el sostén preferencial por los pobres y rezagados, incluyendo los beneficios económicos que consideran justos en la lucha de clases”…
HIPOCRESÍA y doble cara…
LEEMOS también un escrito del abogado Valdemar Martínez Garza: “Si conforme al Art. 40 de la CPEUM, nuestro país es laico, los nuevos ministros y ministras, como guardianes de la CPEUM que protestaron cumplir y hacer cumplir, la violaron abierta y descaradamente, al someterse a rituales religiosos indígenas de ahumaciones y encomiendas a Quetzalcóatl, deidad indígena representada por el cuerpo de la serpiente y las plumas del quetzal.
En el libro del génesis, la serpiente representa a satanás, que con su tentación llevó a Adán y Eva a la expulsión del Edén. Espero que, esas encomiendas no sirvan de pretexto y tentación para seguir violando la Constitución, pues en caso contrario, serán expulsados del paraíso del máximo Tribunal del país”…
LA CULPA no la tiene el indio...
LUEGO de recibir de chamanes el bastón de mando y de rendir protesta el 1 de septiembre, los nueve nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) festejaron en el restaurante de lujo Au Pied de Cochon que se ubica en Polanco, lugar que vende 12 ostiones en 4,100 pesos.
Según Reforma, todos los ministros elegidos en la pasada elección judicial como Hugo Aguilar, Lenia Batres, Loretta Ortiz, entre otros, arribaron al lugar alrededor de la medianoche y habrían sido llevados a un privado para celebrar…
SE NECESITA mucha lana...
LA SILLA Rota investigó el menú del mentado restaurante de corte francés: Royal para 2 personas, una variedad de ostiones, almejas y camarones/4,100 pesos.
Au Pied de Cochon: Variedad de ostiones, almejas y camarones /2,050 pesos. Plato de Jamón Ibérico: 900 pesos. Pechuga de pato: 645 pesos. Cachete de res: 530 pesos. Lechón confinado: 495 pesos.
Es decir, que, si eliges compartir el patillo Royal, pides vino para acompañar y para finalizar algunos postres podríamos decir que por esa comida o cena pagarías más de 6,000 pesos…
ENTRE SUS especialidades se encuentra: Sopa de Cebolla Gratinada. Pata de Cerdo. Chamorro de Cerdo Ahumado. Choucroute y Manzana Caramelizada, Salsa Bordelesa.
El Clásico "Coq au vin". Gallo al Vino Tinto con Legumbres Fondantes. Si de postres hablamos, puedes endulzar tu paladar con: Crème Brûlèe. Isla Flotante Caramelizada. Milhojas de Frambuesa Con Crema de Pistache. Pastel Selva Negra.
Profiteroles Helado de Vainilla y Salsa de Chocolate Caliente. Soufflé Grand Marnier o Chocolate. ¡Qué tal con La Tremenda Corte! O como dicen los cuatroteros de corazón: “primero los pobres”…
LAS BREVES del Perico…
SAMUEL recuerda su breve candidatura presidencial…
DICE QUE el Poder Judicial creó alianzas con el sector político, las cuales ocasionaron su salida de la contienda presidencial de 2024.
“No pude evitar recordar lo que pasó hace un año y medio, cuando la Suprema Corte de Justicia se amafió con la vieja política y otros poderes fácticos para sacarme de la contienda presidencial y dejarle el paso libre a una alianza condenada al fracaso, a las 23:47 horas del 1 de diciembre de 2023, 13 minutos antes de que se venciera el término, a escondidas, sin dar la cara, como delincuentes, publicaron una resolución que no me permitió participar en la contienda”, rememoró…
EL COMENTARIO lo hizo a propósito de la instalación de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación, deseo éxito a los nuevos ministros, y los convocó a salvaguardar la división de poderes, manteniendo su autonomía, pidiendo salvaguardar la división de poderes que es pilar de nuestro estado de derecho y democracia…
MUJERES con miedo…
SAMUEL Alejandro García Sepúlveda propuso la creación de una estrategia nacional de denuncia de las mujeres en situaciones de riesgo al interior de su hogar, durante la Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública en el Patio de Tesorería de Palacio Nacional, encabezada por Claudia Sheinbaum Pardo, el gabinete de seguridad federal y los gobernadores del país.
“Proponerles que, así como la estrategia de extorsión, podamos a nivel federal dar un programa de denuncia a las mujeres de lo que viven dentro de casa, que, por miedo, por familia, no lo dicen, no denuncian, pero sí están viviendo un infierno las hijas, las hermanas, las primas, etcétera”…
TRANSPARENCIA…
EN NUEVO León, dicen en el gobierno, la transparencia dejó de ser un discurso y se convirtió en acción así lo demuestra el lanzamiento del padrón digital de inspectores e inspecciones.
Una herramienta con la que la ciudadanía podrá conocer quién, qué y cómo se realizan las inspecciones, cerrando espacios ala discrecionalidad y la extorsión.
Excelente noticia. Más de 500 inspectores y 59 tipos de inspecciones quedan a la vista pública. Sin lugar a dudas es un paso firme hacia un gobierno abierto…
EN EL EVENTO, Sheinbaum reconoció el trabajo conjunto con la Federación y el compromiso de las y los gobernadores para mejorar la seguridad del país.
“Felicitarles, ahora sí que, como dije ayer, vamos bien y vamos a ir mejor”, puntualizó. La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, respaldó la propuesta de García Sepúlveda para crear un programa nacional que permita a las mujeres denunciar situaciones de violencia que, por miedo, no expresan.
TAMBIÉN se dijo que 26 estados registraron una disminución en homicidios dolosos, 3 entidades se mantuvieron sin cambios, y solo 3 estados mostraron un aumento. Entre las reducciones más notables, destacó el caso de Nuevo León, con una baja del 51 por ciento en homicidios, colocándose como uno de los estados con mayor avance en materia de seguridad…
PASANDO a temas universitarios, las facultades de Derecho y Criminología (FACDYC) y Contaduría Pública y Administración (FACPYA) de la UANL recibieron la acreditación internacional por la calidad de sus programas académicos; la primera dependencia académica obtuvo la reacreditación internacional en sus programas de Licenciatura en Derecho y Criminología y la segunda institución en sus programas de licenciatura y posgrado…
EN FACDYC, presidieron la ceremonia de acreditación el rector Santos Guzmán López; Donato Vallín González, presidente de GRANA, y el coordinador de la facultad, David Emmanuel Castillo Martínez; la reacreditación internacional a los programas de la licenciatura en Derecho y Criminología la otorgó el organismo GRANA Generation of Resources for Accreditation in Nations of America.
Después de felicitar a la comunidad universitaria de la FACDYC, el rector afirmó que, con el aval de calidad mundial de estos programas, la UANL consolida la formación de egresados capaces, con sólida visión ética y profesional que contribuirán activamente al desarrollo de la justicia, la legalidad y la seguridad de nuestra sociedad…
EN FACPYA, el Accreditation Council for Business Schools and Programs (ACBSP) avaló las reacreditaciones de cinco licenciaturas y un doctorado, así como nuevas acreditaciones de ocho maestrías; encabezaron el acto de reconocimiento el rector Santos Guzmán López, Jeffrey Alderman, presidente y CEO de ACBSP; y Adriana Garza Elizondo, coordinadora de la facultad universitaria.
Al dar su mensaje, Guzmán López felicitó al equipo de FACPYA por el logro de la certificación, ya que, con su visión hacia el futuro y gestión estratégica, los estudiantes deben estar seguros de que los programas que eligieron son la mejor opción para su desarrollo en los campos de la administración, los negocios y las finanzas…
FRASE para la posteridad: “Tanto se ama la verdad, que aquél que ama otra cosa, quisiera que eso que ama, fuera verdad”, de San Agustín…
DOCTOR creo que sólo estoy oyendo por un oído.