Del 2 de octubre del 68, yo tengo otros datos

Alberto Halabe Bucay DETONA® El 2 de octubre de 1968 marcó un suceso muy lamentable en México y en el mundo entero, todos los que leemos y los que somos mayores de edad lo sabemos, aunque también es el aniversario de la edición del portal DETONA donde he tenido la oportunidad de plasmar varía ideas gracias a la invitación de mi amigo Plácido Garza.
https://vimeo.com/1091444957

Pero en 1968 todo era diferente, en primer lugar, los médicos adscritos al Instituto Mexicano del Seguro Social y otras dependencias hospitalarias del gobierno intentaron que se les aumentara el sueldo, para ganar casi igual que como sus compañeros en los Estados Unidos.

Esto habló de la complicidad que comenzó a existir entre los grupos manifestantes que se gestaban en el país del norte con los mexicanos, acción que el presidente Díaz Ordaz rechazó desde un inicio, inclusive despidiendo a la gran mayoría de esos médicos, y así iniciaron, con otras decadencias que concluyeron consecuentemente en las manifestaciones en las que hasta el rector de la máxima Casa de Estudios, la UNAM, llegó a participar.

De lo que yo me enteré, de voz directa del reportero Ricardo Rocha, que en paz descanse, fue que comenzaron a intervenir grupos de choque socialistas de México, o comunistas, influenciados directamente desde Rusia, como les quieran llamar, incluso se supo que izaron una bandera roja con la hoz y el martillo en el zócalo de la Ciudad de México, pero eso no fue todo, al parecer, también comenzaron a entregarles armamento a dichos grupos, para generar una guerra civil en México y bloquear las olimpiadas que ya estaban en puerta.

Planeaban reproducir una de las tantas consecuencias de su inventada "guerra fría" en nuestro país, tal como lo hicieron contemporáneamente en Vietnam, en Corea, en el canal de Suez, en Cuba o en Israel en la guerra de los 6 días, por eso muy lamentablemente en México tuvieron que intervenir las fuerzas del orden público como lo hicieron.

Otro dato interesante es que ese 2 de octubre de 1968 los estudiantes de la ya existente comunidad judía de México estaban celebrando el día religioso llamado "Yom Kipur", por lo que no asistieron a la revuelta irracional de Tlatelolco.

Por último, no sólo querían bloquear las olimpiadas de México con esa guerra civil provocada entre capitalistas y comunistas, también hubieran evitado que el mundial de Fútbol se celebrara 2 años después en nuestra patria, afortunadamente sin éxito en ambos casos, aunque de igual manera si hubiera llegado el hombre a la luna, eso si ya era un hecho.

https://vimeo.com/1015118818
https://vimeo.com/1115590494
https://vimeo.com/1115590526
https://vimeo.com/1091496933
Alberto Halabe Bucay

Médico con título de la Universidad La Salle, pediatra egresado del Hospital Infantil de México “Federico Gómez”, escribe para DETONA y SDP Noticias.