Vayan a la chingada y pregunten a El Peje
El periodista Jorge Zepeda Patterson nos recuerda que el presidente López Obrador, pese al placer que le proporcionaba dejarse envolver por el pueblo, viajar en líneas comerciales y saludar de mano a cuanta persona se le acercaba, a dos años de iniciado el sexenio, solo viajó en aviones militares y los actos públicos, por lo general, se hacían en hangares del Ejército, en las ciudades visitadas o en recintos cerrados…
NUNCA trascendió el motivo puntual para que López Obrador hiciera una modificación a los hábitos que le habían acompañado durante décadas, cualquiera que haya sido el motivo, la lógica llevaría a pensar que las razones siguen vigentes.
Peor aún, dice Patterson, podrían haberse agravado, por el crecimiento de los atentados políticos de los últimos meses, que remite de una u otra manera al crimen organizado…
NO ES UN tema de valentía ni de baños de pueblo…
MÁS ALLÁ del abuso inadmisible de la intromisión física de un hombre sobre una mujer, pudo haber sucedido algo más trágico.
Tendría que hacernos pensar que el país estuvo a expensas del estado de ánimo de un exaltado, la facilidad con la que un espontáneo pudo hacer contacto físico con la mandataria revela la enorme vulnerabilidad en la que se encuentra la figura presidencial…
SHEINBAUM ha dejado atrás la estrategia de “abrazos no balazos” y es visible la frontal cruzada encabezada por su secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, para debilitar a los cárteles.
Si en el sexenio anterior El Peje juzgó conveniente asumir una actitud más cautelosa, habría mayor razón para retomarla ahora. Dice Patterson, no se trata de hacer malos augurios, sino de hacer lo necesario para disminuir sustancialmente la probabilidad de una tragedia irreversible y de evitar el lamento de no haber hecho algo que lo previniera.
SE ENTIENDE que la presidenta desestima tales precauciones y considera necesario el contacto con la gente.
Se trata de una responsabilidad institucional, no es casual que en otros países el presidente en funciones está obligado a seguir protocolos de seguridad que escapan a su voluntad.
Quien se pone una banda presidencial en cierta forma “ya no se pertenece”, como decía López Obrador, sus responsabilidades van más allá de gustos personales o de una alta dosis de valentía.
No conviene que la suerte del país, resida en la peregrina esperanza de que nadie entre esa multitud que la rodea cada fin de semana abrigue otras intenciones que abrazarla o darle un beso…
LAS BREVES del Perico…
SOBRE LO que aquí publicamos del nuevo plan de pacificación, "Plan Michoacán por la Paz y la Justicia", Roberto Ramírez nos señala que ese plan nada dice en concreto para castigar o perseguir a los criminales.
¿No podrían incluir, fortalecer y concretar todas las investigaciones de la FGR y la Fiscalía estatal para llevar y obtener sentencia para todas las denuncias que haya relacionadas con los carteles y crímenes de los narcos?...
QUE SE incluya y exija al poder judicial federal y de Michoacán que aceleren y sentencien todas las denuncias por delitos contra la salud y demás que comúnmente realizan los Narcos.
Que se establezca una fuerza permanente del ejército, la guardia nacional y más agentes y recursos para la delegación de la FGR en Michoacán hasta que se destierren o detengan a todos los narcos y carteles que operan en ese estado…
QUE SE establezca mayores restricciones a la venta de alcohol y demás giros que comúnmente controlan los narcos y tienen sus puntos de venta.
Que se investigue por SHCP e inteligencia financiera de la FGR a todos los funcionarios públicos de los cuerpos de seguridad de los municipios y estatales y a los alcaldes y familiares y así detectar a todos aquellos que tengan ingresos o gastos muy por encima de sus ingresos.
En fin, muchas acciones que signifiquen tener paz y orden de inmediato en Michoacán y no solo apostar a medidas románticas o de mediano o largo plazo para combatir la inseguridad disminuyendo la pobreza, la ignorancia de sus habitantes…
¿NECESITAMOS testamento para entrar a los comercios?...
UN INCENDIO en un casino de Monterrey, el Royale, puso de manifiesto el 25 de agosto de 2011, lo que puede hacer la corrupción y la ineficiencia en materia de protección civil.
Cincuenta y dos personas perdieron la vida, la inmensa mayoría no por las llamas sino por el humo, y todo porque no había habilitadas puertas para que la gente pudiera salir para ponerse a salvo.
Los asesinos fueron un grupo de malandros mal nacidos que rociaron gasolina porque el dueño no quiso pagarles una cuota de piso. Los cómplices: las autoridades a nivel municipal y estatal que no cumplieron con su trabajo…
ESO FUE hace 15 años. Ahora estamos frente a una nueva tragedia, casi por las mismas razones, salvo que no intervinieron malandros criminales, sino empresarios y autoridades coludidos para evadir las medidas de prevención y protección civil que prevén las leyes, luego que un transformador eléctrico interno falló la tarde el sábado uno de noviembre en la tienda Waldo´s del centro de Hermosillo, generando un incendio que se propagó rápidamente consumiendo el interior de la tienda y matando a 23 personas, entre ellos embarazadas y niños, más 15 heridos, algunos de gravedad…
¿NOS PODEMOS fiar de Waldo´s?...
COMO DICE el refrán; después del niño ahogado, tapado el pozo, la autoridad en Sonora que gobierna Alfonso Durazo, de Morena, procedió a clausurar todas las tiendas Waldos en la entidad (68), y algunas en otros estados, como Guerrero.
Todas porque no tienen suficientes puertas de emergencia para que la gente pueda salir rápido, viva y sana, en caso de un incendio.
No sabemos que se está haciendo en esas tiendas en Nuevo León, donde en agosto pasado se inauguró un centro de distribución dizque de vanguardia para surtir a 270 tiendas en el norte de México de estas tiendas tipo dólar.
Pero, la advertencia es para todos los comercios, grandes y chicos, y para las autoridades, sobre todo de protección civil, que deben revisar si cumplen con lo que marca la ley y el sentido común…
QUIÉN SE impuso…
DESDE Palacio de cantera nos dicen que lo que pasó en la glosa del informe fue una verdadera muestra de cómo va el Estado.
Por un lado, la oposición intentó politizar –como suele hacer desde que se les acabó la hegemonía y la credibilidad en el Estado-, pero se topó con funcionarios que no sólo dominaron sus temas, sino que gobiernan con resultados, y contra ese combo no hay grito opositor que hable más fuerte…
LA VERSIÓN oficial dice que los secretarios se movieron con la naturalidad de quien sabe de lo que habla. No hubo evasivas ni enredos, sino claridad, datos y visión de Estado.
En cambio, los cuestionamientos opositores fueron superficiales, repetitivos, viscerales y sin fundamentos, el contraste fue evidente. Mientras unos hacen política para buscar ser relevantes en los titulares, otros gobiernan para la gente.
En la glosa, el Estado no se defendió, se impuso. No por soberbia, sino por convicción. Porque los resultados son el verdadero lenguaje del poder público, eso dicen…
Y HAY MÁS camiones…
SAMUEL García anunció ayer que los camiones de la nueva flota ‘‘Muevo León’’ ya transportan diariamente a más de 1.2 millones de habitantes, un récord histórico para el transporte público de Nuevo León.
Entregó 14 unidades nuevas destinadas a la Ruta 222 Las Flores – Misión Real – Guerrero, que conecta los municipios de Monterrey, San Nicolás, Guadalupe y Apodaca, en la Explanada frente a Palacio de Gobierno, con la presencia de Mariana Rodríguez, titular de Amar a Nuevo León y el secretario general de Gobierno, Miguel Flores Serna…
EN TANTO, su archi rival político, el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, dice que él solito con su ruta de camiones Ruta Regia transporta 730 mil personas, nada más que gratis.
Lo dijo al aumentar dos nuevos recorridos, pasando de cinco a siete.
Las nuevas rutas van de la Macroplaza – Sierra Ventana – San Ángel, mientras que el segundo trayecto irá desde Avenida Leones hasta el Obispado. Los dos anuncios tienen claros intereses electorales…
EN EL ÁMBITO universitario, ante las autoridades de la UANL, encabezadas por el rector Santos Guzmán López y los miembros de la Junta de Gobierno, Yolanda Araceli Gracia Vázquez y Daniel Salas Limón asumieron como nuevos directores de las facultades de Ciencias Químicas e Ingeniería Civil, respectivamente…
EN LA PRIMERA ceremonia, el Rector reconoció la labor de la directora saliente, Argelia Vargas Moreno, por los altos estándares que mantuvo donde destacó su compromiso institucional para mantener la calidad mundial y la excelencia que ha caracterizado a la Facultad de Ciencias Químicas por más de nueve décadas.
A su vez, aseguró que Gracia Vázquez seguirá guiando con sabiduría, esfuerzo y dedicación al emblemático plantel para consolidarlo como un referente en la región y el país, en las áreas de química e ingeniería…
EN EL SEGUNDO acto universitario, Daniel Salas Limón rindió protesta como director entrante de la Facultad de Ingeniería Civil por los próximos tres años, asegurando Guzmán López que el nuevo directivo asume el compromiso institucional, la responsabilidad y cuenta con la capacidad necesaria para dar continuidad al desarrollo, evolución y transformación de esta dependencia académica…
DE LA PATADA. Como pasó con la selección varonil sub 17, la selección femenil de México no pudo pasar a la final del Mundial de la FIFA, perdiendo ante Países Bajos y ahora intentará quedarse con el tercer lugar enfrentando a Brasil en Marruecos.
La selección mayor varonil presentó el diseño de una nueva camiseta que tiene impreso el Sol Azteca para usarlo en el Mundial del próximo año…
AHORA que ando mal de lana en mis finanzas, estoy pensando en vender, al mejor postor, todos mis errores.
