Detonará NL "Corredor FIFA" rumbo al Mundial de Fútbol 2026

Paco Peña DETONA los detalles sobre este mega proyecto del gobierno del "Nuevo" Nuevo León.

A poco más de dos años del mundial de fútbol que se celebrará en Estados Unidos, Canadá y México, el gobierno de Nuevo León, en coordinación con la iniciativa privada, detonarán un ambicioso proyecto de movilidad al que denominaron "Corredor FIFA", el cual permitirá a turistas y aficionados un fácil acceso al Estadio BBVA donde se disputarán los partidos mundialistas.

Pero además se anunció que el próximo viernes 26 de enero presentarán una solicitud para que Monterrey sea sede del sorteo en el que se definirá el calendario de juegos entre los países que disputarán la Copa del Mundo.

En conferencia de prensa conjunta, encabezada por el gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda, y a la que asistieron funcionarios estatales, inversionistas y empresas patrocinadoras, se anunciaron tres ejes fundamentales en los que se sustentará el mega proyecto: Transporte, Turísmo y Espacios Públicos.

El mandatario nuevoleones detalló que el "Corredor FIFA" unirá la infraestructura aeroportuaria, el transporte público masivo, los parques y museos; mientras que el atractivo -dijo- girará en torno al estadio de los Rayados, ubicado en terrenos de Ciudad Guadalupe.

“Este corredor une infraestructura de aeropuertos, transporte público masivo, parques, museos y todo el disfrute de la Ciudad, que gira en torno al estadio de los Rayados (…)".

"La idea de este proyecto es lograr que todos los regios puedan disfrutar de la ciudad sin la necesidad del carro, que caminen... que si tienen bebés, como en mi caso, puedan ir en carriola, que se suban a los mejores camiones del País o si quieren llegar a otra ciudad, que puedan usar el transporte público, ya sea el Metro o la Ecovía”, precisó.

Entre las obras de infraestructura se contempla:

  1. La segunda pista del Aeropuerto Internacional "Mariano Escobedo"
  2. La nueva autopista al puerto aéreo
  3. El acceso a la carretera libre Monterrey-Cadereyta
  4. La reconfiguración del Viaducto Constitución-Morones
  5. Un nuevo Periférico
  6. La remodelación de la Ecovía
  7. La operación de las líneas 4,5 y 6 del Metro

"Esto nos da la oportunidad de que Nuevo León no solo sea mundialmente conocido porque va a venir Tesla o como la Ciudad Industrial de México, esto nos da la oportunidad de realmente presumir qué es Nuevo León, qué somos los regios... y es un mensaje al mundo muy importante porque van a venir millones de extranjeros y nos van a ver cientos de miles de millones de personas en todo el mundo en diferentes canales en redes sociales", comentó García Sepúlveda.

Desde el Museo de Historia Mexicana, los titulares de las secretarías de Movilidad y Turismo, Hernán Villarreal y Maricarmen Martínez, fueron los encargados de abrir la presentación del proyecto que habrá de estar listo para mayo de 2026, un mes antes de la justa mundialista.

El gobernador, como ya lo había anunciado, reiteró que Monterrey buscará ser sede del sorteo del Mundial de Fútbol a realizarse el 19 de julio de 2026

“Este es un día importante para Nuevo León; el viernes (26 de enero), mi amigo Alejandro Hütt (miembro del comité organizador de la Copa del Mundo en Monterrey) va a mandar a FIFA la solicitud formal para que el sorteo de diciembre de 2025 sea en nuestra ciudad de Monterrey; para que vean al nivel que nos estamos moviendo, estamos compitiendo con Nueva York, Miami, Toronto y obvio la Ciudad de México, que obvio les vamos a ganar”, señaló Samuel García.

"FIFA ya nos comunicó que el 4 de febrero se hará oficial el calendario, no tenemos más información y estamos todos a la expectativa".

"Será el primer calendario con 104 juegos y esperamos que Monterrey reciba más de tres partidos. Tenemos esa ilusión y estos mensajes ayudan, esperamos tener alguna noticia", indicó por su parte Alejandro Hütt, Host City Manager de la sede Monterrey para la Copa del Mundo.

Así, el Mundial de Fútbol permitirá que Nuevo León muestre su cara amable en el 2026.

Paco Peña

Originario del Estado de Sonora, cursó estudios de Economía en la Universidad Autónoma de Nuevo León y es egresado de la carrera de Periodismo en la Facultad de Ciencias de Comunicación de la Máxima Casa de Estudios. En sus más de tres décadas como periodista ha incursionando en los ahora cuatro géneros de está apasionante actividad: Prensa, Radio, Televisión y medios cibernéticos. Actualmente es Director General del Blog Tinta en la Sangre con sede en Nuevo León y conductor titular del programa El EsKaparate que se transmite a través del Canal de TV Alternativa Antena Díez.