Noticias
Día de acción de gracias
Tío Toño DETONA® Este es uno de los días festivos más importantes para los estadounidenses y es considerado un día para celebrar en familia. Esa es la época del año cuando la gente viaja más en EE. UU. para estar con sus seres queridos. También se vincula con esta celebración las compras al día siguiente de Acción de Gracias, conocido popularmente como “Black Friday”.
Jueves, 27 de noviembre de 2025, 01:12 P.M.
Foto tomada de la red
Reconocimiento del presidente de YouTube a Grupo DETONA®
https://vimeo.com/1091599378
NVIDIA, gigante mundial en semiconductores, tarjetas gráficas y microprocesadores, se suma a los patrocinadores de Grupo DETONA®
- Buen Día
- ¡Que Así sea!
- Ya Cantó El Gallo
- Ya es JUEVES 27 de Noviembre
- Saludos desde el Sur de Monterrey
- #TíoToño
Santoral:
- Facundo
- Virgilio
Efemérides:
- Día de Acción de Gracias
- Nuestra Sra de la Medalla Milagrosa
8 a.C.
- Muere el poeta romano Horacio, seudónimo de Quintus Horatius Flaccus. Entre sus escritos destacan 121 poemas líricos, 41 versos, "Odas", "Epístolas", "Sátiras" y "Arias poéticas".
1095
- Durante el Concilio de Clermont, Francia, los cristianos son convocados por el Papa Urbano II para ocupar la ciudad santa de Jerusalén, iniciando así la Primera Cruzada.
1701
- Nace en Uppsala (Suecia), el físico y astrónomo sueco Anders Celsius, inventor del termómetro de mercurio graduado con la escala centígrada, donde 0º C corresponde a la congelación del agua destilada a nivel del mar y 100º C al punto de ebullición.
1781
- Muere en el estado de Hidalgo, don Pedro Romero de Terreros, conde de Regla, riquísimo minero y filántropo que invirtió grandes cantidades de su capital en obras religiosas, culturales y de beneficencia, entre ellas, el Real Monte de Piedad de Ánimas, fundado en 1775.
1838
- Las tropas francesas bombardearon el puerto de Veracruz, ante la negativa del gobierno mexicano a pagar indemnizaciones de guerra, lo que abrió paso a la llamada "Guerra de los Pasteles".
1895
- Alfredo Nobel dispone en su testamento que su fortuna se distribuya en los premios Nobel.
1895
- Muere Alejandro Dumas hijo, autor de la célebre novela "La dama de las Camelias".
1897
- Nace en Mérida, México, Beatriz Peniche, una de las tres primeras mujeres diputadas de México.
1911
- Se eleva a precepto constitucional el principio de “No reelección”, que prohíbe la reelección del Presidente y vice Presidente de la República.
1916
- Inician en Querétaro las sesiones del Congreso Constituyente.
1917
- Se declara primer área natural protegida al Parque Nacional Desierto de los Leones de la Ciudad de México.
1933
- Nace el actor mexicano Pedro Weber "Chatanuga", quien destaca en teatro, televisión y cine.
1940
- Nace Bruce Lee, actor y maestro de artes marciales estadounidense de origen chino.
1942
- Nace el narrador y ensayista mexicano Federico Arana.
1942
- Nace en Seattle, EEUU, Jimi Hendrix, el mejor guitarrista de rock de todos los tiempos. Editó solo cuatro álbumes pero dejó innumerables grabaciones en vivo.
1953
- Muere el dramaturgo estadounidense Eugene O’Nell, autor de “El mono peludo”. Nobel de Literatura 1936.
1971
- La sonda Mars 2 libera su módulo de descenso. A pesar de estrellarse, es el primer objeto artificial en alcanzar Marte.
1983
- Muere Jorge Ibargüengoitia, escritor nacido en Guanajuato, autor de La Ley de Herodes y Los pasos de López, entre otras.
1985
- El cometa Halley se acerca a la Tierra por segunda vez en el siglo XX.
1992
- Muere el músico puertorriqueño Daniel Santos Betancourt, conocido como "El Jefe", considerado uno de los más grandes exponentes latinoamericanos del Siglo XX; graba más de 700 canciones y es el primer cantante de La Sonora Matancera.
2001
- Muere la periodista mexicana Verónica Rascón, promotora social e impulsora de los derechos de la mujer.
2008
- Abre sus puertas el Museo Universitario Arte Contemporáneo, (MUAC), de la UNAM.
2015
- El actor y productor Xavier López "Chabelo" anuncia la salida de su programa "En familia con Chabelo", con el cual hizo historia en la televisión al mantenerse por 48 años al aire.
Grupo DETONA® es el primer medio INSURGENTE de América. Nos levantamos contra el poder en todas sus manifestaciones, excepto una: la de los ciudadanos. ¡No nos rajamos, nos fajamos! A la izquierda, Trofeo Regio Edición 2024. Al centro, Premio Nacional de la "Fundación José Pagés Llergo" 2023 al mejor medio digital de México, y a la derecha, Premio Estatal de Periodismo 2024 "Francisco Cerda Muñoz".
50 sponsors. 5 años detonando... topen chivas o chillen llantas.
¡19 millones de views! Grupo DETONA®️ hace historia. Somos la primera plataforma mediática digital en lograr esa cifra en 5 años. ¡Sigamos volando juntos!
Grupo DETONA® anda en todos lados.
https://vimeo.com/1115590494
https://vimeo.com/1115590526
https://vimeo.com/1015118818
DE ESTA FOTO, HÁGANME EL FAVOR Y TENGAN LA BONDAD DE BORRAR A TATIANA, AL PATO ZAMBRANO Y A JESÚS NAVA, como posibles candidatos a la gubernatura de NL. Al centro, la presidenta Sheinbaum, factor decisivo en las elecciones intermedias de 2027. Fotos y Diseño / Grupo DETONA®
De I. a D: Daniel Carrillo, César Garza Villarreal, David de la Peña y Héctor García. Fotos y Diseño / Grupo DETONA®
-0-
Grupo DETONA®️ anda en buenas compañías. En el sentido de las manecillas del reloj: Con Aldo Fasci, experto de clase mundial en materia de Seguridad; Javier Navarro, Coordinador del Gabinete de Buen Gobierno y responsable de la representación de NL en CDMX; Carlos Garza, Secretario de Finanzas del Gobierno de NL y Pedro Garza, diputado federal y ex alcalde dos veces de Guadalupe, NL, por el PAN.
-0-
Grupo DETONA® anda en buenas compañías.
Reconocimiento de Google a Grupo DETONA®
.
El Zar de las llantas en la comarca. Orgulloso patrocinador de Grupo DETONA®
¡¡¡YELLOW CAKE PUSH BUTTON!!!
Más DetnaLo que no te puedes perder
