Desafiar u obedecer, he ahí el dilema
¿Les platico? ¡Arre!
El peor año de todos los presidentes -el 7o- prácticamente ya pasó para López Obrador y los datos son abrumadoramente negativos.
México se apresta a terminar su primer año en décadas con crecimiento económico CERO.
¿Cómo cerró el tercer trimestre de 2025?
- Las actividades primarias (agricultura, ganadería y pesca) que son realmente muy pequeñas, avanzaron 2.9%. Su PIB nominal representó al cierre del tercer trimestre, el 3.8% de la economía nacional, que es un buen número, pero inciden poco en el contexto nacional. No mueven tanto la aguja.
- Las secundarias, que comprenden a toda la industria, cayeron en el mismo periodo 2.7% y no hay expectativas de mejora, pues el Tratado Comercial de México con EEUU y Canadá está en suspenso. La situación se agrava con las recientes declaraciones de Trump respecto a que su gobierno no está contento con lo que el gobierno de CSP hace para frenar la violencia, la inseguridad y el tráfico de drogas hacia territorio norteamericano. Hay mucha debilidad en el sector de la construcción, que se está encogiendo. En el tercer trimestre de 2025 cayó 4.7% siendo que hace 7 años crecía al ritmo del 10% anual. La manufactura se redujo 1.9% y la minería cayó un 5%. Estos números son definitivamente muy débiles.
- El comercio, transporte, comunicaciones, educación, salud, turismo, son las actividades terciarias y representan 2 terceras partes de la economía. Son las que mantienen a flote a México, pero muy apenas, porque en el tercer trimestre de este 2025 crecieron apenas 1%, que no es mucho pero comparado con los otros segmentos, arroja números "buenos" entre tantos malos. Una muy mala noticia en este segmento es que el comercio al por mayor -que comprende la compra y venta de altos volúmenes de productos y servicios entre empresas- está desplomado: 0% de crecimiento en el primer trimestre de 2025 comparado con el mismo lapso del año pasado.
Todos estos datos los obtuve de organismos extranjeros y nacionales que regulan y miden la economía en el País, a saber:
- Fondo Monetario Internacional, FMI.
- Banco Mundial.
- OCDE, Organización para la Cooperación y el Desarrollo.
- Instituciones macroeconómicos nacionales como Banxico y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
- Indicador Global de la Actividad Económica, IGAE.
El gobierno mexicano anunció en diciembre de 2024 que el 2005 cerraría con un crecimiento económico del 5% pero los números a septiembre pasado revelan que ese indicador será del 0.4% que equivale a un nulo avance en la materia. Dicho de otra manera, la economía mexicana está estancada.
Ni los consumos de la época navideña, el Buen Fin, el reparto de aguinaldos, ayudarán a revertir esta situación.
¿Qué hace el gobierno al respecto?
Está sub ejerciendo el gasto público a niveles del 3% abajo de lo presupuestado y la recaudación fiscal va en caballo de hacienda: 7% arriba de lo pronosticado en enero 2025.
En un foro del IMEF -Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas- que tuvo lugar este jueves 21 en CDMX, Joidip Bucardi, vice presidente de Análisis de Riesgo Soberano de México, de la firma Standard and Poors, una de las tres más importantes compañías de calificación en el mundo, advirtió sobre la preocupación que provoca en los mercados internacionales, el tema de la reforma judicial.
- Entonces, el dilema para CSP al cierre de 2025 es: Desafiar u obedecer a su mentor político, que muy quitado de la pena se la pasa entre Palenque y La Habana, viendo cómo su "obra" de 6 años devora la estabilidad de México.
- Mañana, cambio completo de programa, sin faltar el Incomparable Iván y toda su Compañía, mas la Irreverente de mi Gaby Kalifa Kaún de Garza y Gaza.
El autor en otros medios nacionales y extranjeros:
https://www.sdpnoticias.com/autor/placido-garza/
https://muckrack.com/placido-garza
https://qoshe.com/yazar/pl-cido-garza/2695060
https://vanguardia.com.mx/autor/-/meta/placido-garza-irreverente
https://www.arteculturaysociedad.com/2025/04/manos-milagrosas-tejen-la-historia-de.html?m=1
https://www.arteculturaysociedad.com/2025/08/ir-conocerla-valia-un-largo-viaje.html?m=1
