Monitor Político

Gobiernos mitómanos

Perico Polico DETONA® Miguel Botello, funcionario federal que escribe en Monitor Político, señala que cuando un gobierno convierte la mentira en método, todo lo demás (la planeación, la técnica, la coordinación, la visión de futuro) se desordena.
https://vimeo.com/1091444957

La mentira, tarde o temprano, exige más mentira para sostenerse.

Y en ese proceso, el Estado se vacía por dentro: pierde rumbo, pierde talento, pierde seriedad, esto es lo que hoy vemos en Nuevo León.

Porque cuando la narrativa es más importante que la cifra, cuando el anuncio importa más que el avance, cuando la comunicación sustituye a la gestión, el resultado que genera no es un simple tropiezo político…

UNA ENTIDAD gobernada por anuncios espectaculares, promesas sin sustento, obras que se presumen antes de estar listas y una visión que se construye más en redes sociales que en mesas técnicas.

Las líneas del Metro avanzan según los discursos, no según las bitácoras de obra.

(Cuando el capricho va por encima de la planeación no podría ser de otra forma), los proyectos clave cambian de costo, de cronograma y hasta de propósito según la necesidad política del día. Y ante la crítica, la respuesta no es técnica: es personal, agresiva, polarizante…

¿Y QUÉ se necesita, apá?…

LA MITOMANÍA es el estilo de gobierno que ha provocado improvisación, sobrecostos, retrasos, crisis políticas absurdas y una relación tóxica con alcaldes, con empresarios, con organismos técnicos, con el congreso del estado y con cualquier actor que no aplauda. Pero lo más grave no es el gobernante que miente.

Lo más grave es la sociedad que empieza a normalizarlo. Cuando la ciudadanía deja de exigir, el gobierno deja de corregir. Cuando el ciudadano se acostumbra a la simulación, el político se acostumbra al abuso…

LA PREGUNTA ya no es si el gobernador miente (la evidencia está ahí, repetida, numerosa) sino cómo revertimos el daño institucional que esa conducta deja. Nuevo León no puede seguir gobernado por impulsos.

Nuevo León necesita recuperar la técnica sobre la propaganda a través de auditorías independientes en las líneas del Metro, calendarios reales de obra, publicación de contratos y bitácoras, y cancelar de manera inmediata los anuncios sin estudios técnicos y de factibilidad previos, la obra pública no es un espectáculo: es un servicio…

PROFESIONALIZAR el gobierno por medio de la creación de una unidad técnica de planeación con ingreso por mérito (no por lealtad política) y blindar la contratación pública con sanciones claras contra el sobrecosto y la simulación.

Si el Estado pierde su capacidad técnica, pierde todo. Devolverle la verdad a la ciudadanía es urgente que se tenga a la disposición inmediata un portal abierto con datos verificables, sesiones públicas mensuales del gabinete en territorio y una política de comunicación responsable, sin cifras maquilladas, sin triunfalismo, sin medias verdades…

DONDE la mentira avanza sin freno, el silencio ciudadano se vuelve complicidad, la solución no es un héroe político ni un caudillo providencial, la solución está (y siempre ha estado) en la ciudadanía que se informa, que pregunta, que compara, que exige, que participa.

Exigir que la verdad vuelva a ser un valor público y no un obstáculo político, de rescatar la ética, la técnica y la responsabilidad como bases mínimas del servicio público.

Y de recordar que la dignidad de un estado no se mide por sus discursos, sino por su congruencia, la mitomanía puede ganar aplausos, pero jamás construye futuro.

La verdad sí, eso dice Botello, tiene usted estimado lector la última palabra…

LAS BREVES del Perico…

AQUÍ, NO pasa nada…

TAL COMO se anticipó, la presidente Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el desfile militar de la revolución mexicana, rodeada de las fuerzas armadas, (nomás le faltó vestirse de militar como Calderón) a bordo de un vehículo de guerra, hombro con hombro con los jefes máximos de los soldados y los marinos que ya le habían jurado lealtad en el Zócalo, en el mismo lugar que el sábado pasado fue escenario de enfrentamiento entre civiles y autoridades para dar el mensaje de que todo está bajo control y en completa calma…

EL ASPIRANTE presidencial Omar García Harfuch, descendiente de generales del ejército señaló que “el país no está controlado por cárteles. Vamos a continuar haciendo detenciones para disminuir la presencia del crimen organizado”.

Esto luego de los señalamientos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien asevera lo contrario.

“De ninguna manera estamos diciendo que el tema de seguridad esté resuelto, pero sí, es importante que la ciudadanía sepa que tenemos casi 40% menos homicidios que hace un año y tenemos 37 mil personas detenidas por delitos de alto impacto”.

Ni una sola mención al crimen de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, ni a las protestas de civiles contra la violencia, el crimen y el gobierno…

LAS MANIFESTACIONES de ayer en CDMX convocadas por los grupos de la Generación Z fueron casi invisibles porque negociaron con la autoridad (qué bueno) que acabara el desfile militar del 20 de noviembre y después abrirles el paso hacia el Zócalo. Pero, las protestas arreciarán en estos días, según dijeron…

MITOTE norteño…

EL GOBIERNO del Nuevo León y la Secretaría de Cultura darán este domingo el banderazo oficial a la cuenta regresiva de 200 días rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026, que tendrá a Monterrey como una de sus sedes…

¿MANEJAS moto, apá? Es como mejor manejo...

 

LA NETA. Los operativos con agentes de tránsito para inspeccionar autos y detectar personas que hayan ingerido bebidas alcohólicas por encima de lo que permite la norma, fueron aceptados por algunas autoridades a solicitud de organismos de la sociedad civil como No a Conducir Ebrios, y nos gustaría saber la diferencia en cifras de unos municipios que, si instrumentan la medida y otros, que no lo hacen.

Conocer los números nos ayudaría a evaluar si estas campañas, que generalmente las ponen sólo en las fiestas navideñas, incluso mucho antes que inicien las posadas, ayudan a reducir el número de accidentes asociados al alcohol o, como muchos suponen, es otra medida recaudatoria de algunos municipios, por ejemplo, del área metropolitana de Monterrey, con alcaldes que han encontrado en la medida una forma de hacer más llevadera económicamente sus pretensiones electorales futuras…

¿ALGUIEN de los alcaldes metropolitanos que levante la mano? ¿Y ofrezca datos comparados con otros? Le prometemos que, al primero que lo haga, votaremos por ellos en las próximas elecciones, si no.

No se preocupen, pronto empezaremos a mencionar quién si aplica la medida y quién no y especularemos sobre a dónde van a parar esos ingresos extraordinarios, que algunos de ellos, irán a parar irremediablemente, al bolsillo de agentes de tránsito corruptos o coludidos con los de arriba.

Por cierto, raza, no se vale avisar a través de las redes sociales, la ubicación de los retenes, porque lo único que hacen es que los conductores ebrios sigan manejando armas mortales…

POR LO pronto sepan que Guadalupe, naranja, Apodaca, priista, San Nicolás, panista y Monterrey prianista, ya anunciaron la intensificación de operativos antialcohólicos. Así que, como dice la raza, si maneja, no tome; y si toma, pues, invite…

PASANDO al ámbito universitario, en su gira de trabajo por España y con el propósito de seguir fortaleciendo la red de ex alumnos de la UANL alrededor del mundo, el rector Santos Guzmán López sostuvo una reunión en el Instituto Cultural de México en España con egresados que han forjado trayectorias en este país europeo…

EL EJECUTIVO universitario agradeció la oportunidad de conocer y convivir con ex alumnos que se desenvuelven en el extranjero, ya que es muy gratificante y un orgullo para la institución ver la vasta diversidad de carreras que construyeron gracias a su talento, de quienes, aseguró, seguirán escuchando.

En la reunión, estuvo presente Jorge Sánchez Cataño, en representación del embajador de México en España, Quirino Ordaz Coppel…

 

DE LA PATADA, talento y belleza. Ayer fue un día estupendo para la imagen de las mujeres. En un partido de contrastes, Las Amazonas Tigres de UANL, remontaron un tres a cero de Las Águilas del América, empataron y ahora tendrán este fin de semana el partido final de la liga femenil en El Volcán, en casa.

Ojalá y ganen el campeonato. México tiene, por cuarta vez en la historia, a la ganadora del concurso Miss Universo, con la oriunda de Tabasco, Fátima Bosch que se hizo famosa cuando increpó y puso en su lugar al misógino organizador local, que tuvo que morder polvo cuando quiso aplicar la frase de “calladita te ves más bonita”. Felicidades…

AL CUARTO para las doce…

MÁS CON ganas de hacer espectáculo mediático, que, por necesidad operativa, ayer el gobierno, que sabía desde hace mucho la fecha límite de entrega del presupuesto al Congreso del Estado (si no lo sabía ya valió madre) llevó casi a las doce la noche (23:36 horas) el paquete fiscal 2026, donde se plantea una deuda multimillonaria para poder acabar con las obras insignia de la administración de Samuel García, entre ellas las líneas del Metro que prometió cuando era candidato.

Los diputados tienen hasta el 20 de diciembre para aprobar, denegar o cambiar la propuesta. Sí, también hasta las doce de la noche de ese día…

YO, CUANDO estoy en el trabajo, me escondo.

¿Por qué? Porque un buen trabajador es difícil de encontrar…
https://vimeo.com/1115590494
https://vimeo.com/1115590526
https://vimeo.com/1015118818
Perico Polico

Opinión y análisis sobre política contemporánea mediante la columna más influyente de Monterrey: "Perico Polico".