Noticias

Día mundial del ahorro de energía

Tío Toño DETONA® Tiene como objetivo promover la importancia de la eficiencia energética y la reducción del consumo de energía. Es imprescindible concienciar empresas, gobiernos y sociedad en general sobre la necesidad de adoptar prácticas que reduzcan el gasto energético y minimicen el impacto ambiental.
https://vimeo.com/1091444957
  • Buen día 
  • ¡Que Así sea!
  • Ya Cantó El Gallo
  • Ya es MARTES  21 de Octubre
  • Saludos desde el Sur de Monterrey.
  • #ÉlTíoToño
Santoral:
  • Celia
  • Úrsula 
Efemérides:
  • Día Mundial del Ahorro de Energía
  • Día Mundial de la Ingeniería Clínica 
1520
  • El navegante portugués Fernando de Magallanes descubre el estrecho que lleva su nombre y que se localiza en el extremo austral del continente americano. Es el principal paso natural ente los océanos Atlántico y Pacífico.
1805
  • Batalla de Trafalgar: La armada franco-española cae derrotada por la flota inglesa del Almirante Horace Nelson. Se señala esta batalla como el comienzo de la decadencia de España, a partir de la cual no pudo defender sus intereses de ultramar.
1833
  • Nace en Estocolmo, Alfred Nobel, inventor de la dinamita y creador del Premio Nobel.
1833
  • Gómez Farías suprime la Real y Pontificia Universidad de México y crea la Dirección General de Instrucción Pública.
1850
  • Nace en Santo Domingo, Salomé Ureña de Henríquez. Poeta y educadora dominicana, será una figura influyente en el ámbito de la educación por su defensa a favor de una mejor educación para las mujeres.
1865
  • Son fusilados en Uruapan por las fuerzas imperialistas, José María Arteaga y Carlos Salazar, liberales que combatieron en la revolución de Ayutla, Reforma e Intervención Francesa.
1879
  • Thomas Alva Edison logra mantener encendida una lámpara incandescente con hilos de carbón por 40 horas consecutivas, consolidando su invención. 
1925  
  • Nace Celia Cruz, cantante cubana de son montuno, guaracha y salsa. Considerada la "Reina de la Salsa".
1934
  • Inauguración oficial de la madrileña plaza de toros de Las Ventas.
1938
  • Nace la actriz Irán Eory en Teherán, Irán, pero crece en Marruecos y España. Posteriormente vive en México, donde destaca por participar en cine, teatro y televisión en melodramas como "Rubí" (1970), "Mundo de juguete" (1974), "La pícara soñadora" (1991) y "María la del barrio" (1995). 
1956
  • Nace Carrie Fisher, actriz estadounidense (Princesa Leia en Stars Wars).
1969
  • Muere él escritor estadounidense Jack Kerouac, pionero de la Generación Beat.
1971
  • El poeta chileno Pablo Neruda gana el Premio Nobel de Literatura.
1982    
  • Gabriel García Márquez, autor entre otras de “Cien años de soledad”, gana el premio Nobel de Literatura.
1999
  • Muere la actriz mexicana Esther Fernández, quien destaca en películas como "Allá en el rancho grande", "Pancho Villa returns" (1950), "La calle de los amores" (1954) y la telenovela "Simplemente María" (1989). El director Norman Foster la presenta hermosísima y escéptica en "Santa".
2003
  • Muere el intelectual, etnólogo y político Arturo Warman, investigador del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM. Es autor de obras como “Y venimos a contradecir, la casa chata” y “La historia de un bastardo: maíz y capitalismo”.
2010
  • Muere el escritor, filólogo y traductor mexicano Antonio Alatorre Chávez, reconocido por sus influyentes ensayos académicos sobre la literatura en español y por su libro "Los 1001 años de la lengua española".
2014
  • Muere el periodista y editor estadounidense Benjamin Bradlee, director ejecutivo del diario "The Washington Post" entre 1968 y 1991, reconocido como una de las figuras más importantes de la historia del periodismo.
2017
  • Muere Rosaura Barahona, editorialista, escritora feminista y académica mexicana.  
     
https://vimeo.com/1115590494
https://vimeo.com/1115590526
https://vimeo.com/1015118818