Noticias

Día mundial del chimpancé

Tío Toño DETONA® El 14 de julio de 2018 se dio inicio a la celebración del Día Mundial del Chimpancé para alertar al mundo sobre las amenazas que enfrenta esta especie, entre las que se destacan la pérdida de su hábitat natural por elementos de la naturaleza o la intervención indiscriminada del hombre en su espacio habitual.
https://vimeo.com/1091444957
  • Buen Inicio de Semana 
  • ¡Que Así sea!
  • Ya Cantó El Gallo
  • Ya es LUNES 14 de Julio
  •  Saludos desde el Sur de Monterrey
  • #TíoToño
Santoral:
  • Camilo
Efemérides:
  • Día Internacional del Auxiliar de Enfermería  
1610
  • Muere  Francisco Solano, sacerdote y santo franciscano español, llamado “El taumaturgo del Nuevo Mundo”.
1789
  • Con la toma de “La Bastilla” inicia la Revolución Francesa, que tiene como lema "Libertad, igualdad y fraternidad". El movimiento social proclama los derechos del hombre e instituye la República.
1816
  • Muere Francisco de Miranda, «Precursor de la Emancipación Americana», que luchó también en la Revolución francesa y en la Guerra de Independencia de los Estados Unidos.
1824
  • Agustín de Iturbide, quien fue emperador de México, es aprehendido en Soto la Marina, Tamaulipas.
1824
  • El Segundo Congreso Mexicano decreta la libertad de los esclavos.
1850
  • Muere José María Luis Mora, prócer del liberalismo mexicano y autor de México y sus Revoluciones.
1858
  • Nace en Manchester, Reino Unido, Emmeline Goulden, más conocida por su nombre de casada: Emmeline Pankurst, sufragista británica que liderará el movimiento para conseguir el voto femenino en su país.

1862
  • Nace Gustav Klimt, pintor simbolista austríaco, uno de los miembros más prominentes del movimiento Art Nouveau de Viena.
1865
  • Un equipo de alpinistas francobritánico corona por primera vez, el monte Cervino (4.478 m), de forma piramidal, en los Alpes suizos.
1867
  • El químico e inventor, Alfred Nobel, realiza por primera vez una demostración del poder destructivo de la dinamita en una cantera de Redhill, en Surrey, Reino Unido.
1880
  • El gobierno republicano francés declara el día de hoy, 91 años después de la toma de la Bastilla, como fiesta nacional y convierte, asimismo, la marcha conocida como "La Marsellesa" en el himno nacional. 
1889
  • Nace José López Alavez, autor de la "Canción Mixteca".
1910
  • Muere el coreógrafo francés Marius Petipa, poseedor de una prodigiosa imaginación dancística que convierte en clásicos a "El cascanueces" y "El lago de los cisnes", entre otras piezas.
1910
  • Nace el caricaturista, director y productor estadounidense William Hanna, quien junto a su colega Joseph Barbera, crea la llamada “Fábrica de sueños”, en la que hace ingeniosas y fastuosas caricaturas como “Tom y Jerry”, “Huckleberry Hound”, “Los Picapiedra”, “Scooby-Doo” y “Los Supersónicos”, entre otras.. 
1918
  • Nace Ingmar Bergman, director sueco, escritor y productor de cine, teatro y televisión. Es reconocido como uno de los directores de cine más reconocidos e influyentes de todos los tiempos.
1938
  • Nace el astrónomo estadounidense, James Walter Christy, descubrió en 1978 el primero y más grande satélite de Plutón, denominado “Caronte”.
1954
  • Muere en  Madrid, España  Jacinto Benavente y Martínez, escritor y dramaturgo español, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1922 y autor de "Los intereses creados" y "El nido ajeno" entre otras.
1971
  • Muere el escritor mexicano Ermilo Abreu Gómez, integrante de la Academia Mexicana de la Lengua. Destaca también como cuentista, novelista, crítico, dramaturgo, maestro en letras, cronista y periodista. Es autor de "Canek",una de las obras literarias más importantes del país.
1980
  • Muere  Carlos López Moctezuma, actor de la llamada Época de Oro del cine mexicano. Interviene en películas como “Campeón sin corona”, “Río escondido”, “Rosauro Castro” y “La sombra del caudillo”, entre otras.
1990
  • Eligen a Gorbachov, comienza el fin de la URSS.
1995
  • Aparece por primera vez el formato MP3. Formato de grabación de sonido para almacenar canciones en un ordenador de tal modo que el tamaño final del fichero es relativamente pequeño.
2000
  • Muere René Ríos Boettiger, conocido como “Pepo”, fue un historietista chileno, creador del personaje “Condorito”. 
2003
  • Muere  Compay Segundo, músico y compositor cubano de amplia trayectoria mundial. Fue el inventor del “Armónico”, un híbrido de siete cuerdas entre la guitarra española y el tres cubano. 
2010
  • Se anuncia la fabricación del último rollo Kodachrome el cual fue utilizado por el fotógrafo Steve McCurry en una misión de National Geographic.
2015
  • En Viena, Austria, Estados Unidos e Irán, y otras seis potencias internacionales, sellan un pacto nuclear mediante el cual se frena el acceso iraní a la bomba atómica a cambio de levantar las sanciones económicas que pesan sobre el país asiático.
https://vimeo.com/1015118818
https://vimeo.com/1089261994
https://vimeo.com/1091496933