Efraín Álvarez: un americano con el sueño mexicano
Hace 15 años, el actor Kuno Becker intentaba abrirse camino en Hollywood con la saga de Gol, cuya historia narra la de Santiago Muñez, un joven migrante mexicano que se convierte en futbolista y logra llegar con éxito al futbol europeo, específicamente a los clubes Newcastle de Inglaterra (Parte I) y Real Madrid de España (Parte II).
En una tercera entrega de la saga (la cual salió exclusivamente para formato DVD), Muñez jugaba en la Selección Mexicana durante el Mundial de Alemania 2006, en el universo alterno de la cinta.
En 2021, la historia que marcó la carrera actoral de Kuno Becker se repite, pero no en un remake, spin off ni suela, sino en la vida real, encarnada por Efraín Álvarez, un muchacho de 18 años que, siendo americano de nacimiento, busca el sueño mexicano... “chicano”, pues.
Hijo de padre tapatío y madre zacatecana, Efraín es oriundo de Los Ángeles, California, la segunda ciudad con más mexicanos en el mundo (sólo detrás de la Ciudad de México) con alrededor de 4 millones de migrantes “aztecas” y con ascendencia.
Tal y como el personaje de Kuno, Álvarez creció y se formó en los suburbios angelinos, aunque con la diferencia de que Muñez no llegó a debutar profesionalmente en Estados Unidos como sí lo hizo Efraín, quien además es nativo, mientras que Santi era inmigrante.
A los 16 años, en el 2018, Álvarez hizo su presentación en la Major League Soccer (MLS) con LA Galaxy, uno de los clubes más afamados en el vecino país del norte.
Como joven promesa futbolística, las selecciones menores de México lo reclutaron y comenzaron a convocarlo para el representativo Sub 17, logrando disputar el Mundial de la categoría en Brasil 2019, donde obtuvo un buen rendimiento y el equipo logró el subcampeonato.
Al mismo tiempo, Efraín se abría paso en el equipo LA Galaxy y compartía vestuario con jugadores de la talla de Zlatan Ibrahimovic, la estrella sueca que hoy juega en el AC Milan italiano, y que en más de una ocasión elogió las habilidades del joven mexicoamericano.
Sin embargo, al ser menor de 21 años y no haber debutado aún en partido oficial con la Selección Mexicana Mayor, aún podría decantarse por representar a Estados Unidos, la tierra en donde nació.
Inclusive, se hablaba de la posibilidad de que los “gringos” harían todo lo posible por convencer a Efraín de optar por la camiseta de las “barras y las estrellas”, pero sorpresivamente nunca llegó el llamado del combinado absoluto y sí el del equipo mexicano, que disputará dos partidos amistosos en Europa contra sus similares de Gales y Costa Rica, en la próxima fecha FIFA de finales de marzo.
No obstante, aunque el joven Álvarez debute con el Tri Mayor, reitero, aún podría escoger representar a Estados Unidos toda vez que los partidos que jugará con México no son oficiales, según el reglamento de elegibilidad de la FIFA.
El caso de Efraín es excepcional porque nunca un mexicoamericano netamente formado futbolísticamente en EU ha llamado la atención de la Selección Mexicana ni debutado con el representativo tricolor.
Han existido casos de jugadores que nacieron allá, pero que son traídos de adolescentes para incorporarse a las fuerzas básicas de los clubes de la Liga MX y también llegado a la Selección, pero terminan haciendo su vida en México, el país de sus padres o abuelos.
