El futuro es frágil y portátil
Primero, el sismo:
De acuerdo al Servicio Sismológico Nacional, se registró a las 19:29Hrs. de este domingo 11 de mayo, a 7 kilómetros al noreste de Montemorelos, NL.
¿Les platico cómo lo sentí en el pueblo mágico de Santiago, a 40 kilómetros del epicentro? ¡Arre!
Fue tremor, no temblor
Según el tremor de las cámaras de seguridad, duró 5 segundos y me pescó mientras tomaba fotos a mi madre Luna, cuya cara llena fue iluminada en un 98.11% por el Sol.
- Vibraron las paredes y provocó un ruido parecido al de un jet volando a baja altura.
- Estuvo fuerte.
- Su magnitud fue igual a la de los otros tres registrados en la entidad recientemente:
- Febrero 26-1986, a 54 kilómetros al suroeste de Allende.
- Abril 6-2004, a 29 kilómetros al este de Montemorelos.
- Noviembre 26-2013, a 73 kilómetros al este de Cadereyta.
Según el gobernador Samuel García, se sintió en Montemorelos, Allende y Hualahuises.
Su reporte dice que también en Santiago, Monterrey, Apodaca, Juárez, Galeana, Zuazua, Iturbide, Cerralvo, Doctor González, Cadereyta, Ciénega de Flores, General Bravo, Santa Catarina, Linares, San Nicolás, Pesquería, Higueras y Vallecillo.
Olvidó mencionar a San Pedro Garza García, donde tiene una de sus muchas propiedades, como el nopal; quizá no lo sintió, porque vive en Babia Mood
Raudo y veloz, salió a anunciar en sus redes sociales, que no hay nada de qué preocuparse, porque el gobierno del nuevo Nuevo León controla todo, hasta a la Naturaleza.
Antes, fiel a su costumbre, p3nd3j3ó diciendo que de chiquito, su mamá le pedía: "Samuel, yo quiero que tú seas el Papa".
Resumen de su mensaje:
- No temáis como el que temió.
- Queda descartado cualquier riesgo de tsunami en la Presa de la Boca. Lo bueno es que gran parte de su agua se la estamos regalando a los agricultores texanos. Total, aquí nos sobra.
Ahora sí, al tema:
La generación de cristal -la de los chavos actuales- se raja al menor rasguño porque sucumbe, además de a la portabilidad, también a la inmediatez.
No son de peltre, como los de mi rodada, que nos abollamos, pero no nos cuarteamos.
Otra característica de los de cristal, es que la adolescencia les llega cada vez más temprano y se tarda más en irse.
Hay niños de 6-7-8 años, que se comportan como adolescentes, debido a los estímulos de la era virtual.
También hay cuarentones a los que les sucede lo mismo y por lo mismo.
Otra característica de la generación actual es que creen que se merecen todo. A lo mejor sí, pero hay que fajarse sin rajarse.
A muchos de ellos, el mundo les queda chiquito.
En Grupo DETONA me ha tocado platicar con algunos prospectos que se acercan con ganas de jalar en nuestras plataformas mediáticas, digitales todas.
No llego a la entrevista formal con la mayoría, porque antes de preguntar ¿en qué consistiría el trabajo?, quieren saber cuánto van a ganar, cuál va a ser su horario y cuantas horas por semana son de "total home".
Como dijo el grafitero que le decoró a AMLO su trenecito maya:
Salvo honrosas excepciones, quieren resolver los dilemas del trabajo "haciendo magia". En esto aplica también el grafiti anterior.
Hasta ahí aguanto en mis reuniones con los candidatos de universidades, públicas y privadas.
Lo menos que les digo cuando salen con esa híperlactancia, es que el mundo real del trabajo es práctico, no mágico.
Aquí -les explico- no es cosa de imaginación, sino de transpiración.
Los magos a los circos. ¡Vámonos!
Me parece que eventos como el de este 7 de mayo, pueden llegar a inocular a los alumnos de Ciencias de la Comunicación de la UANL, para que les haga CLICK la realidad del mundo que les espera ya, antes de terminar su formación en las aulas.
La Facultad, al mando de Mario Rojo, junto al Consejo Consultivo que preside Clara Villarreal, pone al alcance de los chavos, a destacados profesionales de las especialidades que se imparten en dicha escuela.
Destacó este miércoles, la de Roberto Martínez, que expuso de manera práctica y aterrizada algunos de los casos de éxito de su agencia, que le compite a monstruos globales con presupuestos ilimitados.
Su ponencia se llamó "Los retos de la industria publicitaria".
Expusieron también:
- Ericka Carmona: "Aula a la noticia; su camino con Comunicalia".
- Francisco Lebrija: "Del estereotipo a la reputación: desarrolla tu marca personal…".
- Olga Quiroz: "Marketing de experiencias; cautivando a las nuevas generaciones".
- Masuko Arias: Administración de proyectos creativos" y
- Fernando Suarezserna: “Bandido, platica de dragones, oficinas y otros monstruos".
Estoy seguro de que el material de dichas conferencias está al alcance de los interesados, en los canales oficiales de la FCC-UANL.
Por lo pronto, les comparto lo que Roberto expuso.
Dale CLICK a las siguientes ligas para asomarte a dicho tema:
-
Aparecen en secuencia. El primer video es la presentación del evento:
El autor en otros medios nacionales y extranjeros:
https://www.sdpnoticias.com/autor/placido-garza/
https://muckrack.com/placido-garza
https://qoshe.com/yazar/pl-cido-garza/2695060
https://vanguardia.com.mx/autor/-/meta/placido-garza-irreverente
https://www.arteculturaysociedad.com/2025/04/manos-milagrosas-tejen-la-historia-de.html?m=1