Irreverente

Estremecedor y aterrador mensaje sobre Norcorea

Ni Kim ni AMLO reconocen aún triunfo de Biden.
https://www.youtube.com/watch?v=mVistIjX5a4

¿Pueden creerlo? Una mujer fue ejecutada por ver una película de Hollywood.

Existe un solo canal de TV, cuya programación difunde en un 80% arengas propagandísticas del dictador Kim Jong-un.

No hay internet. Y salvo los cortesanos de la familia presidencial y ellos mismos, nadie puede vestirse libremente. Los tonos predominantes son el verde olivo oscuro y grises tirándole a negro.

Los pormenores de esta desgracia, propia del medioevo y que padecen en pleno siglo XXI más de 26 millones de norcoreanos, pueden verse en este emotivo video que fue grabado en la 2014 One Young World Summit, realizada en Dublín, Irlanda.

La protagonista se llama Yeonmi Park (27) que sufrió con su familia en carne propia los estragos de un régimen dictatorial inhumano y perverso, y que huyó de Norcorea en 2007 rumbo a China, que repatria para su muerte a miles de sus compatriotas.

https://www.youtube.com/watch?v=PdxPCeWw75k

Según reporte de Armando Casas, un amigo personal que trabaja para LG en la surcoreana Seúl como ingeniero en jefe del área de Desarrollo, la situación no ha cambiado mucho desde el 2014.

A él le ha tocado servir de enlace para cruzar la frontera a decenas de norcoreanos, principalmente en los pasos fronterizos menos resguardados por los militares al servicio de Kim, cuyos nombres reveló pero me pidió omitirlos para evitar que las huestes del dictador los vayan a cerrar.

A raíz de este video, que me fue proporcionado por Jorge Canavati, "Cana" -que estuvo allá- hice contacto con Armando y prometió poner al tanto a DETONA de lo que ocurre en aquella región. 

Gracias a "Cana" y a Armando por esta información.

Plácido Garza

Presidente y fundador de la plataforma noticiosa www.detona.com que cuenta con un periódico digital y canales de TV en YouTube y TikTok. Ganador del Premio Nacional de Comunicación para Medios Digitales 2023, otorgado por la “Fundación José Pagés Llergo”. Ganador del Trofeo Regio 2024 en la categoría de Comunicación. Ganador del Premio Estatal de Periodismo en NL,  “Francisco Cerda Muñoz” 2024, al mejor medio digital. Nominado a los Premios de Periodismo “Maria Moors Cabot", de la Universidad de Columbia en Nueva York; "Sociedad Interamericana de Prensa", con sede en Miami y “Nacional de Periodismo”, por cuatro años consecutivos. Miembro de los Consejos de Administración de diversas corporaciones globales.  Creador de la primera plataforma BigData en América Latina.  Exporta información a empresas y gobiernos de varios países.
Es uno de los periodistas más influyentes en el ámbito socio-político de México. Escribe todos los días su columna "Irreverente" para medios nacionales y extranjeros. Maestro de distinguidos comunicadores en el ITESM, la U-ERRE y universidades de EEUU. El 29 de septiembre de 2022, Plácido Garza es incluido en la Enciclopedia de la Literatura en México por su libro “Irreverente”, donde se le destaca en la reseña como “un disparador incansable de ideas, algunas provocadoras, otras, lapidarias”. Es reconocido por su tono fresco y mordaz de crítica política y social, así como una viva expresión de la lengua y la cultura mexicana, mezcla antagónica generada por la proximidad con Estados Unidos. Como montañista, ha conquistado las cumbres más altas de América y algunas de Asia y Europa.