Noticias
Día de Muertos.
Tío Toño DETONA® Una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica. Tradición declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2003
Domingo, 2 de noviembre de 2025, 02:12 P.M.
Foto tomada de la red
Reconocimiento del presidente de YouTube a Grupo DETONA®
https://vimeo.com/1091444957
NVIDIA, gigante mundial en semiconductores, tarjetas gráficas y microprocesadores, se suma a los patrocinadores de Grupo DETONA®
- Buen Día
- ¡Que Así sea!
- Ya Cantó El Gallo
- Ya es DOMINGO 2 de Noviembre
- Saludos desde el Sur de Monterrey
- #ElTíoToño
Santoral:
- Victorino
Efemérides:
- Día Internacional para poner fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas
- Día Mundial del Ballet
- Día de Muertos, una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica. Tradición declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2003
998
- En Francia, el fraile Odilón —cuarto abad de Cluny— instituye este día como el “Día de los Difuntos”.
1734
- Nace el aventurero y explorador Daniel Boone.
1815
- Nace en Lincoln (Reino Unido) el matemático lógico británico George Boole, fundador del álgebra de Boole, base de la aritmética computacional moderna.
1821
- En esta fecha, Iturbide ordena que la bandera nacional, ahora del imperio iturbidista, quede en franjas verticales en el orden siguiente: verde, blanco y rojo. El verde ocupa el primer lugar en el lienzo; al centro, sobre el blanco, un águila coronada, sin culebra, nopal ni peña, pero con atributos de la casa real de España. En último lugar el rojo.
1876
- Nace en la ciudad de Puebla, Aquiles Serdán, precursor de la Revolución Mexicana.
1882
- Muere el compositor mexicano Cenobio Paniagua, considerado el padre de la ópera romántica.
1907
- Rudyard Kipling recibió el Premio Nobel de Literatura. Autor de cuentos infantiles, novelista y poeta, se le recuerda por sus relatos y poemas sobre los soldados británicos en la India y la defensa del imperialismo occidental.
1910
- Nace el actor Óscar Ortiz de Pinedo, en La Habana, Cuba. Participa en más de 90 películas, entre ellas "Escuela de vagabundos", "No soy monedita de oro" y "Tres angelitos negros".
1911
- La Cámara de Diputados declaró oficialmente electos a Francisco I. Madero y a José María Pino Suárez, como Presidente y vice Presidente de la República, respectivamente.
1920
- En Estados Unidos se realizan las primeras pruebas de radiodifusión, a través de la estación KDKA.
1928
- Nace la dramaturga, novelista y traductora mexicana Luisa Josefina Hernández. Su extensa obra literaria incluye más de 40 piezas dramáticas y 16 novelas. Es autora de "La primera batalla", "Aguardiente de caña" y "Puerto santo".
1944
- Nace el director de cine, teatro y ópera francés, además de productor, actor y guionista Patrice Chéreau, considerado un niño prodigio, a los 16 creó el Teatro Público de París y el 1969 dirigió su primer ópera en el “Festival d Ambos Mundos” de Spoleto creado por Gian Carlo Manotti.
1950
- Muere el escritor George Bernard Shaw. Dramaturgo y periodista irlandés, premio Nobel de Literatura en 1925.
1975
Muere en Ostia (Italia) el director cinematográfico y escritor italiano Pier Paolo Passolini.
2000
- La Estación Espacial Internacional, recibe a sus tres primeros inquilinos, dos astronautas rusos y un estadounidense.
2002
- Muere el físico y escritor de ciencia ficción Charles Sheffield, ganador del Premio Nébula por su novela “Georgia on my mind”.
2012
- George Lucas, creador de “La guerra de las galaxias", dona más de mil millones de dólares a una fundación que trabaja en favor de la educación, luego de la venta de su empresa Lucasfilm a Disney.
2015
- Se realiza en México la premiere mundial de la nueva entrega de "James Bond", "Spectre", en el Auditorio Nacional, por cuya alfombra roja desfilan los actores Monica Bellucci, Daniel Craig, Stephanie Sigman y el cineasta Sam Mendes, entre otras personalidades de la producción.
2016
- Los Chicago Cubs se coronan campeones en la Serie Mundial de Beisbol al conseguir su tercer titulo, después de 108 años.
2016
- Muere Jorge Alberto Manrique, historiador, investigador emérito, docente, defensor del patrimonio cultural, fundador y director de museos, una de las figuras referenciales de la crítica del arte y la promoción cultural en Mexico.
Grupo DETONA® es el primer medio INSURGENTE de América. Nos levantamos contra el poder en todas sus manifestaciones, excepto una: la de los ciudadanos. ¡No nos rajamos, nos fajamos! A la izquierda, Trofeo Regio Edición 2024. Al centro, Premio Nacional de la "Fundación José Pagés Llergo" 2023 al mejor medio digital de México, y a la derecha, Premio Estatal de Periodismo 2024 "Francisco Cerda Muñoz".
50 sponsors. 5 años detonando... topen chivas o chillen llantas.
.
https://vimeo.com/1115590494
https://vimeo.com/1115590526
https://vimeo.com/1015118818
De I. a D: Daniel Carrillo, César Garza Villarreal, David de la Peña y Héctor García. Fotos y Diseño / Grupo DETONA®
DE ESTA FOTO, HÁGANME EL FAVOR Y TENGAN LA BONDAD DE BORRAR A TATIANA, AL PATO ZAMBRANO Y A JESÚS NAVA, como posibles candidatos a la gubernatura de NL. Al centro, la presidenta Sheinbaum, factor decisivo en las elecciones intermedias de 2027. Fotos y Diseño / Grupo DETONA®
Grupo DETONA®️ anda en buenas compañías. En el sentido de las manecillas del reloj: Con Aldo Fasci, experto de clase mundial en materia de Seguridad; Javier Navarro, Coordinador del Gabinete de Buen Gobierno y responsable de la representación de NL en CDMX; Carlos Garza, Secretario de Finanzas del Gobierno de NL y Pedro Garza, diputado federal y ex alcalde dos veces de Guadalupe, NL, por el PAN.
.
Reconocimiento de Google a Grupo DETONA®
-0-
Cortesía del Zar de las llantas en la comarca. Orgulloso patrocinador de Grupo DETONA®
Más DetnaLo que no te puedes perder
