Irreverente

Fuego amigo destruye más que el enemigo

Plácido DETONA: Es más fácil negociar con adversarios que con partidarios.
Les platico:

Al día siguiente de mi artículo sobre las fichas lisas que compiten por puestos de elección popular, recibí una llamada que -de tan singular- merece este relato. ¿Arre? ¡Arre!

  • Alguien me llama desde un celular con número en la CDMX.
  • Después de saludar con un marcado acento chilango, dice: "Es mi número pero no es mi nombre real, márcame por favor".
  • Lo hago y es la misma voz, así que, al comprobar que no se trata de una extorsión del trillado "¿me harías un favor?", prosigue la conversación.
  • Me pide que llame a un número de celular en Monterrey y que solo escuche lo que me va a decir, sin preguntar el nombre al del otro lado de la línea.
  • Lo hago y mi segundo interlocutor me pide que anote un montón de números de expedientes, con sus respectivas fuentes, todas en la Fiscalía General de Justicia en Nuevo León.
  • En los Juzgado de lo Familiar; en uno especializado en Delitos Sexuales.
  • Otro que atiende casos de Violencia Familiar.
  • En el CODE y demás instancias a donde la gente acude a presentar denuncias penales, civiles, laborales y administrativas, de índole federal y estatal.
  • Pide que me tome mi tiempo para verificar que se trata de acusaciones reales.
  • Son contra políticos; algunos, de los llamados "chapulines".
  • Otros resultan ser parejas maritales o sentimentales de personajes que participan o son representantes en campañas políticas.
  • Me pasa incluso los nombres de esos personajes.
  • Conecto a mi BigData la información recibida y en menos de diez minutos le regreso la llamada.
  • ¿"Tan rápido"?, me pregunta. Sí -le respondo- así es esto del BigData; ya estoy listo. 
  • Resulta que todos los expedientes que me filtró existen y todos están vivos.
  • El pasado miércoles 15 de mayo publiqué los datos relacionados a uno de esos "chapulines": Víctor Govea se llama y compite por la alcaldía de García, NL, abanderado por esa rémora de Morena que es el PT, cuyos dueños son los inefables y sempiternos Beto Anaya y su esposa Guadalupe Rodríguez. 
  • Por cierto, ni Govea ni nadie de su campaña o partido usó el derecho de réplica, lo cual quiere decir que quien calla, otorga.
Hoy les tengo un caso más pesado:
  • José Enrique Méndez Main, empresario veracruzano del ramo de la construcción acusa a Julio César García Páez de fraude por un millón 200 mil pesos.
  • El nombre del denunciado no pasaría a mayores de no ser porque se trata del marido de Lorena de la Garza Venecia, candidata del PRI, PAN y PRD a reelegirse por el Distrito 8 local.
  • Ella es una crítica recalcitrante de Samuel García y al parecer duerme no con el enemigo, sino con un delincuente, a juzgar por la denuncia en su contra del empresario jarocho, cuya copia tengo en mi poder.
  • José Enrique Méndez Main es propietario de Edificaciones VEXA del Norte, SA de CV y contrató a Julio César García Páez para construirle cuatro casas en un terreno ubicado en la calle Cadereyta cruz con Iturbide de la Colonia TopoChico, en Monterrey.
  • A medias entregó tres pero la cuarta ni siquiera la inició.
  • Lo acusa de haberse quedado con ese millón 200 mil pesos, más los costos aún por determinar, derivados de las otras tres casas sin terminar.
  • El constructor jarocho lo denuncia porque el marido de Lorena de la Garza Venecia lo tiene bloqueado desde su celular, con terminación 3216.
  • A través de un contratista de apellido Rocha, Julio César García Páez, le mandó decir al empresario jarocho que le hiciera el favor de esperarse a que su esposa gane la reelección y que entonces habrá dinero suficiente para pagarle su deuda, pero que por lo pronto, esa lana fue a parar a su campaña.
  • Incluso las paredes de las tres casas fueron pintadas con propaganda en favor del PRI, PAN y PRD.
  • Julio César "charolea" con el nombre de Francisco Cienfuegos, coordinador de la campaña de Xóchitl Gálvez en Nuevo León.
  • Indirectamente lo hace también con el de Adrián de la Garza, pues es de sobra conocida la cercanía de éste con Cienfuegos.
  • Una particularidad del caso es que Cienfuegos tiene entre sus protegidas a Lorena de la Garza Venecia. Sí, la esposa de Julio César.
  • Tales hechos magnifican la dimensión de las acusaciones del empresario veracruzano contra Julio César García Pérez.
Colofón:
  1. La información de Govea -el suspirante del PT a la alcaldía de García, NL- me fue proporcionada por alguien de Morena.
  2. La de Julio César García Pérez -vinculado a Cienfuegos y Adrián de la Garza- por alguien de la alianza opositora PRI, PAN y PRD.
  • Como decía mi abuela la alcaldesa: Cuídate más de los amigos, que de los enemigos.
Cajón de sastre:
  • Mañana, cambio completo de programa, sin faltar el Incomparable Iván; la Infame e Infumable Ramle y los desabridos gansitos rellenos de nada: la Ardiente, ArdorosaMetiche y Collona Lady Rabietas Cochinilla -perdón- Cuachanilla- perdón- Cachanilla; el Estrógeno Jesús David, engendro unicelular de probeta y Lady; más la Sinsostenible Irene; la trepadora social, Martha Lozano, Tránsfuga sampetrina del Anafre y su defensora de oficio, la "música" Leticia Ce, nuevas adquisiciones del clan de chaleros -perdón- chateros regios.
PD Dedicada a la tránsfuga sampetrina del anafre que se pasa media vida pegada en los chats: ML y a su defensora de oficio también, la "música" Leticia Ce.
https://youtu.be/h8zS0gNWKCg
Plácido Garza

Presidente y fundador de la plataforma noticiosa www.detona.com que cuenta con un periódico digital y canales de TV en YouTube y TikTok. Ganador del Premio Nacional de Comunicación para Medios Digitales 2023, otorgado por la “Fundación José Pagés Llergo”. Ganador del Trofeo Regio 2024 en la categoría de Comunicación. Ganador del Premio Estatal de Periodismo en NL,  “Francisco Cerda Muñoz” 2024, al mejor medio digital. Nominado a los Premios de Periodismo “Maria Moors Cabot", de la Universidad de Columbia en Nueva York; "Sociedad Interamericana de Prensa", con sede en Miami y “Nacional de Periodismo”, por cuatro años consecutivos. Miembro de los Consejos de Administración de diversas corporaciones globales.  Creador de la primera plataforma BigData en América Latina.  Exporta información a empresas y gobiernos de varios países.
Es uno de los periodistas más influyentes en el ámbito socio-político de México. Escribe todos los días su columna "Irreverente" para medios nacionales y extranjeros. Maestro de distinguidos comunicadores en el ITESM, la U-ERRE y universidades de EEUU. El 29 de septiembre de 2022, Plácido Garza es incluido en la Enciclopedia de la Literatura en México por su libro “Irreverente”, donde se le destaca en la reseña como “un disparador incansable de ideas, algunas provocadoras, otras, lapidarias”. Es reconocido por su tono fresco y mordaz de crítica política y social, así como una viva expresión de la lengua y la cultura mexicana, mezcla antagónica generada por la proximidad con Estados Unidos. Como montañista, ha conquistado las cumbres más altas de América y algunas de Asia y Europa.