Hipótesis numérica
En los tiempos en que la América era más Paraíso que hoy, por el rumbo del Soconusco (Término que significa "lugar del nopal amargo o de las tunas agrias") vivían tribus predominantemente nahuas y mayas qué se dominaban alternativamente entre sí y así estuvieron desde el año 2500 hasta por ahí del 200 antes de Cristo.
Luego se civilizaron, comercializaron y colonizaron un poquito más de lo habitual, de modo de que cuando llegaron los migrantes españoles por el 1500 con una mano atrás y otra adelante, ya estaban más de modo para la invasión, la evangelización, la conquista, la esclavización y la colonización, situaciones que quieren unos güeyes hacer que prevalezcan hasta la actualidad con todos los grupos descendientes de Antonio López de Santa Anna.
Situación diferente fue lo que ocurrió en las áreas vecinas a los grandes lagos a donde llegaron las gentes trepadas en el Mayflower en el año de 1620, sin embargo Inglaterra ya había fundado las 13 colonias desde 1607, fecha en que se fundó Jamestown, VA.
Desde 1585 había intentos de colonización que se consolidaron después de 1620 con la llegada del Mayflower y progreso de la agricultura local con el té y el tabaco.
Desde ahí se generó la colonización hacia el sur en una amplia competencia de las naciones europeas por el control de los recursos americanos, que se prolongan hasta el momento actual incluso con los intentos del retrasado mental de Trump sobre Palestina, vayan ustedes a saber con que aviesas intenciones.
Volviendo al tema ¿Cuánto produce al año un país equis, digamos México?.
Se dice que produce alrededor de 30 billones de pesos al año, en mi libre calcular yo digo qué alrededor de 100 billones de pesos.
De esos 100 billones de pesos la repartición debe ser de por ahí (como en el sostén económico del IMSS, aunque invertidas, más la IP, que lo público) del total un 45-50 % para la iniciativa privada formal e informal (incluido el narcotráfico), un 35-40 % para el gobierno federal, estatal y municipal y entre un 10 y un 20% para la perrada o seace todos nosotros, cálculos más cálculos menos así me lo imagino.
¡Ah! Y cada quien defiende a sangre y fuego su parcelita como sabiamente dice mi estimado Brother Plácido Garza cada quien cuida su parcelita y los demás que se jodan y si pedimos joderlos un poquito más dentro de su ignorancia y pendejez y de la brillantez e inteligencia nuestra, pos, que así sea, son muchos billones pa no hacer un pleito o echar bala de cuándo en vez.