Kung Fu Panda 4 / EUA, 2024

Directores: Mike Mitchelle y Stephanie Stine. Guion: Jonathan Abel, Glenn Berger. Voces (Español): Omar Chaparro, Verónica Toussaint, Octavio Rojas, Carlos Segundo e Ismael Castro. Voces (Inglés): Jack Black, Awkwafina, Dustin Hoffman, Bryan Cranston, James Hong y Viola Davis. TRES ESTRELLAS.

​Kung Fu Panda 4 no es más que la continuación de las aventuras de Po, el Gran Maestro Dragón; ahora enfrentando a La Camaleón y su nefasto plan de apropiarse del Valle de la Paz y someterlo a su designio. 

​El filme es rutinario, no se puede decir que ya no hay más que contar, pero la historia es simple.

Es enfrentar a la villana, mientras que Po ve con buenos ojos a la zorra Zhen como discípula y tal vez sucesora del puesto de Gran Maestro.

​Ahora no aparecen los demás maestros (Tigresa, Mono, Víbora, Mantis y Grúa), que han sido pieza importante en las películas desde que salió la primera en el 2008.

Los maestros literalmente esfumados (¿cuestiones presupuestales?), pero eso da oportunidad para darle algo de brillo a Li Panda, padre de Po y el Sr. Ping, padre adoptivo de Po, para que tengan su mini aventura, tratando de dizque ayudar a Po.

​Lo que sí no puede faltar es el maestro Shifu, el que como de costumbre está a cinco minutos de que Po lo vuelva loco.

​Regresan muchas caras del pasado, entre ellas Tai Lung, el primer enemigo de Po, pero a la vez la odisea que vive Po en camino a su lucha, tal vez final, es emprender un viaje por un universo que no habíamos conocido antes en las tres películas previas de la franquicia.

​Ahora hay pueblos y ciudades a las que llega Po, con visiones diferentes de lo que vimos en el Valle de la Paz.

Nuevos y folklóricos personajes que serán nuevos aliados del panda y por igual, más enemigos de todos tamaños y colores.

​Ya la confrontación con La Camaleón es mera rutina, pero con bastantes puntos interesantes que permiten, como siempre, diversión total, viendo a Po confrontar a los enemigos que presumiblemente son invencibles, pero lo dejan de ser cuando literal, les cae el enorme oso panda encima.

​Simple historia y simple secuela que sigue la receta de cocina y la mera verdad no hay más que decir u opinar.

​Pero por igual y la mera verdad, me gustaría una 5ª parte, porque la franquicia está demostrando que hay bastante que ver en el universo de Kung Fu Panda.

TE DEJAMOS EL TRAILER:
https://www.youtube.com/watch?v=kg3Q63gzF6I
Justo Elorduy Hevia

Nacido en 1958, año de estreno de El Puente Sobre el Río Kwai. Crítico de cine y por 34 años analista del género en el periódico El Norte. Amante de la magnificencia de la pantalla grande. Y no hay sustituto. Lo que se ve en la pantalla grande, se queda en la pantalla grande.