La generación Z

Gerson Gómez DETONA® Solo les interesa el aquí y el ahora, nada de frugalidad, comparten experiencias extremas, desde andar de trapa cerros, nadando los aires en paracaídas, darse el gran susto de la existencia en el Bunge.

Para los empleadores de esta camada les resulta ominosa la capacitación de empleados, tienen de sobra recurso humano, algunos hasta sobre calificados, no duran en las compañías.

Huyen de los horarios formales, horrorizados del tráfico, home working en horarios flexibles, los proyectos salen a tiempo, las agendas avanzan, quienes buscan dinero a la brevedad conocen el 3 mil por ciento de rotación en las tiendas de conveniencia.

En las fábricas cambian de organigrama para no perder jornales, acelerados en colocarse en la punta del tren, semillas de la impaciencia, a ellos ya no les corresponderá estar bajo la prestación de pensión.

https://vimeo.com/1091444957

Ahorre ahora, viva después.

Si algo sale mal, sea por malas inversiones en el portafolio de inversiones, los economistas juegan a quedar con la jugada maestra. la generación Z no asiste a reuniones familiares, procura el ghosting, jamás serán monedas de cambio.

Los de recursos humanos colocan prestaciones, permanencia, bono de productividad, bonos catorcenales, jornadas de 40 horas, venga a aplicar en nuestra nave industrial, sueldos siempre generosos.

Jale hay en todo el territorio, en un país caro, secuenciado, poco por hacer para quienes están en las ideas, al humanista, le queda el destierro o las Universidades Públicas.

No hay otra senda de gloria, solo el olvido.
Gerson Gómez

Morelense de cepa Regiomontana. LCC con especialidad periodismo (UANL). Doctor en Artes y Humanidades (I.C.A.H.M.). Tránsfuga de la mesa de redacción en diferentes periódicos como El Diario de Monterrey, Tribuna de Monterrey, y del grupo Reforma en el matutino Metro y vespertino El Sol. Escort de rockeros, cumbiamberos, vallenatos y aprendices al mundo de la farándula. Asiste o asistía regularmente a conciertos, salas de baile, lupanares, premieres, partidos de fútbol y hasta al culto dominical. Le teme al cosmos, al SAT, a la vejez y a la escasez de bebidas etílicas. Practica con regularidad el ghosting. Autor de varios libros de crónica como Hemisferio de las Estaciones, Crónicas Perdidas, Montehell, Turista del Apocalipsis, Monterrey Pop y Prêt-à-porter: crónicas a la medida.