La historia sin final

Gerson Gómez DETONA® Tenga cuidado, ponga mucha atención a las apariencias, vivir de las tarjetas de crédito rompen la estabilidad financiera.
https://vimeo.com/1091444957

Durante los años de la bonanza financiera, le llamamos saqueo, jugamos con los vouchers, en los bancos, las tiendas al por mayor, el empleado, el comisionista, el vendedor, capacitado para desglosar el costo, el impuesto y el total.

Cada transacción de paso por la máquina, original con varias copias de copiadas por carboncillo, jamás nuestros ancestros usaron ninguna clase de tarjeta, ellos aprendieron del ejemplo.

Familias endeudadas por encima de la capacidad anual por mes, solo cubrían el mínimo solicitado por las instituciones crediticias los saldos revolventes, por correo enteraban las nuevas condiciones.

Durante el error de diciembre, ya en la última presidencia nacional del PRI, en el periodo de Ernesto Zedillo Ponce de León, el colapso del sistema bancario hizo impagable aún los minúsculos abonos fijos

Hubo de recurrir a la venta de propiedades particulares, adiós al auto.

  • Hasta pronto el terreno para construir la nueva vivienda.
  • Vacaciones canceladas.
  • Compras de vestuario en espera.
  • Universidad pública y escuela de gobierno.

Las matrículas en los colegios e institutos privados disminuyeron, becas crédito por logros académicos o deportivos, nada más.

Ajustarse el cinturón alimentario, cereal sin sabor, menos carne de res, pollo y puerco para llegar a fin de mes.

En los avisos de ocasión aparecieron en venta, incluso el hogar de millones de mexicanas castas, quienes pudieron salvar el trayecto saborearon la hiel del mismo sistema mercantil.

Nuestro siglo XXI repite el mismo comportamiento.

  • A meses, sin intereses.
  • Compre.
  • Enchárquese.

Investigue los CAT y las letras pequeñas de los contratos de los servicios ofrecidos.

Saque la vuelta a la historia sin final.

 

Gerson Gómez

Morelense de cepa Regiomontana. LCC con especialidad periodismo (UANL). Doctor en Artes y Humanidades (I.C.A.H.M.). Tránsfuga de la mesa de redacción en diferentes periódicos como El Diario de Monterrey, Tribuna de Monterrey, y del grupo Reforma en el matutino Metro y vespertino El Sol. Escort de rockeros, cumbiamberos, vallenatos y aprendices al mundo de la farándula. Asiste o asistía regularmente a conciertos, salas de baile, lupanares, premieres, partidos de fútbol y hasta al culto dominical. Le teme al cosmos, al SAT, a la vejez y a la escasez de bebidas etílicas. Practica con regularidad el ghosting. Autor de varios libros de crónica como Hemisferio de las Estaciones, Crónicas Perdidas, Montehell, Turista del Apocalipsis, Monterrey Pop y Prêt-à-porter: crónicas a la medida.