"La propuesta"
A veces música agresiva y antisocial, música del diablo, negra, del mal, salidos de la pobreza.
En México la cultura va y viene a través de una frontera muy porosa, ideal para el intercambio, generalmente a través de discos de vinil, se disfrutaba, memorizaba y se almacenaba la música, era una visión de tiempo, de moda y que dejaba muy buenos jugosas ganancias económicas.
Vianney Valdez, Topper's, Reno, Rocket's, Apson's, Rebeldes, Locos, Teen Top's, arropados por Chuck Anderson, cuya actividad se atajó alrededor del 02/0ct/1968. Se reinicia por 1969 con la Tribu y camaradas qué actualmente viven.
La onda gruesa inició alrededor de los 69's con música agresiva, estruendosamente metalera. La Tribu y Quo Vadis hicieron época de oro en la psicodelia aquí en Monterrey.
Hubo crisis, como en todo hay crisis, hubo crisis, Reynosa era la capital del Rock por los 1970, escape para todos los jóvenes, desde Reynosa hasta Piedras Negras.
Funk, soul, música disco, sonido metálico, forma de ser, de vivir de sentir, de amar, lo estableció Lencho Villarreal quien al quedar huérfano en 74-75, se le vino el mundo encima al morir su padre y termina suicidándose.
Se decía que se alentaban la violencia, la agresividad y la drogadicción, en 1980 vino Queen y el Rock renació en la comunidad y así seguirá el Rock and Roll.