MISIÓN ESPECIAL

La vacuna contra la insensatez (II)

Martha Bárcena, nuestra Embajadora Eminente por designación presidencial, DETONA® La mejor vacuna es recuperar la ética, el concepto de “deber” y combatir el virus del poder, la incontenible pasión por el poder.
https://vimeo.com/1091444957

Escribí que, contra los marcos de insensatez productores de errores en cadena, el filósofo español José Antonio Marina propone una “vacuna contra la insensatez”.

Destaca la tendencia humana a eludir el esfuerzo del pensamiento analítico y preferir la facilidad del intuitivo, así como la pérdida de atención que potencian las redes sociales.

Identifica cuatro virus que atacan la capacidad analítica del ser humano: la impotencia confortable, derivada de pensar que no vale la pena esforzarse “porque las cosas no tienen solución o bien porque ya marchan de la mejor manera posible”.

Esta segunda versión es la que caracteriza el discurso de Morena.

Un segundo virus, también identificable en México, es la desconfianza en la verdad propiciada en buena medida por la filosofía posmoderna. 

Cita la obra de Foucault, quien sostenía que es verdadero lo que el poder dice que es, así como el pensamiento woke.

En oposición, Hannah Arendt advirtió que el rechazo a la verdad era la antesala del totalitarismo.

Cuando hay desconfianza a la verdad, afirma Marina, nos introducimos al reino de la sospecha, de lo oculto, de las conspiraciones.

Un tercer virus mental es la glorificación de la opinión, por encima del conocimiento.

Porque al final, si todas las opiniones son respetables, también serán las de los dictadores y asesinos.

El cuarto virus es el de la tentación de la facilidad.

El ejemplo común es el de concluir que no vale la pena estudiar, porque todo se puede encontrar en internet.

Ello desincentiva el pensamiento crítico.

Paulatinamente, plantea Marina, nos convertimos en discípulos de Pavlov y Skinner.

Nuestra conducta se determina por condicionamientos.

Subraya, de acuerdo con expertos, que el gobierno con el plan más ambicioso y de largo alcance para aprovechar el poder de los datos y controlar a su población, es el chino, que pretende “mejorar la convivencia” mediante un “Sistema de Crédito Social” que asignaría a cada ciudadano un puntaje para calificar una “conducta virtuosa” y así decidir su acceso a los bienes públicos.

¿Cuál es, pues, el camino a seguir para producir una vacuna contra estos virus y la insensatez?

Marina dice que primero hay que tener conciencia del problema y buscar concientizar a la mayoría de la población del mismo.

Dice Marina: “…a los locos por el poder, convendría advertirles que su suficiencia, su engreimiento son ridículos”.

Hay que educar para fortalecer la autonomía del sujeto, mediante la dirección de la atención, la reflexión, la gestión de las emociones y la inhibición del impulso y la capacidad de controlar el pensamiento propio.

Finalmente, hay que combatir las informaciones falsas, a pesar de las grandes plataformas digitales.

Enfrentar a las ideologías, típicos marcos de insensatez.

Y, lo más importante, recuperar la ética, la “bondad”, máxima manifestación de la inteligencia humana, afirma Marina.

La inteligencia ética debe ser prioridad en la acción y educación.

Pasar, en el ámbito de lo político, del conflicto a la resolución del problema.
Martha Bárcena Coqui

Nombrada Embajadora Eminente por el presidente de México en diciembre 2020 después de 44 años de servicio diplomático como embajadora en Estados Unidos, Turquía, Dinamarca y Cónsul en Barcelona. Ocupó también las representaciones de nuestro País en el programa mundial de la ONU para alimentación; el Fondo Internacional para el Desarrollo Agrícola.