Irreverente

Más que cambio es mutación

El pasado lunes y desde antes, las hordas amloístas apoyaban al presidente López Obrador en su arenga de que Tesla era pa´l sur, no pa´l norte.

Les platico:

Al terminar la mañanera, Andrés Manuel jugueteó con su audiencia y dijo que se tenía que ir porque, “¿a que no saben con quién voy a hablar?” y en seguida él solo se respondió: “con Elon Musk, mañana les cuento.”

Y no se esperó al martes.

El mismo lunes por la tarde cambió su retórica después de haber hablado con el hombre más rico del mundo.

  • Ni Houdini obró tal magia como lo hizo don Elon con López Obrador.
  • Ni Houdini pasó de ser opositor con Calderón y Peña Nieto, a traidor a la patria con AMLO.

Ahora, el mensaje del presidente es…

TESLA VA PA´L NORTE Y NO PA´L SUR.

¡Guau! Eso no fue un cambio de opinión, fue mutación.

Al unísono, sus focas aplaudidoras tuvieron que engullir tubérculo poblano en vez de pez de tina, y metieron reversa en los mensajes con que saturan chats vueltos viles y raídos chales:

Tesla abrirá en Santa Catarina, NL, en el norte, donde decidió Elon Musk; no en el sur, como alardeaba el inquilino del palacio nacional.

A cierto rabioso defensor de la 4T, respondí con esta delicadeza literaria, al agresivo mensaje que dejó en mi correo:

“Estimado Platero, a juzgar por la obsesión con que defiendes al presidente, te ves encantado de su repentino y brusco cambio de opinión. Saludos a Juan Ramón Jiménez”.

https://youtu.be/8fashMQcEfE

A estas alturas, todavía debe de andar buscando en Google quién es Platero y quién es Juan Ramón Jiménez.

A veces la ignorancia inspira ternura y más cuando algunos la convierten en su causa de vida.

 
EL ZÓCALO.

Otro -refiriéndose a la concentración pro INE del Zócalo- me escribió esta perla de la “observación”:

“Así se ve un país y una ciudad democrática, con derechos y libertades. Gracias a este gobierno que no obstaculiza, no criminaliza, no reprime, no detiene a quien piensa diferente. No siempre fue así”.

Y a éste le respondí un poco más cabreado, porque era el vigésimo primer mensaje por el estilo que leía en el día:

“No pues, muchas gracias; te lo escribo arrodillado”.

  • Amigos, la obsesión de control absoluto que padece nuestro presidente, se va a acabar cuando otro lo controle a él.
  • Ya falta poco para que eso suceda, exactamente 580 días.
  • Incluso su estrella comenzará a languidecer cuando arranquen las campañas por la presidencia del 2024.
  • No será cualquiera de sus corcholatos quien obre semejante milagro.
TODA COALICIÓN ES TODO, MENOS COLISIÓN.

Es la oposición y créanme, esta vez, la coalición será todo menos colisión. Anoten la fecha en que esto les escribo.

CAJÓN DEL SASTRE DE PANAMÁ.

“Ufff, no sabes del pendiente que me libras”, remata la irreverente de mi Gaby.

Dedicado a Gerardo Bolaños Ortiz, quien me lee todos los días; bueno, también lee a Javier, a Agustín, a Raymundo y a otros de quien es fan apasionado y entregado…

PUBLICACIONES RECIENTES DEL AUTOR EN SDPNOTICIAS, MUCK RACK, QOSHE Y OTROS MEDIOS:

https://muckrack.com/placido-garza

https://qoshe.com/yazar/pl-cido-garza/2695060

https://www.sdpnoticias.com/opinion/su-replica-es-tan-mecanica-que-resulta-patetica/

Plácido Garza

Presidente y fundador de la plataforma noticiosa www.detona.com que cuenta con un periódico digital y canales de TV en YouTube y TikTok. Ganador del Premio Nacional de Comunicación para Medios Digitales 2023, otorgado por la “Fundación José Pagés Llergo”. Ganador del Trofeo Regio 2024 en la categoría de Comunicación. Ganador del Premio Estatal de Periodismo en NL,  “Francisco Cerda Muñoz” 2024, al mejor medio digital. Nominado a los Premios de Periodismo “Maria Moors Cabot", de la Universidad de Columbia en Nueva York; "Sociedad Interamericana de Prensa", con sede en Miami y “Nacional de Periodismo”, por cuatro años consecutivos. Miembro de los Consejos de Administración de diversas corporaciones globales.  Creador de la primera plataforma BigData en América Latina.  Exporta información a empresas y gobiernos de varios países.
Es uno de los periodistas más influyentes en el ámbito socio-político de México. Escribe todos los días su columna "Irreverente" para medios nacionales y extranjeros. Maestro de distinguidos comunicadores en el ITESM, la U-ERRE y universidades de EEUU. El 29 de septiembre de 2022, Plácido Garza es incluido en la Enciclopedia de la Literatura en México por su libro “Irreverente”, donde se le destaca en la reseña como “un disparador incansable de ideas, algunas provocadoras, otras, lapidarias”. Es reconocido por su tono fresco y mordaz de crítica política y social, así como una viva expresión de la lengua y la cultura mexicana, mezcla antagónica generada por la proximidad con Estados Unidos. Como montañista, ha conquistado las cumbres más altas de América y algunas de Asia y Europa.