Máscaras 

Recurren al argumento de la violencia. No a la razón. En las avenidas de la eterna París, quienes descreen de la pandemia se enfrentan a sus antípodas. 

Lo hacen a plena luz del día. Entre los turistas alarmados y la anuencia de los gendarmes. 

En la parte sur del territorio mexicano, en el universo de los naufragantes y de los necesitados hasta de lo indispensable, el Instituto Nacional de Migración pelea una batalla desigual. 

A los francófonos de Haití, población asolada por los terremotos, la violencia y el hambre, los aventurados a cruzar las aguas del nada solariego caribe nacional, su captura los somete a la expulsión instantánea.  

Se les envía a Guatemala desechando su libertad de tránsito, como debería existir como principal factor de humanidad. 

Las hordas de haitianos impactan impacientes en su sueño americano, de llegar a los Estados Unidos de América, como refugiados. 

Ambas mascaradas, de la sociedad francesa y del gobierno mexicano, nos demuestra la poca empatía y solidaridad. 

En los tiempos de pandemia es imposible predicar con la liturgia. Hacer negocio con quienes menos tienen. Ponerlos en manos de los grupos criminales.  

A eso nos vamos acostumbrando. A la intolerancia. A la violencia y a la negativa de un pasaporte al progreso social. Sin colocar vallas o medidas restrictivas, por encima de la frágil dignidad. 
Gerson Gómez

Morelense de cepa Regiomontana. LCC con especialidad periodismo (UANL). Doctor en Artes y Humanidades (I.C.A.H.M.). Tránsfuga de la mesa de redacción en diferentes periódicos como El Diario de Monterrey, Tribuna de Monterrey, y del grupo Reforma en el matutino Metro y vespertino El Sol. Escort de rockeros, cumbiamberos, vallenatos y aprendices al mundo de la farándula. Asiste o asistía regularmente a conciertos, salas de baile, lupanares, premieres, partidos de fútbol y hasta al culto dominical. Le teme al cosmos, al SAT, a la vejez y a la escasez de bebidas etílicas. Practica con regularidad el ghosting. Autor de varios libros de crónica como Hemisferio de las Estaciones, Crónicas Perdidas, Montehell, Turista del Apocalipsis, Monterrey Pop y Prêt-à-porter: crónicas a la medida.