Noticias

Unen fuerzas Miguel y Colosio para dar inicio al mantenimiento del Puente Atirantado

Los municipios de San Pedro y Monterrey pusieron en marcha obras de mantenimiento y rehabilitación del Puente de la Unidad, Con una inversión de 24 millones de pesos.

Cerca de que se cumplan 20 años de la construcción del puente de la Unidad, mejor conocido como “Puente Atirantado “, los municipios de San Pedro y Monterrey iniciaron obras de rehabilitación y mantenimiento, las cuales, no se realizaban desde hace 15 años.

Los alcaldes Miguel Treviño de Hoyos y Luis Donaldo Colosio Riojas, de San Pedro y Monterrey, respectivamente, llevaron a cabo un recorrido en el puente previo a que personal de servicios públicos de ambos municipios comenzarán a intervenir con la fase inicial de pintado de líneas amarillas.

Los funcionarios explicaron que para llevar estas obras a cabo se utilizarán recursos propios con una inversión de 24 millones de pesos, cuyo monto será destinado a la rehabilitación de las juntas, reemplazar los 26 amortiguadores actuales del sistema de tirantes, así como reponer el cordón faltante en un cable.

Este Puente no solamente le da servicio al municipio de San Pedro, también le da servicio al municipio de Monterrey, por eso lo que estamos apurando es que no sea solamente el municipio de San Pedro sino que Monterrey comparte también esta responsabilidad

Los ediles anunciaron que se estima que para mayo  terminen con las obras de mantenimiento, y a nivel cabildo, buscarán que ambas administraciones logren signar un acuerdo para garantizar el permanente mantenimiento del puente.

Al ser cuestionados respecto a la colaboración que mantienen con otros municipios tras la ruptura de la Mesa de la Coordinación Metropolitana, los ediles dijeron estar dando prueba de que se debe y puede colaborar.

"A mi me parece que no hay justificación para ello, tenemos que seguirnos reuniendo e insisto, yo sigo trabajando en lo que a San Pedro le toca con todos los municipios, es importante señalar que nuestra responsabilidad frente a la ciudadanía nos obliga a seguir trabajando coordinados", explicó Miguel Treviño.

Luego del denso clima político que se vive en el Estado, su administración mantiene buena relación con la de otros municipios, a los que Colosio Riojas suscribió, y que en el caso de la coordinación entre San Pedro y Monterrey hay más proyectos colaborativos en puerta.

Luis Donaldo Colosio Riojas anticipó que ambos municipios tienen previsto dar mantenimiento al puente Miravalle y a la zona del túnel de la Loma Larga, proyectos que podrían comenzar a principios de 2023.

El gran legado de Óscar Bulnes Valero

El Puente Atirantado fue diseñado por el arquitecto Óscar Bulnes Valero, fallecido el pasado 05 de octubre a los 78 años. La obra fue inaugurada en el 2003, cuando era gobernador interino de Nuevo León, Fernando Elizondo Barragán, y los alcaldes de San Pedro y Monterrey eran Gerardo Garza Sada y Felipe de Jesús Cantú.

La inversión de la obra fue de 570 millones de pesos, y su construcción se realizó en medio de críticas por su alto costo.

La funcionalidad de sus 26 tensores o tirantes quedó de manifiesto durante la creciente del Río Santa Catarina por el paso del Huracán Alex en 2010.

Un año antes de su fallecimiento, Bulnes Valero, advirtió que el Puente de la Unidad sólo había tenido dos mantenimientos, los cuales se realizaron en 2004 y 2007, por lo que llamó a las autoridades a involucrarse en el tema y principalmente reforzar sus tensores.

A partir de entonces, la administración sampetrina echó a andar un proceso de diagnóstico, el cual fue concluido el pasado enero, seguido de una coordinación con el municipio de Monterrey para definir la responsabilidad compartida de mantenimiento.