Nuevo León sin armas
Con un saludo a nombre de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, la subsecretaria Bárcenas Molina dijo que el único color que tiene la paz es el blanco, por lo que en esta cruzada no caben los colores de partidos y se trabaja de manera coordinada en los tres niveles de gobierno, la federación, el estado y el municipio.
Como un excelente anfitrión, el alcalde Héctor García nos acompañó en el arranque del programa de canje voluntario de armas y de juguetes bélicos, en el que un grupo de niñas y niños guadalupenses acudieron a cambiarlos por balones, muñecas, muñecos y varios regalos didácticos y educativos, mientras que el secretario estatal de seguridad, Gerardo Escamilla, afirmó que trabajan en conjunto con las Fuerzas Armadas para que esta cruzada de paz sea un éxito.
Sobre este programa, la presidenta Sheinbaum dijo al arrancarlo en enero de este año que daría mucho de qué hablar, no solo en México, sino en el mundo, porque mientras otros países viven en guerra, las y los mexicanos promovemos la paz.
En el evento estuvo el arzobispo de Monterrey, Monseñor Rogelio Cabrera López, quien brindó un mensaje muy sentido en el atrio de la Parroquia y Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe.
“Recordemos el llamado que nos hace el Papa León XIV: ‘Rechazar la lógica de la violencia y de la guerra, promoviendo una reconciliación desarmante y desarmada, fundada en el amor y la justicia'”, expresó ayer el arzobispo.
Acompañados por el comandante de la Séptima Zona Militar, el general Tomás Amador Ramírez, así como el coordinador de la Guardia Nacional en el estado, coronel Ramiro Ortega Carrasco.
Presenciamos la primera destrucción de un arma que fue canjeada por dinero en efectivo a la persona que acudió de manera anónima y sin mediar investigación alguna sobre su posesión.
Con estas acciones tenemos la gran oportunidad de redireccionar nuestras vidas y poder construir la paz.