365 días

Palabra de Graciela

Ciro Gómez Leyva DETONA® “Vamos a hacer las mediciones de la pobreza con la misma metodología que lo hacía el Coneval, no puede ser de otra manera”, asegura la presidenta del Inegi, Graciela Márquez.
https://vimeo.com/1091444957
Le recalco a quien fuera secretaria de Economía en el arranque del gobierno de López Obrador si habla de la metodología completa.
  • “La vamos a retomar por completo”, confirma con rotundidad.
  • “Los pasos, el sustento analítico de estas mediciones están muy bien definidos. No habrá ninguna modificación a esa metodología”.

Palabras mayores, pues el 13 de agosto México conocerá por primera vez los resultados bianuales de la pobreza multidimensional surgidos de una institución distinta al hoy extinto Coneval.

Palabras que mueven a la confianza de que no todos los cambios surgidos del plan C y el aplastamiento 4T serán para mal.

El Coneval, instancia de excelencia, midió la pobreza durante dos décadas.

La tarea está ahora en manos de un órgano autónomo, confiable, excelente, como es el Inegi.

Queda ahí, por si falta hiciera, la palabra de Graciela Márquez.

Y queda la cifra de hace dos años, agosto de 2023, cuando, según el Coneval, el número de mexicanos pobres bajó a 46.8 millones, 36.3% de la población.

Creo que, en tres semanas, asistiremos a una transición virtuosa de responsabilidades.
https://vimeo.com/1089261994
https://vimeo.com/1015118818
Ciro Gómez Leyva

Ciro Gómez Leyva es uno de los analistas más destacados de México. Ganó en 2023 el Premio de Comunicación que otorga la Fundación “José Pagés Llergo”.  Su valentía lo puso en la mira del poder debido a su no dependencia del gobierno. Ha sufrido presiones de todo tipo y en su nueva faceta, iniciará el próximo año un proyecto televisivo diferente. Por lo pronto, vuelve a las andadas: a escribir. Aquí lo tenemos, en Detona, expresión del periodismo libre de México, que -dicho sea de paso- ganó el premio al mejor medio digital de 2023, en la misma ceremonia que lo obtuvo Ciro. ¡Bienvenido!