Pone Trump a medio mundo, patas pa´arriba

Héctor Kalifa Matta DETONA cómo ve las cosas un mexicano avecindado en EEUU desde hace más de 10 años.
En general, creo que lo que está haciendo por EEUU es correcto

Aun en este país se tiene la percepción de que su tendencia arancelaria pegará fuerte a los norteamericanos.

Como país, China se sabe defender. El 145 % de arancel que les impuso Trump los obligó a reaccionar y de qué manera.

EEUU está cansado de que muchos países se enriquezcan sin pagar lo justo en cuanto a precios e impuestos, a costillas de la economía norteamericana.

El país donde vivo desde hace más de 10 años está invadido de productos chinos y lo mismo hace con muchas otras naciones. Pocas se salvan.

Pero...

...es evidente que se les pasó la mano con los aranceles, tan es así, que la tregua de 90 días anunciada por la Casa Blanca lo demuestra.

Un 30% de arancel aplicado a China es más que suficiente.

Esa sería la tónica del gobierno de Trump, hacerlo pero gradualmente para no terminar asfixiando a la misma economía del país que gobierna por segunda vez.

El principal destinatario de su política económica exterior parece ser China

A los rusos no los ha tocado, quizá porque sus asesores le han aconsejado que conviene llevarla bien con el gobierno de Putin, que tras haberse reelecto nuevamente da la impresión de ser más imperialista que el tradicionalmente atacado "imperialismo yanki".

Saludos desde...
https://vimeo.com/1015118818
Héctor Kalifa Matta

Héctor Kalifa Matta nació hace 94 años en Monterrey, un 15 de junio de 1931. Es descendiente de árabes libaneses. Sus padres fueron Bejos Kalifa Isaac y Ramona Matta Rasyala. Su abuelos paternos: Emilia Isaac Peterman (judía) y Jacobo Kalifa Kuri, libanés. Sus abuelos maternos: Ramón Matta Hasbun y Marian Rasyala, nacidos en Líbano. Está casado desde hace 61 años con María Luisa Kaún Lechuga, a quien le lleva 15 años. Procrearon a Elizabeth, María Gabriela, Sandra y Héctor. Tienen 10 nietos, una nuera y tres yernos. Desde hace más de 10 años vive en San Antonio, Texas, pero antes fue vecino de San Pedro Garza García y antes, de la Colonia Vista Hermosa en Monterrey. Fue pionero en las industrias del calzado, las telas y la maquila a gran escala. Sabe de arte y platica sabroso de ese tema. Ha viajado por medio mundo y le encantan Las Vegas, en donde estuvo hace apenas unos cuantos meses. Podría decirse que está jubilado y es muy activo en redes sociales. En Facebook lo puedes encontrar como Hector KM.