Presidenta: cancele la Elección Judicial

Beatriz Pagés DETONA: Sheinbaum debería cancelar la elección judicial del 1 de junio. Un jefe de Estado, con un mínimo de visión y sensibilidad política, entendería que es una farsa suicida que empodera al crimen y ahorca la legalidad.

La elección del 1 de junio se llevará a cabo en medio de la peor crisis de violencia que haya vivido la nación.

El asesinato de Ximena Guzmán, secretaria de la Jefa de la Gobierno y de su asesor José Muñoz, es resultado del poder y la impunidad del obradorato al crimen organizado.

Dos asesinatos que dejan al descubierto la vulnerabilidad de la capital del país, dominada, al igual que el resto del territorio, por grupos delincuenciales cuya violencia comienza a escalar al nivel de los magnicidios.

La Reforma Judicial es hoy, más que nunca, una amenaza a la seguridad nacional. 

Fue perversamente diseñada por López Obrador para vengarse de jueces y ministros que se opusieron a su autoritarismo.

Aunque también para que los cárteles del narcotráfico, socios del ex presidente, se apoderaran de los tribunales.

Vale hacer la pregunta:
  • ¿Acaso una reforma judicial que destruye los cimientos de la república y de su democracia, fue una concesión del obradorato al crimen organizado?
  • ¿A cambio de qué?

Hoy la Presidenta de México tiene que tomar la decisión más importante de su vida y mandato: Gobernar para proteger los intereses de su jefe político o los de todos los mexicanos.

Cancelar la elección judicial e impedir un quiebre de la legalidad en el país o bien terminar la entrega de México al crimen.

¡Qué paradoja!

La reforma judicial hecha para concentrar el poder en un “Presidente o Presidenta imperial” puede terminar de convertir a ese mandatario en “muñeco o muñeca de paja” al servicio de los intereses de la delincuencia organizada que operará por la vía de las armas y de un sistema judicial desmantelado, inexperto e infiltrado.

Quienes vayan a las urnas el 1 de junio van a legitimar un fraude y a votar a favor de consolidar una dictadura.

Ese día el “pueblo” no decidirá nada.

Lo hará el gobierno.

La elección judicial no será una muestra de democracia, como reza la propaganda oficial, sino una farsa controlada desde el poder.

Ese juez, ministro o magistrado, previamente designado en una tómbola “arreglada” y luego impuesto en la urna será todo menos un juzgador cercano al cacareado “pueblo”.

No responderá a los intereses de la justicia o del ciudadano que votó por él, sino al gobernador, senador, diputado o al narco que “arregló” su triunfo.

La elección judicial se llevará a cabo en el peor escenario de guerra contra el crimen organizado y cuando el país necesita de un Poder Judicial independiente, honesto y apto.

La realidad indica, sin embargo, que de las urnas saldrá un Poder Judicial débil, inexperto y doblemente cooptado.

Incapaz de impedir que el Estado Mexicano quede de rodillas ante el crimen.

La última llamada Presidenta Sheinbaum: cancele la elección judicial.

No le ponga una soga a la nación que usted gobierna.
Beatriz Pagés Rebollar

Directora general de la Revista “Siempre”, una de las más influyentes de México, fundada en 1953 por su padre, Don José Pagés Llergo. Ha formado parte de los equipos de Televisa, Canal 11, Multivisión, CNI, Canal 40 y es comentarista política de numerosos medios. En 2019 renunció al PRI, donde militó gran parte de su vida.