Protestan sampetrinos por proyecto de Miguel
El Cabildo de San Pedro aprobó por mayoría el Plan Parcial de Desarrollo Urbano “Casco Urbano 2024-2040”, a pesar de las protestas e inconformidades de los vecinos, así como una suspensión de amparo y encuesta ciudadana.
Con nueve votos a favor de los regidores independientes y cuatro en contra por parte del PRI y PAN, se avaló el dictamen de la Comisión de Desarrollo Urbano, que plantea un aumento de las densidades en el centro del municipio.
Javier Leal, director del Instituto Municipal de Planeación y Gestión Urbana, dijo que el nuevo plan permitirá una altura máxima de 6 metros al frente y hasta 12 metros de altura.
El uso de suelo se permitirá hasta un 30% de uso comercial y una densidad habitacional de 100 a 300 metros cuadrados (m2).
Agregó que se realizó una encuesta ciudadana el pasado mes de septiembre, la cual fue pública.
“El proceso para la elaboración de un programa parcial lo marca la ley de asentamientos humanos del estado de Nuevo León en su artículo 56 y marca que se tiene que empezar con un aviso público de planeación, el cual se publica el 28 de marzo del año pasado y después pasa a consulta ciudadana, la cual estuvo en los diarios locales tres días, del 27 al 30 de septiembre”, dijo.
Brenda Tafich, regidora del PAN, se opuso al dictamen y pidió sacarlo del orden del día, debido a que argumentó que esa consulta pública estuvo amañada y no ven por los intereses ciudadanos.
El alcalde electo Mauricio Fernández Garza fue al lugar para apoyar a los vecinos inconformes y dijo que es mentira lo dicho por Miguel Treviño, pues en realidad estarían pasando de 52 habitantes por hectárea hasta 425, incrementándose un 717%.
Además, dijo que el comercio se estaría elevando de 136 mil 599 m2 a 259 mil 487 m2, y de tener mil 016 viviendas a 4 mil 956.
“Están partiendo de datos absolutamente engañosos, falsos y yo lo único que me puedo imaginar es que esté coludido con algunos desarrolladores por intereses personales y están tratando de engañar a la gente, los datos que te doy vienen en su dictamen, todo lo demás son puras mentiras de Miguel y su Cabildo”, dijo.
Por si fuera poco, la zona no cuenta con la infraestructura necesaria para implementar la obra, ni con instalaciones de Agua y Drenaje.