Noticias

Reacción favorable en los mercados tras la elección: avances del peso y en la Bolsa de Valores

Los mercados financieros ya descontaban que Morena no tendría la mayoría calificada y el gobierno reconoció los resultados.

Los resultados de la jornada electoral en México he tenido efectos positivos en los mercados financieros, visibles en el arranque de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y el tipo de cambio a favor del peso mexicano durante la jornada de este lunes.

En lo que respecta al mercado de divisas, la moneda mexicana obtiene este día su mejor avance en tres meses, con una apreciación de 0.95% frente a la jornada anterior al ubicarse en las $19.74 unidades frente al dólar.

Se trata de la divisa con mejor desempeño en la canasta amplia de principales cruces.

De acuerdo con la directora de análisis de Banco Base, Gabriela Siller, este avance se explica por "una reacción a las elecciones del 6 de junio, en las que el partido Morena, liderado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, se espera consiga poco menos del 50% de los 500 asientos en la Cámara de Diputados".

Es un resultado que no sorprende, pues meses atrás el mercado ya descontaba este resultado, como se observaba en la estabilidad del peso, a pesar de la temporada electoral por las elecciones intermedias. En todo caso, los movimientos más recientes han estado más bien relacionados con temas externos, como es el caso de la incertidumbre sobre las próximas medidas que tomará el banco central estadounidense ante la recuperación económica de ese país y un incremento en la inflación. 

En cuanto a México, si bien las elecciones intermedias suelen tener pocos impactos en los mercados, esta vez se trató de la elección más grande de la historia del país por el número de puestos en disputa tanto a nivel gubernatura como legislativa.  El riesgo para algunos inversionistas era la posibilidad de que Morena obtuviera la mayoría calificada, sin embargo, conforme fue acercándose la elección, este escenario empezó a descartarse para los players del mercado.

Otro riesgo que podría haber generado volatilidad eran unas elecciones más cerradas donde los actores políticos debatieran los resultados.

Y si bien hasta las últimas horas de este domingo se resolvieron algunos puestos en elección, de momento los datos del PREP han sido reconocidos.

En su conferencia posterior al proceso electoral, el presidente Andrés Manuel López Obrador mostró un discurso de agradecimiento a la ciudadanía por haber votado y reconoció los resultados de conteo rápido de la institución electoral, lejos de cualquier acusación de fraude.

Este escenario también tuvo impactos positivos en el mercado accionario, pues la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) inició la jornada con una fuerte ganancia en las negociaciones, en contraste con la jornada anterior. El índice S&P/BMV IPC avanza 2.15% a un nivel de 51,568.18 puntos.

Así, se acerca a su mejor nivel en la historia que es en 51,772.37 unidades, alcanzado hace cuatro años.