Política

Romper acuerdo de agua con Tamaulipas podría disparar el gasto

Samuel García propuso romper el convenio. Nuevo León gastaría más de 14 mil millones de pesos en una obra que se prolongaría años y que necesita de mucha gestión.

Minutos después de recibir la constancia que lo acreditó como Gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, aseguró que no permitía que el agua de la presa El Cuchillo se envié a Tamaulipas. Las críticas surgieron hacia el joven político principalmente por la falta de conocimiento del tema.

El emecista aseguró el domingo que para 2022, Nuevo León dejará de enviar agua a Tamaulipas bajo el argumento de que los neoloneses no pueden quedarse sin agua y mucho menos en época de sequía.

La declaración de García produjo malestar en las autoridades del vecino Estado, quienes afirmaron que el convenio no puede romperse porque no le corresponde a las entidades, sino a la Conagua.

Según pudo conocer LPO, la idea de romper el convenio de trasvase de agua, provocaría un gasto superior a los 14 mil millones de pesos. Un recurso que Nuevo León tendría que realizar para crear una obra hidráulica para subsanar la salida del convenio. Los expertos en el tema indicaron para este medio, que el proyecto sería muy complejo y fue calificado como uno obra "majestuosa", y que en 6 años no podrían realizarse y menos en las condiciones agresivas que plantea el emecista.

La guerra por el agua no es algo nuevo, es el principal tema durante el verano: las presas con bajo nivel de captación de agua y la negación de diversos políticos sobre mantener a NL en un convenio que data desde 1996.

La crítica frecuente, es que las condiciones de hace 25 años no son las mismas en la actualidad. 

A este medio, fuentes de la paraestatal de Agua y Drenaje de Monterrey mencionaron que, si el convenio se rompe, la entidad está obligada a crear una obra para construir un nuevo acueducto para el líquido, pero también tendría que negociar con la Conagua para que se asigne agua y además, devolver aquel líquido que se desperdició por romper el acuerdo. Implica muchos recursos, tiempo y gestión. Prácticamente imposible.