¿Seguirá Alfonso Romo en Monterrey? Vector y el presunto lavado de dinero
Menciono estas largas reuniones a raíz de que el Departamento del Tesoro de EUA (es decir, Donald Trump) anunció el bloqueo total a CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa, por lavar dinero para los cárteles de fentanilo.
La andanada de especulaciones se soltó ayer, con toda razón, en medios y redes sociales, especialmente sobre Alfonso Romo.
Vector administra casi $11,000 millones de dólares en activos.
Es mucha lana la que está en juego, y peor porque la Red de Control de Delitos Financieros de EUA ya soltó la especie de que detectó transacciones irregulares de Vector a cuentas de Genaro García Luna
¿Cómo debió reaccionar la Secretaría de Hacienda de México ante estos hechos?
Como lo hizo: exhortando al Departamento que preside Scott Bessent a que presente las pruebas correspondientes del presunto vínculo, y dando parte a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), que no ha emitido su posición, y a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).
La cual asegura que ya se habían detectado problemas administrativos que suman sanciones por $134 millones de pesos. ¡Vaya uno a saber!
Sin embargo, una cosa son problemas administrativos y otra muy distinta es el lavado de dinero.
Hace menos de dos meses se celebró la 88ª Convención Bancaria, en Nuevo Vallarta, Nayarit, y pude atestiguar que, en las instalaciones del hotel Vidanta, sede del evento, varios funcionarios de primer nivel del Departamento del Tesoro norteamericano intercambiaron información de alto nivel con los banqueros de México.
Nada anticipaba en aquel encuentro plácido y distendido estas sorpresivas revelaciones de irregularidades por parte del equipo de Scott Bessent, como tampoco nada anticipaba que la fiscal general de EUA, Pam Bondi, dijera ayer que México es, junto con Irán y Rusia, “adversarios enemigos” de EUA.
Meto las manos al fuego asegurando que el anuncio de Bessent contra financieras de México no tiene nada que ver con las acusaciones de Bondi.
Vi completa en YouTube la audiencia que tuvo la fiscal de Trump ante el Comité de Apropiaciones del Senado, y me da la impresión de que su duro señalamiento fue más bien un intento medio improvisado por desviar el tema de las criptomonedas de Trump.
Dicho de otro modo: se la sacó de la manga.