Irreverente

Senador abusivo y abogado zacatón

Plácido DETONA una analogía que involucra dos hechos distantes medio siglo uno del otro.
¿Les platico? ¡Arre!

Un análisis es contundente cuando tiene buena memoria, a saber:

2025

El abogado Carlos Velázquez de León insultó a Gerardo Fernández Noroña el pasado 20 de septiembre en el salón American Express del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Para frenar la demanda presentada en su contra, fue obligado por el presidente de la mesa directiva del Senado a ofrecerle una disculpa pública.

Tuvo que ingerir medio kilo de tubérculo poblano y acudir al Senado ayer lunes 19 de mayo a disculparse públicamente con Fernández Noroña, además permitió que lo grabaran en video para ser difundido urbi et orbe.

Lo "machito" que se vio en septiembre del año pasado, tuvo que esconderlo bajo las faldas de su cobardía, al no querer o no poder sostener legalmente lo que le dijo a Fernández Noroña en su bravata del año pasado.  

A ver cómo le va de aquí en adelante con sus clientes, a los que les cobra buena lana por llevar sus casos.
1972

El diario Washington Post publicó el 18 de junio de ese año, un artículo en primera plana con e lsiguiente  título (traducción al español): “Cinco detenidos en complot para interceptar oficinas demócratas aquí”.

Esta publicación relató que el día anterior a esta, cinco hombres habían sido arrestados en el edificio Watergate, en la sede principal del comité de los Demócratas, en plenas elecciones presidenciales, donde el contendiente del opositor Partido Republicano era Richard Nixon, quien era presidente y buscaba reelegirse.

El periódico sufrió entonces una embestida brutal de todo el poder del gobierno de EEUU, donde Bob Woodward y Carl Bernstein fueron el blanco principal, por ser quienes descubrieron mediante una investigación periodística, el escándalo de Watergate, que provocó la dimisión de Nixon siendo presidente.

Lejos de amilanarse, la directora del Washington Post, Katharine Graham, defendió a sus reporteros y asignó el caso al equipo legal del periódico.

En uno de los escarceos legales, Katharine fue imputada como cómplice de los delitos que afrontaban sus reporteros.

Los abogados de Nixon le ofrecieron retractarse de la demanda, si la señora se disculpaba pública en primera plana, firmada por Woodward y Bernstein.

Contra lo que suponía y esperaba el poder del Estado, Katharine se negó a hacerlo y afrontó la demanda, lo cual le obligó a ir a firmar cada semana a la Corte de Washington, como parte del proceso.

Aunque dicho incidente está plasmado en dos películas y muchos artículos y libros, nadie me contó lo que voy a platicarles, porque fui uno de los becarios de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) que hicimos seis meses de prácticas profesionales en el Washington Post.

Una de esas veces, me tocó escuchar a Katharine -dentro de la sala de Redacción- dar instrucciones a su chofer para que cada vez que la llevara a firmar a la Corte, estacionara su limusina en el lugar más visible y que el fotógrafo del periódico que los acompañaba, captara ese momento.

  • Entonces, el Washington Post nunca publicó la disculpa que Nixon les pedía en primera plana.
  • En su lugar, cada martes aparecía en la parte superior de la portada, la foto de Katharine bajando de su limusina y presentándose a firmar, para evitar ser apresada.
  • Este es el video del ignominioso momento en que el abogado zacatón ofrece la disculpa pública que le exigió Fernández Noroña. 
  • Todo para evitarse un litigio que como abogado que es, pudo afrontar con dignidad, como la que le sobró a Katharine Graham, a quien se le sigue recordando por eso, 52 años después.
  • De Carlos Velázquez de León también nos vamos a acordar mucho tiempo... pero por otras razones.
https://youtu.be/0mkmkK8lpqo
  • Esa es la diferencia entre dos dignidades:
  1. La aplastada del abogado que insultó al senador y fue arrastrándose a pedirle una disculpa pública para no afrontar -como abogado que es- un proceso legal que seguramente no hubiera pasado de que lo amenazaran con meterlo a la cárcel unos días, y ni eso, porque se hubiera amparado.
  2. Y el valor de Katharine Graham, medio siglo después de haberse enfrentado al poder del país más poderoso del mundo, para defender a sus reporteros y a su periódico.
  • Mañana, cambio completo de programa, sin faltar el Incomparable Iván y Santa Rosalía, Patrona del Buen Comportamiento y las Venerables Costumbres.
https://vimeo.com/1015118818
Plácido Garza

Presidente y fundador de la plataforma noticiosa www.detona.com que cuenta con un periódico digital y canales de TV en YouTube y TikTok. Ganador del Premio Nacional de Comunicación para Medios Digitales 2023, otorgado por la “Fundación José Pagés Llergo”. Ganador del Trofeo Regio 2024 en la categoría de Comunicación. Ganador del Premio Estatal de Periodismo en NL,  “Francisco Cerda Muñoz” 2024, al mejor medio digital. Nominado a los Premios de Periodismo “Maria Moors Cabot", de la Universidad de Columbia en Nueva York; "Sociedad Interamericana de Prensa", con sede en Miami y “Nacional de Periodismo”, por cuatro años consecutivos. Miembro de los Consejos de Administración de diversas corporaciones globales.  Creador de la primera plataforma BigData en América Latina.  Exporta información a empresas y gobiernos de varios países.
Es uno de los periodistas más influyentes en el ámbito socio-político de México. Escribe todos los días su columna "Irreverente" para medios nacionales y extranjeros. Maestro de distinguidos comunicadores en el ITESM, la U-ERRE y universidades de EEUU. El 29 de septiembre de 2022, Plácido Garza es incluido en la Enciclopedia de la Literatura en México por su libro “Irreverente”, donde se le destaca en la reseña como “un disparador incansable de ideas, algunas provocadoras, otras, lapidarias”. Es reconocido por su tono fresco y mordaz de crítica política y social, así como una viva expresión de la lengua y la cultura mexicana, mezcla antagónica generada por la proximidad con Estados Unidos. Como montañista, ha conquistado las cumbres más altas de América y algunas de Asia y Europa.